Máster Universitario de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social (UOC)

Información del curso
Máster oficial
Oficial / Homologado
On-line
60 créditos
Descripción
¡8% descuento!
Formamos a profesionales con capacidad para gestionar la responsabilidad social de las organizaciones
La responsabilidad social representa una gestión integral e integrada de las cinco dimensiones de impacto de las organizaciones (económica, social, medioambiental, laboral y de buen gobierno), tanto en el ámbito interno como en el externo, y tanto a corto como medio y largo plazo, de forma que con esto contribuye a la mejora continua y la sostenibilidad.
El gran reto de la nueva economía es conseguir un desarrollo del todo sostenible, que fomente la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas, y que a la vez garantice el equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y la preservación del medioambiente. Una ciudadanía cada vez más sensibilizada con la sostenibilidad y un consumidor cada vez más exigente con la responsabilidad social de las organizaciones empujan tanto la sostenibilidad como la responsabilidad social a tener que adaptar su modelo de gestión a la nueva realidad.
¿Por qué estudiar el máster universitario online de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social?
El máster universitario online de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) forma profesionales con la capacidad y las competencias necesarias para dar respuesta a las demandas de las organizaciones en relación con este gran reto. Da a conocer las herramientas y las metodologías más adecuadas para hacerlo de la forma más eficiente posible.
Este máster a distancia proporciona una sólida base teórica y práctica de los principales aspectos de la sostenibilidad y la responsabilidad social. El estudiantado será capaz de implementar proyectos y sistemas de gestión de la responsabilidad social en cualquier tipo de organización, y transformarla para fomentar la sostenibilidad a medio y largo plazo desde una perspectiva tanto económica como social y medioambiental.
La persona titulada en la UOC dominará, tanto en el ámbito estratégico como operativo, los diferentes ejes de transformación de las organizaciones en relación con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Lo hará desde las diferentes etapas del modelo de gestión (compromiso, evaluación, definición, implementación, seguimiento y comunicación) y desde las diferentes perspectivas de análisis (interna, externa, integral e integrada), teniendo a la vez en consideración las cinco dimensiones de impacto de las organizaciones (económica, social, medioambiental, laboral y de buen gobierno).
Este máster de la UOC se imparte con acuerdos de colaboración con entidades y profesionales referentes en la temática que llevan en el aula sus experiencias, y que a la vez tienen una orientación profesionalizadora, pero también académica e investigadora. Está diseñado para estudiantes y profesionales que quieran profundizar en la gestión de la responsabilidad social, ocupar departamentos relacionados con la sostenibilidad y dirigir proyectos emprendedores, tanto si tienen formación previa en administración y dirección de empresas como si provienen de otros ámbitos.
El máster universitario de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social se puede cursar siguiendo dos itinerarios diferentes:
El máster ofrece al estudiantado la adquisición de un conjunto de competencias fundamentales en la gestión de la sostenibilidad y la responsabilidad social, partiendo de la transformación de la cultura de la organización con la meta en la sostenibilidad en el largo plazo, así como creando, aplicando y evaluando las políticas correspondientes de una forma transversal en toda la organización. En este proceso se presta especial atención al diálogo con todos los grupos de interés y a la normativa o legislación básica a partir de la cual se ejecute la acción voluntaria u obligatoria ligada a la responsabilidad social. Además, el estudiantado puede profundizar, con asignaturas optativas, en varios aspectos de interés relacionados con los perfiles profesionales a los cuales se quiere dar respuesta.
Las competencias específicas son:
Formamos a profesionales con capacidad para gestionar la responsabilidad social de las organizaciones
La responsabilidad social representa una gestión integral e integrada de las cinco dimensiones de impacto de las organizaciones (económica, social, medioambiental, laboral y de buen gobierno), tanto en el ámbito interno como en el externo, y tanto a corto como medio y largo plazo, de forma que con esto contribuye a la mejora continua y la sostenibilidad.
El gran reto de la nueva economía es conseguir un desarrollo del todo sostenible, que fomente la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las suyas, y que a la vez garantice el equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y la preservación del medioambiente. Una ciudadanía cada vez más sensibilizada con la sostenibilidad y un consumidor cada vez más exigente con la responsabilidad social de las organizaciones empujan tanto la sostenibilidad como la responsabilidad social a tener que adaptar su modelo de gestión a la nueva realidad.
¿Por qué estudiar el máster universitario online de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social?
