Descripción
El ámbito de la sanidad está en continua evolución en todos sus aspectos, y eso incluye también al administrativo sanitario, que ya no puede ser solo esa persona que toma los datos de los pacientes, nos programa una cita médica o una prueba, o transcribe un informe. El secretario médico tiene que adaptarse a la nueva realidad, que incluye grandes competencias digitales y nuevas habilidades de gestión y comunicación. Nuevas aptitudes y más adaptabilidad en consonancia con un mercado laboral más amplio, cogestionado por distintas administraciones e instancias, y más flexible.
El sistema sanitario español, tanto en el ámbito público como en el privado, requiere de una infraestructura de servicios sanitarios a cargo de personas de perfil variado, en los cuales los profesionales de la medicina y la enfermería no son los únicos protagonistas.
Según el Informe Infoempleo Adecco, en España, en los últimos años se ha incrementado en más de un 30% el número de ofertas de empleo dirigidas a profesionales sanitarios.
Funciones como la gestión de datos, las tareas organizativas o la planificación de horarios son elementos esenciales en el funcionamiento de toda institución sanitaria.
Esta labor solo puede ser llevada a cabo por un secretariado médico altamente competente, que sepa conjugar su preparación en los terrenos administrativo e informático con conocimientos suficientes de medicina y una buena preparación para el trato personal.
El sistema sanitario español, tanto en el ámbito público como en el privado, requiere de una infraestructura de servicios sanitarios a cargo de personas de perfil variado, en los cuales los profesionales de la medicina y la enfermería no son los únicos protagonistas.
Según el Informe Infoempleo Adecco, en España, en los últimos años se ha incrementado en más de un 30% el número de ofertas de empleo dirigidas a profesionales sanitarios.
Funciones como la gestión de datos, las tareas organizativas o la planificación de horarios son elementos esenciales en el funcionamiento de toda institución sanitaria.
Esta labor solo puede ser llevada a cabo por un secretariado médico altamente competente, que sepa conjugar su preparación en los terrenos administrativo e informático con conocimientos suficientes de medicina y una buena preparación para el trato personal.
Temario
Módulo 1 Formación general
Conceptos y tipos de salud
Conceptos y tipos de salud
- Definiciones
- Salud pública y salud comunitaria
- Determinantes de la salud
Sistema Sanitario Español y estructura sanitaria en España
- Modelo y Sistema Sanitario español
- Marco legal del Sistema Nacional de Salud
- Organización del Sistema Nacional de Salud: las áreas sanitarias
- Cartera de Servicios: Sistema Nacional y Comunidades Autónomas.
- Niveles Asistenciales del Sistema Nacional de Salud
- Sanidad privada
Consideraciones legales sobre la figura del paciente
- Derechos y deberes de los pacientes en el Sistema Sanitario
- Unidades/Servicios de Atención al usuario
- Evolución del papel del paciente
El secretariado médico y su contribución a la organización sanitaria
- El personal administrativo dentro de la organización sanitaria
- Salidas profesionales y ámbitos de actuación
- Desarrollo profesional
Módulo 2 Terminología médica hospitalaria
Introducción a la terminología médica
Introducción a la terminología médica
- La terminología médica: su importancia en el sector de la salud
- Las reglas principales de la terminología médica
- Prefijos en la terminología médica
- Sufijos en la terminología médica
Patología quirúrgica
- Traumatismos mecánicos y producidos por agentes físicos
- Patología quirúrgica de la piel y del tejido subcutáneo
- Patología quirúrgica maxilofacial y otorrinolaringológica
- Patología quirúrgica de la cavidad abdominal
- Patología quirúrgica de tejidos blandos
- Patología quirúrgica proctológica
- Patología quirúrgica urológica y ginecológica
- Patología quirúrgica torácica
- Patología quirúrgica vascular
- Patologías neurológicas
Patología médica general
- Enfermedades infecciosas y parasitarias
- Inmunología y hematología
- Endocrinología y enfermedades metabólicas
- Enfermedades neurológicas y del sistema nervioso
- Otorrinolaringología y enfermedades oculares
Patología sistémica
- Enfermedades del aparato circulatorio
- Enfermedades del aparato respiratorio
- Enfermedades del aparato digestivo
- Dermatología: enfermedades de la piel y del tejido subcutáneo
- Urología y ginecología: enfermedades del aparato genitourinario
