Es una Terapia Manual que trata de restablecer la normalización del aparato músculo-esquelético, vísceras, órganos y alteraciones cráneo-sacrales. Utiliza en su terapia técnicas funcionales, facilitando el movimiento en la articulación dañada y facilita la movilidad articular reestructurando el organismo en su conjunto partiendo de la lesión primaria. ...
OBJETIVOS: Una vez finalizada tu formación tendrás las destrezas necesarias para ejercer como profesional universitario del cuidado de la salud, bajo criterios y métodos naturistas en el sector parasanitario, pudiendo colaborar en equipos multidisciplinares de atención integrativa.
Osasun Eskola, te enseña a manipular el sistema musculo-esquelético, buscando conocer si el sistema de articulaciones y músculos está correctamente alineado y si no lo estuviera a aplicar una técnica manual especifica de estiramiento, masaje o ajuste sobre la parte afectada, para que recuperen su posición y movimientos normales Más información en General Concha, 25 - 5º dpto 1 (Bilbao) ...
La Osteopatía es una técnica manual creada en 1874 por el Doctor Andrew Taylor Still, quien después de muchas observaciones y trabajos anteriores con numerosos pacientes descubre que el cuerpo actúa como una unidad funcional donde todas las estructuras son interdependientes e interactúan entre sí a través de las cadenas miofasciales que componen nuestro organismo. Es entonces cuando crea su cuerpo de doctrina en virtud de la cuál la salud del hombre depende de la estructura funcional del cuerpo ...
Las enseñanzas de Máster Universitario en Osteopatía tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada y de carácter especializado que le permitirá la comprensión de los fundamentos y eficacias de la acción osteopática basándose en la evidencia empírica disponible. Ello redundará en una especialización profesional en Osteopatía. Además de los contenidos académicos se pretende la implementación de estrategias formativas conducentes al desarrollo de actividades ...
OBJETIVOS: Una vez finalizada la formación, el alumn@ podrá ejercer su actividad laboral fundamentalmente en el sector parasanitario, en el área de asistencia al paciente, formando parte del equipo del Titulado Superior en Terapias Naturales, principalmente como promotor de la salud y asistente del Titulado Superior. ...
Coordinador UAX: Pavan Jaswani Adquirir conocimientos de la medicina osteopatica y ver el paciente como una unidad dinámica de función y tratarles realizando una correcta valoración y tratamiento vía las distintas modalidades terapéuticas dentro de la osteopatía. Factores diferenciales Los profesores que imparten el Máster son Licenciados en Osteopatía ...
La osteopatía es una forma de entender la enfermedad y su curación. Considera al ser humano holísticamente, como un todo integrado. En 1er y 2º curso de Técnicas Osteopáticas se imparte la Osteopatía estructural, que corresponde al aparato locomotor del tronco y extremidades. Se continúa profundizando en la integridad del ser humano, buscando las disfunciones y tratándolas con las técnicas osteopáticas más modernas. En el 3er curso se trata la osteopatía como medicina interna y del sistema nervi ...
El curso de Osteopatía Estructural de Masternatura se desarrolla siguiendo unas premisas de calidad e implicación por parte del profesorado dentro de un esquema eminentemente práctico. El valor de nuestro curso radica en la combinación de conocimientos anatómicos y habilidades prácticas que garantizarán una práctica laboral responsable y profesional. La visión de la Osteopatía sobre el cuerpo se contempla como un solo bloque, su engranaje músculo esquelético, el reflejo visceral que conlleva a ...
La osteopatía visceral se especializa en el tratamiento de problemas ‘viscerales' o de los órganos internos que pueden causar dolor o problemas en la columna vertebral, en las articulaciones y en otras partes del cuerpo. Los órganos internos están unidos entre sí, a los huesos y a los músculos del pecho y del abdomen. Si hay alguna restricción en cualquiera de estas áreas, el cuerpo no puede funcionar de manera eficiente. En éste curso practicarás las suaves técnicas de escucha visceral pa ...
Cualquier pérdida de movilidad y funcionalidad de una o varias estructuras (articulares, musculares, viscerales) provocan desajustes en el organismo que pueden producir diferentes dolencias y patologías. La Osteopatía es la encargada de devolver su funcionalidad. Los osteópatas utilizan las manos para realizar diferentes manipulaciones en el cuerpo, por lo que el profesional deberá adquirir una desarrollada apercepción, lo que sólo se puede obtener bajo un conocimiento perfecto de paralelas ...
La Osteopatía es una disciplina asistencial que consta tanto de un diagnóstico específico como de un tratamiento manual, y que tiene por objetivo identificar y tratar las posibles pérdidas de movilidad entre los diferentes tejidos del cuerpo. Actualmente, la OMS reconoce la Osteopatía y establece la necesidad de un osteópata por cada 25.000 habitantes. Se trata de una terapia manual de carácter holístico que se basa en la noción de que todos los sistemas metabólicos y mecánicos del cuerpo tr ...
La Osteopatía craneal es un tratamiento refinado y sutil que estimula la liberación de las tensiones en todo el cuerpo, incluyendo la cabeza. Es una técnica suave pero muy eficaz que se utiliza para corregir muchos problemas de salud en personas de todas las edades, de bebés a ancianos. Es especialmente eficaz para el tratamiento de trastornos provocados por el estrés y para las consecuencias de los nacimientos difíciles. Cuando experimentamos estrés físico o emocional los tejidos corporal ...
La Osteopatía es una técnica manual que trata de restablecer el equilibrio en el sistema músculo-esquelético, órganos, fascias y huesos del cráneo. Esta técnica manual busca devolver la libertad de movimiento a cualquier estructura del organismo y lo contempla globalmente, buscando donde se encuentra la lesión primaria para equilibrar el conjunto. Esta terapia manual permite devolver al cuerpo su flexibilidad y su movilidad. Estrés, traumatismos, excesos o carencias provocan fenómenos d ...
La terapia Sacro-Craneal del Método Poyet es un procedimiento terapéutico que englobamos dentro de la terapia manual. Presenta una gran influencia de la Osteopatía Clásica a lo que la parte estructural-biomecánica se refiere y con una base sólida en la energética. Las bases esenciales de la mecánica craneal de Sutherland son indispensables para la comprensión general de la técnica. Asimismo, hay que añadir los descubrimientos de Maurice Raymond Poyet que se resumen en tres puntos: Suavidad y ...
Este curso está destinado a personas que ya posean una base sólida de anatomía y que tengan práctica en el tratamiento con técnicas manuales. El objetivo de este curso es dar a conocer una serie de maniobras diferenciadoras para localizar el tipo de lesión que presenta nuestro cliente, así como la forma inicial más adecuada para abordarlo. Actualizaremos conocimientos sobre lesiones y otras señales de alteraciones que encontramos en la práctica. En el curso se creará un espacio para el plantea ...
La técnica Sacrocraneal es una rama de la osteopatía, que surgió a principio del siglo XX con las investigaciones del osteópata W. Sutherland D.O. sobre la movilidad de los huesos del cráneo y su conexión con una infraestructura de fluidos y tejidos en el cuerpo que expresa un sutil movimiento rítmico interrelacionado que denominó Aliento de vida o mecanismo respiratorio primario (anterior e independiente de la respiración pulmonar), demostrando su papel esencial para mantener la salud y el equi ...