Descripción
Gracias a la ansiólisis inhalatoria con óxido nitroso se puede eliminar la barrera universal del miedo al dentista que tienen muchos pacientes que necesitan tratamiento odontológico y lo evitan debido a esta odontofobia.
Temario
Fase I: Modalidad Aula Virtual
Fecha de inicio: Viernes 6 de Noviembre.
Fecha de finalización: Sábado 14 de Noviembre.
En esta fase del curso, el alumno recibirá, vía email, el enlace necesario para acceder al Aula Virtual, donde encontrara toda la documentación teórico-práctica
de consulta y bibliografía, un banco de preguntas para realizar su auto-test, material multimedia "videos", foro y soporte técnico.
Fase II: Modalidad Presencial
1º Día – INSTALACIONES ISEP CEU.Historia de la Sedación. Tipos de Sedación y su repercusión en la función Respiratoria, Cardiovascular y Neurológica. Sistema de clasificación ASA.
Principios y criterios para la monitorización básica intraoperatoria del paciente bajo Ansiólisis Inhalatoria en la Clínica Dental.
Sedación inhalatoria en pacientes con compromiso sistémico.
Reconocimiento y manejo de complicaciones y emergencias. Maniobras de SVB y uso del Desfibrilador (DEA-DESA)
Prácticas: Monitorización. SVB. DEA.
Prácticas: Dispositivos Vía aérea y ventilación. Canalización Intra-Venosa.
2º Día – INSTALACIONES INTRA-LOCK.
Farmacología y aplicación de los gases inhalatorios. (O2 – N2O). Propiedades, composición, indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios. Proceso de recuperación y criterios de alta.
Vías de administración de la sedación Inhalatoria y Oral y principales fármacos empleados en cada una de ellas.
Requisitos mínimos del personal y de las instalaciones para la aplicación de la sedación.
Consentimiento informado y Aspectos Legales. Consejo Dentistas: Declaración AA08/2008
Componentes básicos del equipo de Sedación inhalatoria y la función de cada uno.
Prácticas: Sedación Inhalatoria.
Evaluación y Clausura.
Ver másMetodología
60% presencial + 40% virtual.