El máster universitario online de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) forma profesionales con la capacidad y las competencias necesarias para dar respuesta a las demandas de las organizaciones en relación con este gran reto. Da a conocer las herramientas y las metodologías más adecuadas para hacerlo de la forma más eficiente posible.
Este máster a distancia proporciona una sólida base teórica y práctica de los principales aspectos de la sostenibilidad y la responsabilidad social. El estudiantado será capaz de implementar proyectos y sistemas de gestión de la responsabilidad social en cualquier tipo de organización, y transformarla para fomentar la sostenibilidad a medio y largo plazo desde una perspectiva tanto económica como social y medioambiental.
La persona titulada en la UOC dominará, tanto en el ámbito estratégico como operativo, los diferentes ejes de transformación de las organizaciones en relación con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Lo hará desde las diferentes etapas del modelo de gestión (compromiso, evaluación, definición, implementación, seguimiento y comunicación) y desde las diferentes perspectivas de análisis (interna, externa, integral e integrada), teniendo a la vez en consideración las cinco dimensiones de impacto de las organizaciones (económica, social, medioambiental, laboral y de buen gobierno).
Este máster de la UOC se imparte con acuerdos de colaboración con entidades y profesionales referentes en la temática que llevan en el aula sus experiencias, y que a la vez tienen una orientación profesionalizadora, pero también académica e investigadora. Está diseñado para estudiantes y profesionales que quieran profundizar en la gestión de la responsabilidad social, ocupar departamentos relacionados con la sostenibilidad y dirigir proyectos emprendedores, tanto si tienen formación previa en administración y dirección de empresas como si provienen de otros ámbitos.
El máster universitario de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social se puede cursar siguiendo dos itinerarios diferentes:
- Itinerario profesionalizador, para las personas que quieran dedicarse a la sostenibilidad y la responsabilidad social desde las organizaciones, independientemente del tipo de organización: grandes empresas, pymes, microempresas, profesionales autónomos o emprendedores, Administración pública, entidades del tercer sector o de la economía solidaria. Para seguir este itinerario se recomienda realizar dos de las seis asignaturas optativas del módulo profesional, o bien la asignatura de prácticas.
- Itinerario de investigación, para las personas que quieran dedicarse a la sostenibilidad y la responsabilidad social desde la academia, ya sea en el ámbito docente o de investigación. Para seguir este itinerario se recomienda realizar las dos asignaturas optativas del módulo de investigación.
El máster ofrece al estudiantado la adquisición de un conjunto de competencias fundamentales en la gestión de la sostenibilidad y la responsabilidad social, partiendo de la transformación de la cultura de la organización con la meta en la sostenibilidad en el largo plazo, así como creando, aplicando y evaluando las políticas correspondientes de una forma transversal en toda la organización. En este proceso se presta especial atención al diálogo con todos los grupos de interés y a la normativa o legislación básica a partir de la cual se ejecute la acción voluntaria u obligatoria ligada a la responsabilidad social. Además, el estudiantado puede profundizar, con asignaturas optativas, en varios aspectos de interés relacionados con los perfiles profesionales a los cuales se quiere dar respuesta.
Las competencias específicas son:
- Liderar, diseñar e implementar iniciativas vinculadas con la sostenibilidad y la responsabilidad social en las organizaciones, incluyendo las diferentes etapas del modelo de gestión y la mejora continua.
- Identificar los principales grupos de interés de las organizaciones, reconocer y analizar sus necesidades y expectativas, así como gestionar las relaciones entre todas las partes interesadas.
- Identificar e interpretar los aspectos normativos que rigen el funcionamiento de las organizaciones, con los criterios de la sostenibilidad y la responsabilidad social, y aplicarlos en la planificación de sus estrategias.
- Diseñar y ejecutar las políticas de sostenibilidad y responsabilidad social de las organizaciones en las diferentes áreas funcionales y en los diferentes elementos de la cadena de valor.
- Diseñar y ejecutar las políticas de gestión de los principales impactos de las organizaciones en alguna de sus cinco dimensiones: de buen gobierno, laboral, económica, medioambiental y social.
- Ejercer tareas de investigación, asesoramiento o formación, ya sea en la vertiente interna o externa de las organizaciones, en el ámbito de actuación de la sostenibilidad y la responsabilidad social.
Temario
Para obtener el título se necesitan 60 créditos ECTS, incluido el trabajo final de máster, así como dos asignaturas optativas de 4 créditos o bien la asignatura optativa de 8 créditos de prácticas.
