Grado en Comunicación Audiovisual

Información del curso
Descripción
La titulación ofrece un conocimiento de los procesos de la publicidad y las relaciones públicas a través del estudio de los medios de comunicación y de los distintos soportes publicitarios.
Temario
Primer Curso
- Sociología de la Comunicación
- Lengua
- Inteligencia Emocional y Psicología de la Comunicación
- Teología I
- Comunicación y Arte Gráfico
- Fundamentos de la Comunicación Audiovisual
- Creatividad en Comunicación
- Ética Fundamental
- Tecnología I: Medios Impresos
- Redacción Periodística
- Publicidad y Relaciones Públicas
- Comunicación Oral
- Marketing Aplicado a la Comunicación
- Estructura de las Instituciones Políticas
- Teología II
- Reportajes y Entrevistas
- Narrativa Audiovisual
- Lenguaje Publicitario
- Ética Aplicada y Bioética
- Tecnología II: Medios Audiovisuales
- Gestión y Exposición de Trabajos Académicos
- Producción Audiovisual
- Estructura de las Industrias Comunicativas
- Deontología y Legislación de la Comunicación
- Gestión de la Comunicación y de la Imagen
- Autoempleo y Proyecto Audiovisual
- Doctrina Social y de la Iglesia
- Producción y Realización Audiovisual I
- Tecnología III: Multimedia Interactiva
- Redacción Audiovisual
- Humanidades
- Producción y Realización Audiovisual II
- Estética y Ficción en Comunicación
- Audiovisual Corporativo
- Taller de Publicidad Audiovisual
- Programas de Entretenimiento
- Ficción Audiovisual
- Documental
- Programas Informativos
- Practicum
- Trabajo Fin de Grado
- Optativa I
- Optativa II
- Postproducción Audiovisual Avanzada
- Doblaje Audiovisual
- Historia de la Comunicación Audiovisual
- Historia del Cine
Competencias para las que te prepara el curso
La docencia se orienta al desarrollo integral de la persona, la familia y la sociedad, según los principios de la doctrina de la Iglesia Católica y mediante la transmisión y generación de la ciencia,
Destinatarios
El estudiante ha de mostrar interés por el estudio del hombre como individuo y de su entorno. Son aptitudes, competencias, habilidades y aspiraciones recomendables tener una sensibilidad social, aptitud para las relaciones y contactos interpersonales, capacidad para hablar en público, razonamiento y comprensión verbal, capacidad para la expresión escrita, creatividad, capacidad para trabajar en equipo, adaptabilidad, capacidad de análisis y de negociación, flexibilidad y sentido crítico.
Requisitos
- Inquietud por conocer e investigar acerca de la situación actual y el futuro de la creación audiovisual.
- Sensibilidad creativa e imaginación.
- Predisposición en el manejo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
- Capacidad para incorporarse y adaptarse a un equipo profesional y trabajar en grupo de manera responsable.
Metodología
Presencial
Duración
Prácticas
Se realizan prácticas en grandes empresas del sector como Atresmedia o Radio Televisión Española
Perspectivas laborales
Cámara o Productor.
Dirección de agencias de publicidad o empresas de comunicación.
Director de producción, artístico o de casting.
Fotografía y director de fotografía.
Montador o Guionista.
Operador de equipos.
Preparación y diseño de story board.
Programador de televisión y radio.
Realizador y Sonido.
Diseño de producción de eventos audiovisuales.
Creador Multimedia.
Director de efectos especiales en películas y series de tv.
Precio
4800 €
80 €/ECTS
5.550 € No-UE
Profesorado
Isabel Sarabia Andúgar
Josefa Sánchez Martínez
Pablo Salvador Bleas
Lugar donde se imparte el curso
Universidad Católica San Antonio Murcia
Grado en Comunicación Audiovisual
Campus y sedes: Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)
Universidad Católica San Antonio (UCAM)
Avenida Jerónimos, 135
30107
Guadalupe
(Murcia)
Cursos más populares
Temas relacionados
Solicita información