- Cursos y centros
- Explora en qué estudios y profesiones tienes potencial
- Conoce
- Resuelve todas tus dudas
- Infórmate
De entre todas las ciencias, la química ocupa una posición central de respuesta al progreso de la sociedad. Es, al mismo tiempo, una ciencia y un sector industrial. Como ciencia, su objetivo es la investigación y el estudio de las propiedades y de las transformaciones de la materia, mientras que, como sector industrial de alta tecnología, persigue el aprovechamiento de las materias y los productos no naturales. Dado que todo lo que se puede tocar, ver, oler o sentir es materia, el alcance de esta disciplina es ilimitado.
El grado de Química de la UAB se caracteriza por un elevado grado de experimentalidad ya desde el primer curso. El 50% del total de créditos tiene un carácter eminentemente práctico. Además, se ofrecen tres menciones en concordancia con la evolución de la química en los últimos años: Química de Materiales, Química Biológica y Química Industrial y Ambiental, que potencian las buenas perspectivas profesionales de los graduados. Asimismo, y de manera innovadora, la UAB ofrece la posibilidad de cursar los grados de Física y Química de manera conjunta.
En el grado de Química, además de la docencia, destaca también la alta calidad y el reconocimiento internacional de la investigación que se desarrolla en el Departamento de Química de la UAB. El departamento cuenta con un gran número de grupos de investigación de prestigio internacional que facilitan al alumno un contacto continuado con los últimos avances en química. Además, destaca la oferta de servicios y laboratorios como el Servicio de Resonancia Magnética Nuclear, el Servicio de Difracción de Rayos X, el Servicio de Análisis Químico o el Laboratorio de Ambiente Controlado (Sala Blanca).
La ubicación en el entorno de la UAB del laboratorio de luz sincrotrón ALBA, una de las instalaciones científicas singulares de España, favorece también la investigación de primer nivel internacional en el campo de la química. Precisamente, investigadores del Departamento de Química de la UAB y del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC), en el campus de la UAB, fueron los primeros usuarios del sincrotrón ALBA. Los científicos han investigado las propiedades magnéticas de las nanopartículas que se incorporan a materiales superconductores para mejorar sus propiedades, una investigación orientada a incrementar sustancialmente la eficiencia de la red de distribución eléctrica.
1r curso | 2º curso |
Fundamentos de Química (*) Experimentación y Documentación en Química Física Matemáticas Fundamentos de Biología Molecular y Celular Fundamentos de Geoquímica |
Química Analítica i Electroanálisis Química de los Elementos Estructura y Reactividad de los Compuestos Orgánicos Química Cuántica Fundamentos de Ingeniería Química Termodinámica Química Espectroscopia |
3r curso | 4º curso |
Métodos Espectroscópicos de Análisis Química Física Química de Coordinación y de Organometálica Métodos Sintéticos Determinación Estructural Técnicas de Separación Ciencia de Materiales Bioquímica Análisis y Determinación de Propiedades Laboratorio de Síntesis |
Trabajo de Final de Grado |
(*) Aprobar esta asignatura es prerrequisito para poder matricularse de las asignaturas de segundo curso.
4º curso | |
Análisis y Gestión de la Calidad Biología Molecular Caracterización de Materiales Catálisis Economía y Gestión Empresarial Electroquímica y Corrosión Historia de la Química Ingeniería de Proteínas Materiales Poliméricos y Biomateriales Metales en Biología y Medicina Monitorización Industrial y Ambiental Nanoquímica y Nanomateriales Química Ambiental y Sostenibilidad |
Prácticas Externas (12 créditos) Química Bioanalítica Química Bioorgánica Química Computacional de Sólidos Química del Estado Sólido Química Inorgánica Industrial Química Orgánica Industrial Redacción y Execución de Proyectos Simulación Biomolecular Síntesis de Compuestos Biológicamente Activos Temas de Ciencia Actual (anual) (3 créditos) |
Mención en Química de Materiales | Mención en Química Biológica |
Caracterización de Materiales Materiales Poliméricos y Biomateriales Nanoquímica y Nanomateriales Química del Estado Sólido Química Computacional de Sólidos |
Metales en Biología y Medicina Química Bioanalítica Química Bioorgánica Simulación Biomolecular Síntesis de Compuestos Biológicamente Activos |
Mención en Química Industrial y Ambiental | |
Análisis y Gestión de la Calidad Electroquímica y Corrosión Monitorización Industrial y Ambiental Química Ambiental y Sostenibilidad Química Inorgánica Industrial Química Orgánica Industrial |
El perfil deseado para el estudiante que quiera acceder a esta titulación es el de una persona con las siguientes características:
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Grado en Química