Encuentra tu curso ideal

9%

¿Qué quieres estudiar?

La automatización en los procesos de selección de personal ¡Participa en el nuevo monográfico!

Novedad Educaweb

  • 13/11/2023
  • Tiempo de lectura 6 mins

  • Valora

  • Deja tu comentario
Redacción de Educaweb

Cada vez es más habitual que los profesionales de recursos humanos de las empresas se valgan de la tecnología y de herramientas de inteligencia artificial (IA) para agilizar el cribaje de candidatos que se postulan en una oferta de empleo, y así encontrar los perfiles más adecuados para los puestos que desean cubrir.

De hecho, la selección de talento se está automatizando cada vez más: en 2022 el 65% de las empresas estaban invirtiendo o planeaban invertir en soluciones de IA para este fin, cuando en 2020 solo el 42% estaban interesadas en estas tecnologías, según el estudio The Power of IA in Talent Acquisition, elaborado por la consultora estadounidense Aptitude Research.

Los procesos de automatización en la selección de personal, conocidos como e-recruitment (reclutamiento por medios digitales), funcionan a través de algoritmos que son capaces de interpretar semánticamente la información escrita o verbal aportada por los aspirantes. Posteriormente, la tecnología ofrece un diagnóstico del candidato o candidata al empleador, lo que puede determinar su toma de decisiones en el proceso de selección, afirman investigadores de la Universidad de Deusto en el artículo Los algoritmos guían la selección de personal en las empresas y eso puede ser un problema.   

Por tanto, conocer cómo funcionan estos procesos de selección basados en IA y las nuevas tecnologías puede ayudar a los candidatos a posicionarse mejor y aumentar las opciones de ser seleccionados.

Para reflexionar sobre el tema y ofrecer propuestas para afrontar la automatización en los procesos de selección de personal, invitamos a orientadores, reclutadores de talento, empresas y expertos en inserción laboral a participar en el nuevo monográfico de Educaweb con un artículo de opinión que responda a alguna o todas las siguientes preguntas:
 

  • ¿Qué nuevas herramientas tecnológicas están utilizando las empresas para la selección de talento?
  • ¿Cuáles son los pros y contras del uso de la IA en la selección de talento, tanto para las empresas como para las personas que buscan un trabajo?
  • ¿Cómo puede una persona prepararse para los procesos automatizados de selección? ¿Qué acciones pueden realizar para que los algoritmos las elijan/posicionen bien?
  
Quienes estén interesados en participar pueden presentar sus artículos
antes del 10 de diciembre de 2023.
 

Normas para la aceptación de artículos 

El texto ha de ser inédito, contener entre 500 y 1.500 palabras y presentarse en formato Word o procesador de textos similar. El documento puede enviarse en cualquier lengua del estado o en inglés a redac@educaweb.com y debe incluir:
 
Título
Nombre y apellido del autor/es
Cargo/s
Entidad de procedencia, si es el caso
Lugar de procedencia (población, comunidad, país)
Correo electrónico de contacto
Cuentas en redes sociales, si quiere contribuir a su difusión
 
También debe adjuntarse una fotografía del autor/es para ilustrar el artículo, que debe medir como mínimo 214x250 píxeles.
 
Educaweb se reserva el derecho de introducir pequeñas modificaciones que mejoren la calidad del texto y su diseño. Se rechazarán aquellos artículos que se hayan publicado con anterioridad, no respondan a las preguntas formuladas en la convocatoria, contengan textos copiados de otras fuentes, tengan exceso de faltas ortográficas o de redacción, o supongan una forma de publicidad o propaganda. Puede consultarse el copyright de los contenidos de Educaweb.
 

Política de enlaces externos

Se permite un máximo de 5 enlaces a páginas externas en cada artículo/entrevista, siempre y cuando estos proporcionen valor añadido al contenido, complementando la información u ofreciendo referencias útiles y de calidad para el lector que tengan relación con el tema propuesto. No se admiten enlaces a páginas publicitarias o formularios de registro. De estos enlaces solamente uno puede ir a un blog personal, redes sociales del autor o de la organización a la que pertenece, o bien a algún artículo en la página de la organización.
 

Inserción de publicidad

En caso de querer publicitar algún producto, servicio o proyecto, existe la posibilidad de insertar un anuncio publicitario en el monográfico con un logo de 100x50 píxeles y un link. Para conocer las tarifas, puede escribir a publi@educaweb.com o rellenar un formulario de solicitud de información.
 
El monográfico es un suplemento especial mensual que reciben todos los suscriptores del boletín de Educaweb.com. Esta revista electrónica de carácter divulgativo dispone ISSN y llega a más de 115.000 suscriptores, la mayoría relacionados con el ámbito educativo y laboral. Es posible ver todos los monográficos anteriores.
Deja tu comentario