Descripción
La obtención del Diploma de Postgrado correspondiente implica la entrega, en el plazo de tiempo prefijado, de los casos prácticos y documentales que los profesores plantean durante el curso y que el estudiante deberá resolver (en grupos de trabajo) a modo de "proyecto final". Dicha documentación será objeto de calificación y comentario a los interesados por parte de la
dirección del curso.
Las Facultades de Farmacia españolas únicamente incluyen la Formulación Magistral y Oficinal de medicamentos como asignatura optativa de segundo ciclo del currículum de formación del licenciado en farmacia. Dado el reducido número tanto de plazas ofertadas como de horas lectivas asignadas a dicha materia, la demanda de formación de postgrado en esta faceta de la profesión farmacéutica es un hecho.
El curso que se presenta aborda el estudio práctico de los aspectos legales de la formulación magistral y oficinal de medicamentos, y revisa los aspectos metodológicos de elaboración y control de calidad que se aplican, en las correspondientes sesiones prácticas de laboratorio, a las formas farmacéuticas más comúnmente elaboradas en la oficina de farmacia comunitaria o de hospital. Este último aspecto constituye el carácter diferencial del presente curso en relación a otras ofertas de programas de iniciación a la formulación magistral y oficinal.