Reumatología, ortopedia y prestaciones ortoprotésicas
- Enfermedades óseas
- Trastornos de las articulaciones
- Enfermedades musculares y de los tendones
- Prestaciones ortoprotésicas y otros tratamientos relacionados
- Rehabilitación ortopédica
Patologías oncológicas
- Neoplasias del tejido epitelial: adenomas y carcinomas
- Melanomas
- Sarcomas
- Gliomas
- Oncohematología
- Tumores óseos
- Otras patologías oncológicas
Módulo 3. Documentación sanitaria hospitalaria
La historia clínica
La historia clínica
- Definición
- Tipos de historias clínicas (HC)
- Método de digitalización: del papel al archivo electrónico
El archivo como proveedor de documentación
- Documentación clínica complementaria
- Datos para la investigación clínica
- Documentación no sanitaria o económica
- Software integrado de gestión en hospitales
Control y gestión de los servicios médicos de las instituciones sanitarias
- Controladores de la asistencia y facilitadores de datos
- La e-Salud como nueva herramienta de gestión sanitaria
- Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
- Uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el control de datos sanitarios
Herramientas de gestión sanitaria y control de la calidad
- Grupos funcionales homogéneos (GFH)
- La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE)
- Sistemas de costes sanitarios
- Indicadores clínicos
- Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud
- Calidad asistencial
- Calidad de un archivo de historias clínicas
Cobertura de la prestación sanitaria
- Tarjeta sanitaria individual del Sistema Nacional de Salud
- Tarjeta sanitaria de la Sanidad privada
- Tarjeta sanitaria europea
- Seguros de viaje
- Jubilados extranjeros con residencia permanente
- Atención hospitalaria a inmigrantes
Módulo 4. Procesos administrativos en centros pequeños
Atención al cliente: la primera impresión
Atención al cliente: la primera impresión
- Recomendaciones para una causar una buena primera impresión
- Gestionar el primer contacto
- El papel de la escucha activa
Atención telefónica y atención virtual
- Atención al usuario por vía telefónica
- Componentes de la atención telefónica
- Fases y protocolo básico de una conversación telefónica
- Introducción a la atención virtual
Optimización de citas
- El cuidado del entorno físico
- Uso racional del tiempo
- Uso de herramientas adecuadas
- El buen control de las citas presenciales
Gestión del trabajo ofimático y archivístico
- La documentación
- La historia clínica (HC)
- Gestión de archivos sanitarios y no sanitarios
- Aplicaciones y programas informáticos de utilidad en centros pequeños
Gestión del control de calidad
- Características de la calidad
- Habilidades relacionadas con la calidad del servicio
- Atención de calidad en circunstancias especiales
- La satisfacción del cliente
- Tipos de clientes
- Importancia de medir la satisfacción del cliente
Módulo 5. Atención primaria
La Atención Primaria dentro del Sistema Sanitario Español.
La Atención Primaria dentro del Sistema Sanitario Español.
- Principios básicos de la Atención Primaria
- Características de la Atención Primaria en España
- Modalidades de la Atención Primaria
- El equipo de salud en Atención Primaria
- Los Centros de Salud o Centros de Atención Primaria
Gestión en la Atención Primaria
- La Atención Primaria: enfoque actual
- Los tres niveles de influencia: macrogestión, mesogestión y microgestión en la Atención Primaria
- Factores que influyen en la demanda de servicios en la Atención Primaria
- La consulta: Gestión de la demanda
- Docencia e investigación
Gestión de la Medicina Familiar y Comunitaria
- Medicina Familiar: concepto
- Modelo de Medicina Familiar dentro de la Atención Primaria
- Medicina Comunitaria: concepto y principales ejes de trabajo
La Informatización de los Sistemas de Salud
- Sistemas de Informatización en la Atención Primaria: beneficios
- Consulta no presencial: Consulta virtual
- Software integrado en Atención Primaria
Módulo 6. Actividades especiales
Proyectos de investigación
Proyectos de investigación
- Consideraciones generales
- Partes del proyecto
- Aspectos éticos y legales.
- Presupuestos para convocatorias de ayudas económicas
- Tipos de proyectos.
Ensayos clínicos
- Definición y fases
- Consentimiento Informado
- Glosario básico de un ensayo clínico
- Comité de Ética en Investigación con medicamentos (CEIm)
- Proceso administrativo de presentación y aprobación
- Contrato de un ensayo clínico.
- Monitor.
- Modificaciones y acontecimientos adversos.
