Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas

Información del curso
Descripción
El Título de Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas tiene múltiples posibilidades profesionales, ya se piense en la prestación de estos servicios de asesoramiento profesional por cuenta propia, ya se integre el profesional en una organización por cuenta ajena, sea dicha organización la receptora última de la actividad profesional o sea su objetivo ofrecer su asesoramiento a otras empresas o entidades.
El Máster Universitario en Asesoría Jurídica de Empresas es un título oficial cuyo plan de estudios está publicado en el BOE número 75 de 28 de marzo de 2012.
Temario
Obligatorias 78
Prácticas externas 6
Trabajo fin de Máster 6
TOTAL 90
Primer semestre
- Informática Aplicada a la Asesoría de Empresas
- Derecho Tributario y Procedimientos Tributarios
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. ITP y AJD
- Habilidades y Competencias Profesionales del Asesor de Empresas
- Práctica en Contratación Mercantil
- Práctica Societaria Mercantil
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Obligaciones Contables y Registrales
- Gestión Presupuestaria y Análisis Financiero
- Aspectos Prácticos de Seguridad Social en la Empresa
- Impuesto sobre el Valor Añadido
- Tributación de No Residentes
- Derechos de Importación, IVA e Impuestos Especiales
- Obligaciones Mercantiles y Fiscales
- Práctica en Negociación Colectiva
- Práctica en Relaciones Laborales
- Impuesto sobre Sociedades
- Tributación Local
- Prácticas Externas (**)
- Trabajo Fin de Máster (***)
(***) Para aprobar la asignatura de Trabajo fin de máster será necesario que el alumno haya superado al menos el 60% de los créditos del máster.
Competencias para las que te prepara el curso
Capacidad para asesorar sobre las consecuencias jurídico económicas en la empresa que provocan el cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones jurídico tributarias. Asesorar sobre los efectos las distintas situaciones la empresa pueden producir en las personas físicas particulares que interaccionan con ella. Planificar estrategias empresariales optimizando los efectos jurídico económicos en las distintas áreas de la empresa (fiscal, laboral, mercantil, contable y financiero). Capacidad de asesoramiento y desarrollo de estrategias de planificación fiscal internacional y sus repercusiones en el ámbito jurídico económico de la empresa. Capacidad para analizar las contingencias fiscales y optimizar la carga tributaria de las operaciones de comercio internacional. Capacidad para identificar los posibles riesgos y contingencias derivados del incumplimiento por la empresa de sus obligaciones jurídicas, desde una perspectiva profesional y objetiva.
Destinatarios
- Graduados/Licenciados o Diplomados en Ciencias Económicas, Empresariales, Administración y Dirección de Empresas.
- Graduados/Licenciados en Derecho.
Requisitos
- Requisito indispensable estar en posesión de una carrera universitaria.
- Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial (*) español u otro expedido por una institución de Educación Superior del Espacio Europeo que faculta en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
- Podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior, sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado.
- El acceso por esta vía no implicará en ningún caso la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Metodología
El modelo de formación de la UDIMA está basado en la educación a distancia, haciendo uso intensivo de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC) para facilitar el proceso educativo. El sistema de evaluación del aprendizaje de la UDIMA contempla la realización y, en su caso, superación de diferentes tipos de actividades. Los pesos porcentuales establecidos para evaluar las actividades de cada asignatura serán descritos en detalle en la ficha de cada módulo o asignatura contenida en la planificación de la enseñanza y se establecerán a partir de los máximos y mínimos. En todas las asignaturas se realiza un seguimiento académico del estudiante a través de la calificación de actividades didácticas basadas en las características del Espacio Europeo de Educación Superior.
Idiomas en los que se imparte
Español.
Objetivos
Titulación obtenida
Titulación oficial.
Prácticas
Todos los alumnos del título tienen la posibilidad de realizar un periodo de prácticas extracurriculares, sin cargo a créditos, cuyo periodo máximo es de 6 meses.
Perspectivas laborales
Debido a su relación con el mundo laboral, la UDIMA trabaja activamente para detectar las capacidades y habilidades más demandadas en el mercado laboral actual. Este máster en concreto capacita para las siguientes salidas profesionales: Ejercicio de la profesión libre, como abogado o graduado social. Consultorías y/o Asesorías jurídicas para empresas. Banca y entidades financieras. Departamentos de Recursos Humanos y/o Gabinetes Jurídicos de empresas. Prestación de servicios en Departamento fiscal de todo tipo de empresas.
Promociones
Ventajas del curso
En este título, es posible la realización de prácticas internacionales curriculares, es decir, con cargo a crédito. Además aquellos estudiantes que lo deseen, podrán realizar prácticas extracurriculares en el extranjero, en las mismas condiciones que cualquier otro alumno de UDIMA.
Bolsa de empleo
Bolsa de empleo disponible.
Tipo de evaluación
Los exámenes finales semestrales son presenciales y con carácter obligatorio.