Descripción
El grado de Diseño y Creación Digitales de la UOC forma a profesionales capaces de desarrollar soluciones creativas que respondan a las demandas sociales, culturales y empresariales de manera comprometida, sostenible y con visión de futuro.
Ábrete camino en el mundo del diseño con este grado oficial de carácter profesionalizador, que aplica el aprendizaje basado en proyectos y se orienta a la creación de portfolio. Tiene una duración de 3 años con 180 ECTS y se imparte en línea a precio público.
Trata el diseño de manera holística e integra diseño gráfico, comunicación y diseño de UX. Además, añade una perspectiva humanista y cultural que lo alinea con el movimiento maker, la ética hacker y la cultura libre. Es decir, promueve una actividad profesional del diseño colaborativa, abierta, sostenible y responsable. El equipo docente está formado por profesionales en activo y contarás con los últimos avances tecnológicos y metodológicos.
Competencias:Competencias generales
- Comprender las estructuras y procesos del contexto profesional, sus implicaciones sociales y culturales desde una perspectiva global, así como su dimensión internacional.
- Identificar, integrarse y participar en comunidades de conocimiento y trabajar en equipo de manera colaborativa y cooperativa usando entornos digitales.
- Elaborar un pensamiento y discurso crítico sobre el contexto y un posicionamiento ético sobre la práctica profesional.
Competencias transversales
- La comunicación en una lengua extranjera (inglés).
- El uso y aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.
Competencias específicas
- Usar la creatividad en los proyectos de diseño, resolver problemas de manera innovadora y generar nuevas ideas.
- Expresar sensaciones y emociones mediante las diferentes técnicas propias del diseño, así como propiciar experiencias estéticas de acuerdo con los objetivos del proyecto a realizar.
- Aplicar procesos, estrategias, métodos, técnicas y actividades propios del diseño a proyectos para alcanzar resultados significativos en la relación entre el diseño y las personas.
- Gestionar proyectos de diseño inscritos en ámbitos sociales y empresariales, incorporando la cultura del diseño en las organizaciones.
- Elaborar mensajes teniendo en cuenta el público al que van dirigidos y las particularidades del encargo, aplicando un pensamiento estratégico y teniendo en cuenta las teorías de la comunicación.
- Dominar las técnicas, herramientas, soportes, materiales y dispositivos necesarios para la formalización del diseño en entornos analógicos y digitales.
- Analizar y utilizar en los proyectos de diseño conocimientos de historia del diseño y cultura visual.
- Incluir los conceptos clave de sostenibilidad y respeto al entorno en los proyectos de diseño.
- Reconocer e incorporar la complejidad de la diversidad cultural y funcional en los procesos y resultados de diseño.
- Comprender el contexto cultural actual y los movimientos sociales relacionados con la cultura digital para imprimir una ética de cultura libre y abierta a la práctica del diseño.
Para la obtención del grado de Diseño y Creación Digitales se requieren 180 créditos ECTS, que se reparten según las directrices del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Los estudiantes deberán acreditar, al acabar los estudios, el conocimiento de una lengua extranjera (Inglés) de entre las establecidas en las pruebas para el acceso a la universidad (PAU), con un nivel equivalente al B2 del Marco europeo común de referencia para las lenguas (MECR) del Consejo de Europa.
Este nivel deberá ser acreditado mediante certificación externa oficial o bien mediante la superación de las asignaturas Inglés I y Inglés II del programa.
Tipo de materia - Créditos
Formación básica 48
Formación obligatoria 02
Formación optativa* 24
Trabajo final de grado 6
Total 180
Asignaturas:
Formación básica (48 créditos ECTS):
- Comunicación: teorías y técnicas 6 ECTS.
- Diseño de interacción 6 ECTS.
- Ética y sostenibilidad en el diseño 6 ECTS.
- Fundamentos del diseño gráfico 6 ECTS.
- Historia, teoría y crítica del diseño 6 ECTS.
- Recursos y comunidades digitales 6 ECTS.
- Taller de forma y composición 6 ECTS.
- Técnicas de creatividad e innovación 6 ECTS.
Asignaturas obligatorias (102 créditos ETCS):
- Antropología del diseño 6 ECTS.
- Cultura visual y nuevos medios 6 ECTS.
- Diseño de interfaces 6 ECTS.
- Diseño centrado en las personas 6 ECTS.
- Gestión del diseño 6 ECTS.
- Infografía y visualización 6 ECTS.
- Producción gráfica 6 ECTS.
- Producción y publicación digital 6 ECTS.
- Programación para el diseño y las artes 6 ECTS.
- Proyecto I: Identidad y marca 6 ECTS.
- Proyecto II: Diseño editorial 6 ECTS.
- Proyecto III: Señalética y Digital Signage 6 ECTS.
- Proyecto IV: Porfolio 6 ECTS.
- Storytelling: recursos narrativos 6 ECTS.
- Taller de color 6 ECTS.
- Taller de dibujo 6 ECTS.
- Tipografía 6 ECTS.
Asignaturas optativas (24 créditos ETCS):
- Animación 6 ECTS.
- Diseño y sociedad 6 ECTS.
- Dirección de arte 6 ECTS.
- Diseño generativo 6 ECTS.
- Fabricación digital 6 ECTS.
- Fotografía 6 ECTS.
- Ilustración 6 ECTS.
- Inglés B2.1 6 ECTS.
- Inglés B2.2 6 ECTS.
- Lenguajes y estándares web 6 ECTS.
- Montaje audiovisual 6 ECTS.
- Motion graphics 6 ECTS.
- Packaging 6 ECTS.
- Prácticas 6 ECTS.
- Tipografía avanzada 6 ECTS.
Trabajo final de grado 6 ECTS.