- Archivo
- Inspección
Biobancos
- Definición
- Tipos de biobancos
- Organización de los biobancos
Comunicación oral eficaz
- Elementos de la comunicación
- Técnicas básicas de comunicación eficaz
Presentaciones y cursos
- Presentaciones profesionales
- Técnicas básicas para elaborar presentaciones
- Herramientas online para presentaciones
- Preparación de cursos
- Técnicas básicas para la preparación de cursos
- Herramientas online para presentaciones educativas y materiales didácticos
Módulo 7. Gestión y administración
Gestión de existencias e inventarios del almacén sanitario
Gestión de existencias e inventarios del almacén sanitario
- Definición de almacén, funciones y aprovisionamiento
- Tipos de almacenes
- Gestión del almacén
- Gestión de existencias
- El almacén de productos sanitarios
- Estructura de un almacén
Relaciones con clientes y proveedores
- Documentación mercantil
- Partes de una operación mercantil
- Fases de una operación mercantil
Gestión de Recursos Humanos
- Contexto general y marco legal
- Asistencia y prestaciones del SNS
- Personal de un centro hospitalario
- Estatuto marco del personal de los servicios de salud
Soporte informático de los procesos de gestión y administración
- Paquetes integrados de gestión para pymes
- Software gratuito para la gestión económica y administrativa de una pyme
- Software gratuito para la gestión del personal de una pyme
Módulo 8. Motivación, liderazgo, gestión del conflicto y seguridad del paciente
Aspectos generales de la motivación
Aspectos generales de la motivación
- La motivación en las organizaciones y en los equipos de trabajo
- La gestión de proyectos, planes y objetivos desde el enfoque motivacional
- La entrevista motivacional en el entorno sanitario
Liderazgo: modelos de liderazgo y tipos de líderes
- La gestión del liderazgo en las organizaciones
- Guía para iniciarse en el liderazgo eficaz: conformación de equipos
- El líder como guía y facilitador de oportunidades
- Resolución de conflictos derivados de la gestión del liderazgo y mando
Gestión de conflictos: guía práctica de intervención
- El conflicto en las organizaciones sanitarias y en la atención al paciente: definición y clasificación
- Recomendaciones generales para la resolución de conflictos
- Técnicas para la resolución de conflictos
- La emergencia en situación de conflicto: cómo actuar
Seguridad del paciente
- Atención psicosocial básica a pacientes y familiares
- El duelo: atención a pacientes y familiares
- Plan de emergencia e intervención en situaciones de crisis, incidentes de seguridad y eventos adversos
- Deontología y ética en el trabajo socio-sanitario
Destinatarios
- Profesionales de la salud que desean ampliar conocimientos para mejorar en su actividad diaria.
- Personal sanitario que desea especializarse en este ámbito para mejorar su proyección profesional, tanto en empresas privadas como en centros públicos (Administración central, autonómica y local).
- Personas interesadas en desarrollarse profesionalmente en el marco del secretariado médico, un campo con una gran demanda laboral.
Metodología
A tu ritmo y desde casa, sin horarios ni desplazamientos.
Campus online, con un amplio abanico de recursos complementarios.
En Campus se incluye:
Guía de estudio
8 pruebas de evaluación
Proyecto final (tres opciones de las cuales el alumno debe escoger una)
Módulo Herramientas online para el secretariado médico
Módulo Ofimática y tratamiento de la información
Curso elearning oficial de preparación para la certificación Microsoft OfficeSpecialist (MOS)
Documentos para el servicio del Secretariado:
Vídeos del curso de Secretariado Médico:
Vídeo presentación del curso:
Vídeo que presenta al director e introduce el curso, explicando a quien va dirigido, los objetivos del curso, su estructura, los materiales que lo componen, etc.
Vídeo con claves del sector y futuro de la profesión.
Vídeo sobre el protocolo Buckmam
Vídeo sobre la gestión de conflictos
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Duración: 300 horas, 18 meses (24 meses con beca) y 10 créditos ECTS.
Inicio: Consultar con el centro.
Objetivos
- Sabrás cómo funciona el sistema sanitario español y las prestaciones que ofrece a los ciudadanos en sus distintos niveles de atención.
- Usarás con precisión los términos médicos habituales en tu profesión ya que habrás adquirido nociones básicas sobre anatomía, fisiopatología, farmacología, atención materno-infantil y pruebas de laboratorio.
- Comprenderás el flujo, el tratamiento y la gestión de la documentación clínica identificando su tipología, los datos que contiene, así como su correcta codificación y la manera de archivarla y consérvala.
- Atenderá y gestionará la atención a los pacientes, presencial y telefónicamente, y serás capaz de realizar las gestiones administrativas propias de distintos entornos de trabajo: hospitales, centros de salud y consultas utilizando el software apropiado para cada tarea.
