Grado en Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical

Información del curso
Descripción
El doble grado en Filosofía e Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical de la UAM traslada al ámbito español lo que es habitual en el marco europeo de educación superior y al mismo tiempo introduce una novedad en el contexto universitario español. Las profundas relaciones entre la Filosofía y la Música se remontan a la Grecia clásica. La música es probablemente la más abstracta de las artes y muchos filósofos han creído que la música puede revelar la naturaleza profunda de la realidad. Por otra parte, no hay duda de que la naturaleza y el valor estético de la música plantean múltiples interrogantes filosóficos de gran interés.
El Doble Grado combina una consideración crítica de la obra de los grandes filósofos del pasado y una iniciación en los debates filosóficos más actuales. Asimismo, el componente musical armoniza los estudios técnicos con las perspectivas históricas y críticas, e incluye materias tecnológicas y prácticas externas.
El Doble Grado combina una consideración crítica de la obra de los grandes filósofos del pasado y una iniciación en los debates filosóficos más actuales. Asimismo, el componente musical armoniza los estudios técnicos con las perspectivas históricas y críticas, e incluye materias tecnológicas y prácticas externas.
Temario
Formación Básica (FB)66
Obligatorios (OB)246
Optativas (OP)24
Prácticas externas (PE)12
Trabajo fin de Grado (TFG)6
Totales 354 ECTS.
Primer curso
Obligatorios (OB)246
Optativas (OP)24
Prácticas externas (PE)12
Trabajo fin de Grado (TFG)6
Totales 354 ECTS.
Primer curso
- Formas y géneros musicales.
- Antropología social y cultural.
- Historia de la filosofía antigua.
- Metafísica.
- Introducción a la filosofía de la música.
- Fundamentos del lenguaje musical.
- Historia y análisis de la música medieval.
- Filosofía y condición humana.
- Historia de la ciencia contemporánea.
- Historia de la filosofía medieval.
- Estética y pensamiento musical.
- Introducción a la tecnología y ciencias del sonido.
- Historia y análisis de la música del renacimiento.
- Historia de las religiones.
- Historia de la filosofía moderna: del renacimiento a la ilustración.
- Filosofía del lenguaje.
- Metodología i: análisis musical.
- Formas y géneros teatrales.
- Ética.
- Historia de la filosofía moderna: de la ilustración al idealismo.
- Filosofía de la ciencia I.
- Música y medios de comunicación.
- Música y fenómenos culturales contemporáneos.
- Notación musical.
- Informática musical.
- Gestión y producción musical.
- Teoría del conocimiento I.
- Estética y teoría de las artes.
- Filosofía de la mente.
- Tecnologías sonoras avanzadas.
- Historia y análisis de la música del barroco.
- Ontología.
- Teoría del conocimiento II.
- Antropología filosófica.
- Museología musical.
- Tecnologías musicales y audiovisuales.
- Historia y análisis de la música del clasicismo.
- Historia de la danza y el ballet.
- Historia de la filosofía: el siglo XIX.
- Filosofía de la ciencia II.
- Metodología II: técnicas editoriales.
- Optativa 1.
- Historia y análisis de la música del siglo XIX.
- Historia de la filosofía: el siglo XX.
- Lógica formal.
- Ética aplicada.
- Dramaturgia del teatro musical.
- Optativa 2.
- Trabajo de fin de grado.
- Historia y análisis de la música del siglo XX.
- Música urbana y de tradición oral.
- Prácticas externas I.
- Filosofía política en la antigüedad y la edad moderna.
- Metodología III: Documentación musical.
- Optativa 3.
- Etnomusicología.
- Prácticas externas II.
- Filosofía política contemporánea.
- Optativa 4.
- Filosofía e interculturalidad.
- Bioética.
- Asesoría filosófica.
- Racionalidad y acción.
- Sociedad digital y conocimiento.
- Crítica artística y gestión cultural.
- Filosofía de la imaginación.
- Claves de filosofía del arte.
- Ética contemporánea.
- Filosofía actual de la religión.
- Debates filosóficos contemporáneos.
- Estudios sociales de la ciencia.
- Debates contemporáneos en filosofía de la ciencia.
- Filosofías de la educación contemporánea.
- El problema de la subjetividad.
- Filosofías de la diferencia.
- Teoría de la cultura.
- La tradición hermenéutica.
- La transmisión cultural europea.
- Pensamiento y literatura en el mundo hispánico.
- Temas de filosofía analítica.
Duración
Créditos 354 ECTS.
Grado en Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical
Campus y sedes: Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Ciudad Universitaria de Cantoblanco Ctra. de Colmenar Viejo, km. 15
28049
Madrid
Cursos más populares
Temas relacionados
Solicita información