El profesional Técnico Superior en Anatomía Patológica será capaz de organizar y gestionar, a su nivel de competencia, el área de trabajo asignada a su unidad/gabinete, realizando necropsias, procesando biopsias y realizando el estudio citológico.
¿Qué voy a aprender y hacer? Organizar y gestionar a su nivel el área de trabajo, realizando el control de existencias según los procedimientos establecidos. Obtener las muestras biológicas, según protocolo específico de la unidad, y distribuirlas en relación con las demandas clínicas y/o analíticas, asegurando su conservación a lo largo del proceso. Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos. Verificar el funcionamiento de los eq ...
Ciclo Formativo de Grado Superior de 2000 horas de duración perteneciente a la Familia de Sanidad, cuya principal ocupación es realizar necropsias, procesar biopsias y elaborar el estudio citológico de muestras clínicas, interpretando y validando los resultados técnicos, para que sirvan como soporte al diagnóstico clínico o médico-legal, organizando y programando a su nivel el trabajo, cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimización de recursos, bajo la supervisión correspondiente ...
Ciclo Formativo de Grado Superior de 2000 horas de duración perteneciente a la Familia de Sanidad, cuya principal ocupación es procesar muestras histológicas y citológicas, seleccionar y hacer la aproximación diagnóstica de citologías ginecológicas y generales, y colaborar en la realización de necropsias clínicas y forenses, de manera que sirvan como soporte al diagnóstico clínico o médico-legal, organizando y programando el trabajo, y cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimizaci ...
Ciclo Formativo de Grado Superior de 2000 horas de duración perteneciente a la Familia de Sanidad, cuya principal ocupación es realizar necropsias, procesar biopsias y elaborar el estudio citológico de muestras clínicas, interpretando y validando los resultados técnicos, para que sirvan como soporte al diagnóstico clínico o médico-legal, organizando y programando a su nivel el trabajo, cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimización de recursos, bajo la supervisión correspondiente ...
Ciclo Formativo de Grado Superior de 2000 horas de duración perteneciente a la Familia de Sanidad, cuya principal ocupación es realizar necropsias, procesar biopsias y elaborar el estudio citológico de muestras clínicas, interpretando y validando los resultados técnicos, para que sirvan como soporte al diagnóstico clínico o médico-legal, organizando y programando a su nivel el trabajo, cumpliendo criterios de calidad del servicio y de optimización de recursos, bajo la supervisión correspondiente ...
La Universidad de Sevilla es una institución que presta un servicio público de educación superior mediante el estudio, la docencia y la investigación, así como la generación, desarrollo y difusión del conocimiento al servicio de la Sociedad y de la Ciudadanía.
Los métodos citológicos han ido adquiriendo una gran aceptación en la práctica diagnóstica debido principalmente a su precisión, reproductibilidad y bajo costo. Aprende con nuestro programa en Citopatología en medio líquido y PAAF todo lo necesario para convertirte en todo un experto/a.
La Universidad de Zaragoza tiene cinco siglos de historia y en ella estudian más de 35.000 alumnos, cuenta con más de 3.500 docentes e investigadores y casi 1.800 miembros del personal de administración y servicios. Es una institución de calidad al servicio de la sociedad, que combina una tradición de más de cuatro siglos de funcionamiento con la actualización permanente de sus enseñanzas, estando situada a la cabeza de las españolas en aspectos como la adaptación al Espacio Europeo de Educación ...
Se forman profesionales con dominio de los conocimientos propios de la Veterinaria, capacidad de análisis y organización y aptitudes personales para desenvolverse en los ámbitos de la Medicina, la producción y sanidad animal y la seguridad alimentaria, reconociendo los valores propios de una sociedad democrática avanzada. ...
Meforma te ofrece un método exclusivo de preparación en el que el alumno es el centro de la formación, estarás acompañado en todo momento por tu tutor/a, quién te guiará por todos los procesos de tu preparación. Además contarás con la ayuda de especialistas en la materia que te orientarán en todo momento y resolverán tus dudas de manera inmediata. Te ayudamos a obtener el título de Formación Profesional de Grado Superior en las pruebas libres, preparando todas las pruebas con personal especializ ...
¿Qué es? La Medicina es una de las profesiones más antiguas que se conocen. Como futuro médico deberás aprender una serie de conocimientos básicos sobre las ciencias, las funciones biológicas, el cuerpo humano y su funcionamiento y sobre las distintas enfermedades físicas y mentales. Una parte importantísima de los estudios es adquirir una experiencia clínica mediante las prácticas en hospitales y siempre bajo la vigilancia de médicos experimentados. Son objetivos y competencias en Medicina: ...
La Veterinaria es una disciplina fundamental en nuestra vida diaria, ya que interviene en el cuidado de nuestras mascotas, en la prevención, control y erradicación de enfermedades transmisibles de los animales al ser humano, en la producción de alimentos de origen animal y en la seguridad alimentaria en general. Las sinergias docente y de investigación con otras titulaciones en la UCV permiten desarrollar otras facetas de esta disciplina, como la veterinaria marina, la biotecnología veterinaria ...
El curso te prepara para ofrecer el mejor servicio en el cuidado estético, con tal de devolver y presentar un aspecto relajado y natural del difunto, todo enfocado desde el respeto a la persona y a sus familiares. También existe la posibilidad para todas esas personas estando interesadas en la profesión y teniendo dificultades en encontrar un lugar donde formarse, de conseguir su integración laboral a un mercado falto de personas formadas y cualificadas. Objetivos Conocer los diferentes ...
Ante la renovación de los planes de estudio que debían estar vigentes en 2010 para que España se pudiera incorporar al Espacio Europeo de Educación Superior, todos los estamentos universitarios implicados han justificado unas modificaciones en la formación del futuro odontólogo, consistentes en aumentar la cantidad de prácticas en el pregrado, con la consiguiente mejora en la formación de habilidades clínicas, y reducir la carga de clases magistrales. Asimismo, es importante incidir en el uso d ...
Con estos estudios formativos se obtienen los conocimientos necesarios para poder realizar estudios analíticos de muestras biológicas humanas, interpretando y valorando los resultados técnicos como soporte al diagnóstico clínico u orientados a la investigación clínica.
El perfil profesional de Odontólogo que define la directiva comunitaria 78/687/EC aprobada por el parlamento europeo el 25 de Julio de 1978 y vigente en la actualidad, es el de un profesional (Odontólogo o dentista) competente para la realización del conjunto de las actividades necesarias para la prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías y enfermedades de los dientes, la boca, los maxilares y los tejidos anejos. ...