Titulación obtenida
Diploma expedido por Deusto Salud.
Curso avalada por AESMAS (Asociación Española de Secretarias Médicas y Administrativos de la Salud).
Además, este curso cuenta con una certificación oficial de Office -Microsoft Office Specialist (MOS)- del centro DSA.
Prácticas
Servicio de prácticas profesionales voluntarias
Perspectivas laborales
Este curso está dirigido a personas interesadas en crecer profesionalmente como Secretaria/o Médico, desarrollando tareas de gestión y administración específicas del ámbito de centros médicos tanto privados como públicos (administración central, autonómica y local).
El programa está pensado especialmente para:
Profesionales de la salud que desean ampliar conocimientos para mejorar en su actividad diaria.
Personal sanitario que desea especializarse en este ámbito para mejorar su proyección profesional, tanto en empresas privadas como en centros públicos (Administración central, autonómica y local).
Personas interesadas en desarrollarse profesionalmente en el marco del secretariado médico, un campo con una gran demanda laboral.
Los especialistas en administración en el ámbito sanitario son quizás a día de hoy, uno de los perfiles profesionales con más salidas laborales. Podrán trabajar en:
Clínicas, hospitales o centros de salud privados.
Promociones
Incluye:
- Suscripción gratuita durante 3 meses a la revista English Today
- Curso elearning oficial de preparación para la certificación Microsoft OfficeSpecialist (MOS).
- Posibilidad de presentarse a los exámenes oficiales presenciales para obtener la certificación oficial Microsoft Office Specialist (MOS) de cada uno de los siguientes programas: Word, Excel, Access, PowerPoint y Outlook.
- Se incluye Licencia Oficial con dos años de duración de Office 365 ProPlus.
- DSA es centro certificador.
Precio
Consultar precio
Matricúlate por 60 euros y el resto en cómodas mensualidades.
Consultar. Mensualidades a tu medida.
Ventajas del curso
Aval de la Asociación Española de Secretarias Médicas y Administrativos de la Salud (AESMAS), asociación creada en 1987 con la finalidad de potenciar y reconocer la labor del personal administrativo que trabaja dentro de la Sanidad, a través del intercambio de conocimientos y experiencias profesionales y la organización de actos culturales.
Videoconferencias online y en directo, impartidas por ponentes expertos para complementar o ampliar las temáticas incluidas en el temario del (entre 45 y 60 min). Se realizan 2 videoconferencias mensuales y transversales para todos los cursos, 1 de temática Profesiones Sanitarias y 1 de Terapias Naturales.
Diccionario médico: contenido extra donde el alumno puede encontrar un amplio diccionario de términos, siglas y abreviaturas de la rama sanitaria que puede ser útil para el desarrollo del curso.
Biblioteca con contenidos complementarios de todos los cursos de la marca, así como actualizaciones y material de interés general.
Bolsa de empleo
Bolsa de empleo para alumnos gestionada por Randstad. Empresa líder en recursos humanos y con más de 3000 ofertas de empleo diarias.
Profesorado
Dolors Capdevila: Diplomada en Nutrición Humana y Dietética en el CESNID (centro perteneciente a la Universidad de Barcelona). Máster oficial de Nutrición y metabolismo de la Universidad de Barcelona, especialización en Nutrigenómica y alimentos funcionales. Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Oberta de Cataluña (UOC). Trabaja como responsable de administración en la Dirección de Servicios Generales del Hospital Clínico de Barcelona.
Autores:
Francisco Javier López Parriego
Mercè Margalef Llobera
Susana Gómez Escalante
Julia Molina Zamorano
Mariam Cristina Ait
Dispondrás en todo momento del apoyo, seguimiento y asesoramiento de las siguientes figuras:
Consultora académica: Orientador académico. Función: Asesorar y acompañar al alumno en su proceso formativo, Atención personalizada por alumno.
Profesor experto y especializado en la materia. Función: tareas de asesoramiento técnico y evaluación del proceso formativo de los alumno
Tipo de evaluación
El proyecto final le servirá para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el programa.
El alumno podrá escoger entre 3 proyectos finales distintos, aquel que se adapta más a su interés
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Curso Superior de Secretariado Médico
Enviando ahora esta solicitud conseguirás la información que necesitas para tomar una decisión correcta:
- * Obtendrás los datos de contacto del centro.
- * Te asesorarán y podrás realizar las consultas que necesites.
- * Es un servicio gratuito y sin compromiso.
Temas relacionados