- Cursos y centros
- Explora en qué estudios y profesiones tienes potencial
- Conoce
- Resuelve todas tus dudas
- Infórmate
Los cursos de terapia de pareja ofrecen los conocimientos necesarios para especializarte en la resolución de crisis que puedan surgir en el ámbito de las relaciones afectivo-sexuales. Estos profesionales ayudan a las personas a resolver sus conflictos interpersonales o a disolver su relación con la mayor estabilidad emocional posible, así como a proteger a los menores involucrados cuando sea el caso.
Recuerda que para poder ejercer profesionalmente como terapeuta de pareja es recomendable que te hayas graduado en Psicología, puesto que es necesario tener una buena base académica para justificar tus intervenciones.
Entre la oferta formativa encontrarás cursos no reglados que pueden ser un buen complemento formativo a tus estudios universitarios. Es conveniente que verifiques siempre la rigurosidad de los contenidos impartidos en cada centro.
FILTRAR POR
Tipos de estudio
Temas de estudio
Modalidad / Lugar
Precio
Tras completar un curso en terapia de pareja, y dependiendo del grado de especialización de los estudios, podrás tratar los conflictos que surgen en contextos familiares e interpersonales. Podrás proponer terapias a las personas que acudan a tu consulta para ayudarles a superar las crisis, y realizarás un seguimiento de las mismas para ir ajustándolas hasta la resolución del conflicto.
Las competencias recomendadas para ejercer esta actividad son:
A continuación, encontrarás un listado con los rasgos de personalidad que más se adecuan a este perfil profesional:
La mayoría de los estudios centrados específicamente en el ámbito de la terapia de pareja requieren una formación previa en Psicología. Además, debes informarte de los criterios de admisión adicionales que pueda establecer cada centro formativo.
Existen cursos para los que no es necesario acreditar conocimientos universitarios previos, como los cursos de coaching familiar, pero esta formación por sí sola no te habilita para ejercer profesionalmente como terapeuta de pareja.
Algunos de los contenidos que aprenderás al realizar esta formación son:
Al finalizar una formación no reglada recibirás un diploma propio del centro donde realices los estudios. Este diploma será acreditativo de los conocimientos aprendidos.
En caso de realizar unos estudios de posgrado oficiales podrás obtener diferentes titulaciones como Máster Oficial en Intervención y Mediación Familiar, Máster Oficial en Psicoterapia Sistémico-Relacional, Máster Oficial en Orientación, Asesoramiento y Mediación Familiar o Máster Oficial en Bienestar Social: Intervención Familiar.
Una vez completes la formación, podrás ejercer como terapeuta especializado en terapia familiar y de pareja, siempre y cuando tengas la titulación universitaria de base que te permita desempeñar funciones como terapeuta.
También podrás trabajar como coach, asesorando a otras personas para mejorar sus relaciones afectivo-sexuales y sus entornos familiares.