Descripción
Prepara tu oposición de auxiliar administrativo del estado de una manera diferente mientras lidias con tu día a día.
Las funciones que desempeñarás serán principalmente actividades administrativas, especialmente aquellas de carácter mecanográfico, de cálculo sencillo, archivo, registro y similares. En concreto de ellas merecen ser destacadas aquellas referidas a la tramitación de expedientes (gasto, contratos, personal, certificados…); las de atención al ciudadano, bien sea presencial o telefónica; las de gestión de archivos y documentación; grabación y mantenimiento de bases de datos, así como funciones de apoyo al resto de miembros de las unidades administrativas en las que presten servicio.
Temario
El proceso de selección estará formado por un ejercicio único, que constará de las dos partes obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.
- Primera parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas. De estas, 30 versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa, y 30 serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado.
- Segunda parte: consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II.
Las preguntas sobre el bloque II relacionadas con Windows y/o Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Office 2019.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de noventa minutos y cada pregunta tendrá una única respuesta correcta.
El temario de Auxiliar Administrativo del Estado se divide en 4 bloques y 28 temas.
Módulo 1: Bloque Constitucional
- Tema 1 La Constitución Española
- Tema 2 El Tribunal Constitucional
- Tema 3 Las Cortes Generales
- Tema 4 El Poder Judicial
- Tema 5 El Gobierno y la Administración
- Tema 6 Organización de la Unión Europea
- Tema 1 Gobierno Abierto
- Tema 2 La Administración General del Estado
- Tema 3 La organización territorial del Estado
- Tema 4 Leyes de Procedimiento Administrativo Común de las AAPP y Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo
- Tema 5 Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales
- Tema 6 Personal Funcionario Estatal
- Tema 7 Derechos y deberes de los funcionarios
- Tema 8 Presupuesto del Estado
- Tema 9 Políticas para la igualdad de género
- Tema 1 Atención al Público
- Tema 2 Servicios de información administrativa. Iniciativas, reclamaciones, quejas y peticiones
- Tema 3 Concepto de documento, registro y archivo.
- Tema 4 Administración electrónica.
- Tema 1 Informática básica
- Tema 2 Introducción al sistema operativo: el entorno Windows
- Tema 3 El explorador de Windows
- Tema 4 Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo
- Tema 5 Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo
- Tema 6 Bases de datos: Access
- Tema 7 Correo electrónico: Conceptos fundamentales y funcionamiento
- Tema 8 La Red Internet: Origen, evolución y estado actual
Requisitos
- Nacionalidad: Española o de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Capacidad: Poseer la capacidad funcional para desempeñar las tareas propias como Auxiliar Administrativo.
- Titulación: Deberás estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de graduado en Educación Secundaria, FPI o equivalente.
- Habilitación: No puedes haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni encontrarte en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que te presentas. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no puedes tener reconocida previamente la misma. Además, para ser funcionario, no puedes haber tenido condenas con penas de cárcel. La única excepción será si, en caso de haber estado en prisión, has cancelado todos tus antecedentes penales o puedes certificar que te has rehabilitado por completo.
Metodología
Ventajas del curso
Enviando ahora esta solicitud conseguirás la información que necesitas para tomar una decisión correcta:
- * Obtendrás los datos de contacto del centro.
- * Te asesorarán y podrás realizar las consultas que necesites.
- * Es un servicio gratuito y sin compromiso.