Descripción
En el curso de Redacción profesional, acreditado por la Universidad Europea, te formarás en la redacción general de textos profesionales. Aprenderás a crear comunicaciones claras, útiles y eficaces que cuiden y transmitan tu imagen de marca. Consolidarás una amplia base de técnicas sobre la que asentar todo tipo de escritos, principalmente, en el contexto profesional. Podrás ampliar tu base de ortografía, de gramática y, especialmente, de estilo y lenguaje claro.
Temario
Unidad didáctica 1. El proceso de la comunicación escrita
Las tres preguntas que debemos hacernos antes de escribir.
1. Introducción
2. ¿Qué quiero comunicar?
3. ¿A quién?
4. ¿Qué quiero conseguir?
Ejercicio 1: Inventario de lugares
Ejercicio 2: El proceso de escritura
Unidad didáctica 2. Hacia una mente eficaz: la forja de ideas
Métodos para convocar la creatividad.
1. Nos centramos en los métodos
Boceto, tipos de escritura, orden en el texto. Rasgos del mal y del buen redactor.
1. Hacemos un boceto
2. Decidimos el tipo de escritura
3. Escribimos un texto ordenado
Ejercicio 5: Estructurar
Ejercicio 6: Marcadores textuales
Ejercicio 7: Estructurar
Ejercicio 8: Conectores
Ejercicio 9: Ideas principales
Unidad didáctica 4. Estructuras y recursos para cada documento
Un paseo por el mundo de los textos laborales y profesionales.
1. Introducción
2. Documentos laborales
Ejercicio 11: Tipos de documentos
Unidad didáctica 5. La gramática garantiza la comprensión del texto
Puntuación, acentuación y concordancias.
1. La puntuación
Ejercicio 13: Puntuación
Ejercicio 14: Leísmos y compañía
Ejercicio 15: Gerundios
Ejercicio 16: El uso de "sino" y "si no"
Ejercicio 17: Las concordancias
Ejercicio 18: Acentuación
Ejercicio 19: Acentuación
Ejercicio 20: Queísmos y dequeísmos
Ejercicio 21: Gramática
Unidad didáctica 6. Escribamos con propiedad
Errores comunes. Claves de escritura.
1. Introducción
2. Esos errores comunes...
3. Seamos tolerantes
Ejercicio 23: "Cosa" y "tema"
Ejercicio 24: Impropiedades léxicas
Ejercicio 25: Locuciones adverbiales
Ejercicio 26: Muletillas, comodines, gerundios y verbos generales
Ejercicio 27: "Tener" y "hacer"
Ejercicio 28: Claves de escritura
Unidad didáctica 7. El remate final: revisión y corrección
Una ronda de preguntas. Cómo leer con lupa nuestros textos.
1. Introducción
2. Una ronda de preguntas
3. Hay tanto por descubrir
Ejercicio 30: Revisión de incorrecciones
Las tres preguntas que debemos hacernos antes de escribir.
1. Introducción
2. ¿Qué quiero comunicar?
3. ¿A quién?
4. ¿Qué quiero conseguir?
Ejercicio 1: Inventario de lugares
Ejercicio 2: El proceso de escritura
Unidad didáctica 2. Hacia una mente eficaz: la forja de ideas
Métodos para convocar la creatividad.
1. Nos centramos en los métodos
- Tormenta de ideas
- Mapas mentales
- El cubo
- Frases empezadas
- Asociaciones
- Las cinco W
- Ejercicio 3: Piensa de manera creativa
- Ejercicio 4: La forja de ideas
Boceto, tipos de escritura, orden en el texto. Rasgos del mal y del buen redactor.
1. Hacemos un boceto
2. Decidimos el tipo de escritura
3. Escribimos un texto ordenado
- Orden en el contenido
- Orden en la estructura
- Orden en el texto:
- El párrafo
- Las oraciones
- Las palabras
- Orden en la articulación de los elementos
- Conectores que organizan el discurso (relacionan frases)
- Conectores que organizan la frase (relacionan palabras)
Ejercicio 5: Estructurar
Ejercicio 6: Marcadores textuales
Ejercicio 7: Estructurar
Ejercicio 8: Conectores
Ejercicio 9: Ideas principales
Unidad didáctica 4. Estructuras y recursos para cada documento
Un paseo por el mundo de los textos laborales y profesionales.
1. Introducción
2. Documentos laborales
- El informe
- Los comunicados internos
- El acta
- La carta
- La citación
- La presentación
- El resumen
- El ensayo
- La reseña
- La noticia y el reportaje
- El artículo
- La entrevista
Ejercicio 11: Tipos de documentos
Unidad didáctica 5. La gramática garantiza la comprensión del texto
Puntuación, acentuación y concordancias.
1. La puntuación
- La coma
- El punto
- El punto y coma
- Los puntos suspensivos
- Los dos puntos
- Signos de interrogación
- Signos de exclamación
- Los paréntesis
- Los corchetes
- Las comillas
- El guion
- La raya
- La barra
- El asterisco
- Conviene recordar...
- Las voces biacentuales
- Leísmos y compañía
- Queísmo y dequeísmo
- El gerundio
- Deber y deber de
- Han habido
- Otras dudas comunes
- Verbo
- Adjetivo / sustantivo
Ejercicio 13: Puntuación
Ejercicio 14: Leísmos y compañía
Ejercicio 15: Gerundios
Ejercicio 16: El uso de "sino" y "si no"
Ejercicio 17: Las concordancias
Ejercicio 18: Acentuación
Ejercicio 19: Acentuación
Ejercicio 20: Queísmos y dequeísmos
Ejercicio 21: Gramática
Unidad didáctica 6. Escribamos con propiedad
Errores comunes. Claves de escritura.
1. Introducción
2. Esos errores comunes...
3. Seamos tolerantes
- El sexismo
- Racismo y homofobia
- Estereotipos
- Decálogo del buen redactor de textos
Ejercicio 23: "Cosa" y "tema"
Ejercicio 24: Impropiedades léxicas
Ejercicio 25: Locuciones adverbiales
Ejercicio 26: Muletillas, comodines, gerundios y verbos generales
Ejercicio 27: "Tener" y "hacer"
Ejercicio 28: Claves de escritura
Unidad didáctica 7. El remate final: revisión y corrección
Una ronda de preguntas. Cómo leer con lupa nuestros textos.
1. Introducción
2. Una ronda de preguntas
3. Hay tanto por descubrir
- Las frases están ordenadas
- Eliminamos las palabras superfluas
- Coordinación verbos
- Aproximamos elementos correlativos
- Mejor la forma activa
- Vigilamos que no haya repetición de sonidos
- Eliminamos las asimetrías
- Huimos de las dobles negaciones
- Nos alejamos del estilo burocrático
Ejercicio 30: Revisión de incorrecciones
Idiomas en los que se imparte
Español
Titulación obtenida
Curso acreditado por la Universidad Europea de Madrid.
Promociones
- Descuento 30 euros: estudiantes, antiguos alumnos, desempleados, menores de 26, miembros de asociaciones relacionadas con el sector editorial o la traducción. Este descuento no es aplicable cuando el curso lo abona una empresa o entidad jurídica.
- Cursos gratis para empleados: Si eres trabajador en activo, tu empresa podrá bonificarse del importe de este curso y puede ser gratis para ti.
Precio
290 €
Gastos de matriculación no incluidos en el precio: 30 euros.
Emisión certificado UEM (solo para cursos acreditados por la Universidad Europea de Madrid): 50 euros.
Profesorado
Cristina Planchuelo: Profesora de comunicación escrita.
Horario
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Curso de Redacción Profesional
Temas relacionados