Doble Grado en Ingeniería Mecánica y Ingeniería de la Energía y Sostenibilidad

Grado
Oficial / Homologado
Presencial
303 créditos
entre 2500 € y 5000 €

Descripción

La Doble Titulación Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería de la Energía y Sostenibilidad (GEESGEM) es un itinerario que permite simultanear y completar los estudios del Grado en Ingeniería de la Energía y Sostenibilidad (GEES) y el Grado en Ingeniería Mecánica (GEM), que se imparten respectivamente en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Lleida.
Un estudiante que complete satisfactoriamente este itinerario obtendrá los títulos de Grado en Ingeniería Mecánica y Grado en Ingeniería de la Energía y Sostenibilidad con sus correspondientes Suplementos Europeos en el Título.
Por un lado, el título de grado en Ingeniería Mecánica presenta un carácter generalista que permitirá la inserción laboral del graduado en el amplio abanico de actividades que actualmente desarrolla el titulado en Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Mecánica. Esta última titulación, que se extingue con los grados, se inició al EPS el curso 1997/98. Son, pues, veintitrés años de experiencia que avalan el equipo docente del EPS.

Temario

Primer Curso
  • Materia/ Asignatura
  • Cálculo
  • Expresión Gráfica 
  • Física 
  • Química
  • Álgebra Lineal
  • Ciencia de los Materiales
  • Física 
  • Fundamentos de Informática
  • Organización de Empresas
Segundo Curso
  • Materia/ Asignatura
  • Fundamentos de Ingeniería Eléctrica
  • Métodos Numéricos
  • Tecnologías del Medio Ambiente y Sostenibilidad
  • Teoría de Mecanismos
  • Mecánica de Fluidos
  • Ingeniería Térmica 
  • Elasticidad y Resistencia de Materiales 
  • Fundamentos de Ingeniería Electrónica
  • Métodos Estadísticos
  • Recursos Energéticos Renovables
Tercer Curso
  • Materia/ Asignatura Tipo
  • Evaluación del Impacto Ambiental
  • Materiales para la Fabricación Mecánica
  • Eficiencia y Control Energético
  • Teoría de Máquinas
  • Utilización de la Energía Eléctrica
  • Automatización Industrial
  • Cálculo y Diseño de Máquinas
  • Ingeniería de Fluidos
  • Expresión Gráfica 2
  • Estructuras y Construcciones Industriales
Cuarto Curso
  • Ingeniería Térmica 2
  • Elasticidad y Resistencia de Materiales
  • Materia Transversal
  • Oficina Técnica
  • Organización de la Producción
  • Almacenamiento de Energía
  • Gestión Medioambiental de las Instalaciones Energéticas
  • Gestión e Integración Energética
  • Sistemas Eléctricos de Potencia
  • Tecnologías de Fabricación
Quinto Curso
  • Prácticas Tuteladas en Empresa
  • Construcción sostenible I
  • Construcción sostenible II
  • Construcción sostenible III
  • Instalaciones Energéticas I
  • Instalaciones Energéticas II
  • Instalaciones Energéticas III
  • Prácticas tuteladas en empresa: Instalaciones energéticas
  • Prácticas tuteladas en empresa: construcción sostenible
  • Movilidad I
  • Movilidad II
  • Movilidad III
  • Trabajo Final de Grado

Destinatarios

Estos estudios van dirigidos a estudiantes con buen expediente académico y de alto grado de implicación y motivación por sus estudios.

Requisitos

Perfil que combine conocimientos convencionales de ingeniería mecánica con los conocimientos de energía y sostenibilidad que están ganando protagonismo en los últimos años. Se trata de aspectos complementarios y que en la actualidad no pueden ser desvinculados en la práctica profesional de la ingeniería.

Metodología

Tutorías individualizadas. Al EPS cada estudiante tiene un tutor/a asignado a quien se puede dirigir ante cualquier cuestión relacionada con sus estudios. Dentro del programa Néstor de tutorías se establecen mecanismos de atención en el estudiante.

Idiomas en los que se imparte

Catalán, castellano e inglés

Duración

5 años

Objetivos

  • Dirigir la ejecución material de las obras de edificación.
  • Redactar estudios y planes de seguridad y salud laboral.
  • Actividades técnicas de cálculo, valoraciones, levantamientos de planos en solares y edificios, etc.
  • Redacción de proyectos técnicos en el marco de sus competencias (rehabilitación, etc.).
  • Gestionar las nuevas tecnologías edificatorias y la calidad en la edificación.
  • Dirigir y gestionar el uso, conservación y mantenimiento de los edificios.
  • Asesorar técnicamente en la fabricación de materiales y elementos por la construcción d 'edificios.
  • Gestionar el proceso inmobiliario en su conjunto.

Titulación obtenida

Doble Grado en Ingeniería Mecánica y Ingeniería de la Energía y Sostenibilidad

Prácticas

Prácticas tuteladas en empresa obligatorias

Perspectivas laborales

La construcción, el montaje y el mantenimiento de cualquier ingenio o instalación industrial de ámbito mecánico. Los diseños y los ensayos de nuevos productos o elementos de máquinas con programas CAD. El estudio con elementos fino noches y con programas CAE, simulaciones y fabricación de piezas especiales y prototipos. La programación de robots y obtención de programas de control numérico con sistemas CAM. La participación en las áreas de gestión, organización, planificación, calidad y medio ambiente y en el área comercial de las empresas relacionadas con este tipo de actividades. El trabajo a la Administración pública, la docencia, la investigación y la transferencia de tecnología. El ejercicio libre de la profesión (elaboración de proyectos, estudios técnicos, legalizaciones, etc.).

Promociones

  • Becas del Ministerio de Educación
  • Becas de la AGAUR
  • Becas y ayudas propias de la UdL
  • Becas de movilidad - Programas de Movilidad
  • Becas adscritas a contratos, convenios o proyectos de investigación
  • Otras becas y ayudas externas

Profesorado

Eduard Gregorio López

Tipo de evaluación

Evaluación continuada
Doble Grado en Ingeniería Mecánica y Ingeniería de la Energía y Sostenibilidad
Universitat de Lleida (UdL)
Campus y sedes: Universitat de Lleida (UdL)
Universitat de Lleida (UdL)
Pl. Víctor Siurana, 1 25003 Lleida
Cursos más populares
X