Encuentra tu curso ideal
9%
¿Qué quieres estudiar?

El único buscador completo de notas de corte de FP

Novedad Educaweb

  • 05/06/2025
  • Tiempo de lectura 6 mins

  • Deja tu comentario
  • Valora


Educaweb lanza una nueva versión de su Buscador de notas de corte de Formación Profesional (FP), una herramienta digital clave para orientar a las personas que desean acceder a ciclos formativos de grado medio o grado superior en cualquier punto del Estado.  
 
Tal como explica Eloi Tomàs, responsable del proyecto en Educaweb, "queríamos transmitir mejor las diferencias de cada comunidad autónoma, ofreciendo una información más precisa y transparente. Asimismo, nos adaptamos a los cambios que han llegado con la nueva Ley de FP".
 

Un Buscador más adaptado a la realidad territorial

Precisamente una de las principales innovaciones del Buscador es la incorporación de leyendas explicativas por comunidad autónoma, que detallan los criterios de prioridad y baremación aplicados para adjudicar plazas.
 
Esta información contextual, ayuda el estudiante a identificar con mayor claridad qué nota debe tomar como referencia y cuál es su posición real en el proceso de admisión.
 

Catalunya, Madrid e Illes Balears publican sus notas de corte de FP por primera vez

Este año se suman al Buscador las notas de corte de FP de 3 comunidades nuevas, que hasta ahora no facilitaban esta información.
 
Ya se pueden consultar las de Catalunya y Madrid, y próximamente estarán disponibles para todos los usuarios las correspondientes a Illes Balears.
 
Con estas incorporaciones, el Buscador de notas de corte de FP de Educaweb se consolida como la fuente de consulta más completa del país en esta materia.

buscador notas de corte de FP

¿Cómo se asignan las plazas de los ciclos de FP?

Entender cómo se asignan las plazas en la FP tiene su complejidad, pues el acceso a los ciclos formativos no depende únicamente de la nota de admisión.
 
Las comunidades autónomas pueden aplicar distintos sistemas de adjudicación de plazas:
 
  • Por grupos de prioridad, como sucede en Navarra, que ordenan a los estudiantes procedentes de Bachillerato según factores como el año de obtención del título o la modalidad de Bachillerato que han cursado.

    "Eso sí, siempre se ordenan las solicitudes empezando por los que tengan una nota más alta dentro de cada grupo", detalla Eloi Tomàs.
     
  • Sistemas de baremos, como es el caso de Madrid, que suman puntos por estudiar en la misma comunidad, estar empadronado o haberse titulado recientemente. Con este sistema, "puede que cuentes con un 9 en Bachillerato y con los baremos que cumplas llegues a sumar 19 puntos o, te quedes, por ejemplo, en 13", argumenta Eloi Tomàs.
     
Esta complejidad hace imprescindible que los usuarios lean con atención los criterios autonómicos. "La recomendación es simple: que en el Buscador de notas de corte de FP filtren por comunidad y revisen la leyenda de los criterios de prioridad o baremos que corresponden a su vía de acceso", aconseja Eloi Tomàs.
 

Consejos prácticos para los usuarios de Educaweb

Los usuarios que deseen ampliar la información, que el Buscador de notas de corte de FP de Educaweb pone a su disposición, pueden hacerlo visitando la sección Admisión a la FP, donde encontrarán una guía completa sobre plazos, documentación, vías de acceso, notas de corte y otras claves del proceso de admisión.

Educaweb reafirma su compromiso con la orientación académica y profesional de calidad, facilitando el acceso a información clara, actualizada y adaptada a las necesidades reales de los usuarios, teniendo en cuenta los perfiles diferenciados y sus necesidades específicas.

Noelia Carmona Núñez Redactora
Soy periodista, redactora y editora de contenidos en Educaweb, donde también gestiono las redes sociales corporativas.

Estudié el Grado en Periodismo en la Universitat Autònoma de Barcelona con Mención en Periodismo Especializado en Cultura y Sociedad. Trabajo en Educaweb con la ilusión de informar a las personas para que tomen decisiones sobre su futuro académico y profesional a través de nuestras publicaciones sobre formación, educación y empleo.
Deja tu comentario