Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

Aumenta el número de menores que accede a la escuela primaria en todo el mundo

Noticia


  • Valora

  • Deja tu comentario
Redacción de Educaweb.com
El número de niños y niñas que entran en la escuela primaria ha aumentado desde el año 2000, según se concluye del informe de Seguimiento del proyecto Educación para todos de la UNESCO.

Entre 1999 y 2005, la escolarización en la enseñanza primaria aumentó un 36% en África Subsahariana y un 22% en Asia Meridional y Occidental. La supresión de los derechos de matrícula en primaria, decretada por los gobiernos de 14 países, fue una medida que propició el acceso a la educación de los niños más desfavorecidos.

En todo el mundo, el número de niños sin escolarizar disminuyó, pasando de 96 millones en 1999 a 72 millones en 2005. Los países en los que el número de niños escolarizados en primaria aumentó en proporción considerable son los que tienden, por regla general, a incrementar el porcentaje de su Producto Nacional Bruto dedicado al gasto en educación.

Entre 1999 y 2005, 17 países (entre los que figuraban Ghana, Senegal, Malawi, Mauritania y Uganda) vinieron a sumarse a los que ya habían alcanzado anteriormente la paridad entre sexos en primaria, o sea, un número sensiblemente igual de niñas y niños matriculados en ese nivel de enseñanza. En ese mismo periodo lograron la paridad en la enseñanza secundaria diecinueve países, entre los que se contaban Bolivia, Perú y Vietnam. A nivel mundial, en 2005, 63% de los países habían logrado la paridad en la enseñanza primaria y 37% en la secundaria.

El Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo es una publicación anual elaborada por un equipo independiente instalado en la sede de la UNESCO. Su finalidad es supervisar los progresos realizados en la consecución de los seis objetivos de la Educación para Todos que se establecieron en el Foro Mundial sobre la Educación celebrado el año 2000 en Dakar (Senegal).
Deja tu comentario