Créditos totales60Créditos obligatorios 44
Créditos optativos 8
Trabajo final de máster 8
Asignaturas:
Asignaturas obligatorias
Créditos totales60Créditos obligatorios 44
Créditos optativos 8
Trabajo final de máster 8
Asignaturas:
Asignaturas obligatorias
- Sostenibilidad y responsabilidad social
- Estrategia y función directiva
- Organización y buen gobierno
- Sistemas y herramientas de gestión responsable
- Retos socioambientales y organizaciones
- Cooperativismo y economía colaborativa
- Dirección responsable de personas
- Cadena de suministro y economía circular
- Finanzas responsables
- Marketing responsable
- Comunicación responsable
- Trabajo final de máster
- Gestión de la diversidad y la inclusión
- Certificación y reporting de la gestión responsable
- Consumo responsable
- Cambio climático y huella de carbono
- Habilidades para la dirección
- Dirección de la innovación
- Diseño de investigación
- Métodos de investigación cualitativa
- Métodos de investigación cuantitativa
- Prácticas
Requisitos
Requisitos académicos
Para acceder a estudios oficiales de máster, hay que estar en disposición de un título universitario oficial.
Criterios de admisión
No hay criterios específicos de admisión para el estudiantado titulado en la rama de conocimiento de Economía y Empresa.
El estudiantado que no provenga de esta rama de conocimiento tiene que cursar complementos formativos.
Conocimientos previos
Se recomienda un nivel de competencia en lengua inglesa equivalente al B2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas.
Para acceder a estudios oficiales de máster, hay que estar en disposición de un título universitario oficial.
Criterios de admisión
No hay criterios específicos de admisión para el estudiantado titulado en la rama de conocimiento de Economía y Empresa.
El estudiantado que no provenga de esta rama de conocimiento tiene que cursar complementos formativos.
Conocimientos previos
Se recomienda un nivel de competencia en lengua inglesa equivalente al B2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas.
Idiomas en los que se imparte
Castellano, catalán.
Duración
Inicio: 15 de marzo 2024.
Duración: El programa puede cursarse en dos semestres a tiempo completo o bien de forma flexible a tiempo parcial con una planificación personal acordada con el tutor o tutora.
Objetivos
El objetivo del máster universitario de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social es formar profesionales con la capacidad y las competencias necesarias para gestionar la responsabilidad de las organizaciones en las diferentes etapas del modelo de gestión (compromiso, evaluación, definición, implementación, seguimiento y comunicación) y desde las diferentes perspectivas (interna, externa, integral e integrada), teniendo en consideración las cinco dimensiones de impacto (económica, social, medioambiental, laboral y de buen gobierno) y contribuyendo con esto a la mejora continua y la sostenibilidad.
Titulación obtenida
Titulación oficial.
Prácticas
8 créditos ECTS, que equivalen a 200 horas. Son prácticas académicas curriculares.
Perspectivas laborales
El ámbito de trabajo es muy amplio. Entre otros, está enfocado a los perfiles relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad social:
Ámbito profesional. Son perfiles orientados a gestionar organizaciones desde las diferentes etapas del modelo de gestión (compromiso, evaluación, definición, implementación, seguimiento y comunicación), desde las diferentes perspectivas (interna, externa, integral e integrada) y desde las diferentes dimensiones de impacto (económica, social, medioambiental, laboral y de buen gobierno). Asimismo, son perfiles que también pueden estar orientados a participar en procesos de innovación y mejora continua y a liderarlos.
Ámbito de investigación. Son perfiles orientados a desarrollar actividad docente y de investigación.
Promociones
- Pago fraccionado en cuotas.
- ¡8% descuento!
Precio
Consultar precio
A consultar (Becas, ayudas y financiación disponibles).
Ventajas del curso
Calidad de la titulación: La calidad de este programa está avalada por la AQU (Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya)la cual asegura el rigor y el cumplimiento de los estándares exigidos en el EEES.
Profesorado
Dirección del programa: August Corrons Giménez.
Máster Universitario de Sostenibilidad y Gestión de la Responsabilidad Social (UOC)
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Campus y sedes: Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
UOC, sede Central
Avinguda del Tibidabo, 39-43
08035
Barcelona
UOC, sede 22@
Rambla del Poblenou, 156
08018
Barcelona
Cursos más populares