Posgrado en Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Posgrado
Presencial | On-line | Semi-presencial
Barcelona
30 créditos
Precio 3.450 €

Descripción

El posgrado en Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación ofrece una formación especializada a quienes quieran ejercer esta actividad como continuación de unos estudios de grado, tanto de Periodismo, como de otras ramas del conocimiento. Existe una demanda creciente de profesionales que contribuyan a una mejor información de la sociedad sobre los avances científicos, las oportunidades que ofrecen y también los riesgos que comportan. Además, la digitalización está transformando los paradigmas de la comunicación. Hoy, las aplicaciones de la inteligencia artificial, las plataformas de distribución de contenidos, las redes sociales y las nuevas fórmulas narrativas basadas en la interactividad, configuran una auténtica revolución para la que hay que prepararse. Alejarse del lenguaje científico para hacer comprensibles los nuevos descubrimientos, valorar su alcance y combatir la desinformación es también una manera de hacer que el conocimiento sea accesible para todos los ciudadanos. Barcelona es un lugar estratégico para la ciencia, como lo demuestran los grandes centros de investigación e instalaciones científico-técnicas que se hallan en su área metropolitana. Los estudiantes del posgrado podrán conocerlas de cerca y saber cómo se desarrolla la comunicación en su entorno.
En el sector de la ciencia y la tecnología hay un espacio profesional, todavía de mediana ocupación actualmente, que ofrece a diario nuevas oportunidades laborales. Ello se traduce en una demanda creciente de periodistas y comunicadores formados en esta especialidad. El posgrado puede ser el inicio de un camino profesional. En él, el alumnado ampliará su red de contactos. Y para quien ya está en el sector, ofrece una formación que amplía las competencias.

Temario

  • Características de la Comunicación Científica
  • Ciencia y Tecnología en el Sector Audiovisual
  • Diálogo Entre Ciencia y Sociedad
  • El Ecosistema de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
  • Inteligencia Artificial y Técnicas de Verificación de la Información
  • La Ciencia en la Red
  • Los Ámbitos Sensibles
  • Pensar la Tecnociencia
  • Workshop

Competencias para las que te prepara el curso

Con estos estudios el alumnado será capaz de: Comunicar con la máxima evidencia posible los avances científicos y sus posibles aplicaciones e implicaciones sociales. Identificar y situar a los actores del ecosistema científico y tecnológico, nacionales e internacionales. Desarrollarse profesionalmente en el periodismo científico, tanto en medios de comunicación, como en instituciones y empresas. Conocer las herramientas de inteligencia artificial de aplicación a la comunicación científica, así como las narrativas interactivas y transmedia. Valorar el impacto social y los componentes éticos en la comunicación en los ámbitos desarrollados en el posgrado.

Destinatarios

  • Graduados, diplomados o licenciados en Comunicación, Humanidades, Ciencias Experimentales o Ciencias de la Salud. 
  • Profesionales de los medios de comunicación con voluntad de formarse en comunicación científica. 
  • Personal de centros de investigación que deseen formarse en comunicación de la ciencia. 
  • Comunicadores de empresas científico-tecnológicas que deseen ampliar sus conocimientos. 
  • Educadores y profesores de bachillerato.
  • Creadores de contenido que produzcan material informativo, educativo o de entretenimiento relacionado con las ciencias, la tecnología y la innovación. 

Metodología

En la parte presencial, los profesores combinarán las clases expositivas con el método del caso. La parte en línea tendrá como actividad formativa principal la participación de expertos que ofrecerán clases magistrales y con los cuales el alumnado podrá entrar en diálogo. El workshop se basará en la simulación de situaciones reales y acciones para resolver satisfactoriamente los problemas que en estas se plantean.

Idiomas en los que se imparte

Castellano y catalán.

Duración

Duración: del 1 de noviembre 2024 al 30 de junio 2025.

Objetivos

  • Capacitar a profesionales de distintos ámbitos en la comunicación de la ciencia, la tecnología y la comunicación. 
  • Proporcionar una formación interdisciplinaria que permita contrastar la veracidad de la información. 
  • Fomentar la responsabilidad social situando a las personas en el centro de la actividad comunicativa.

Perspectivas laborales

Departamentos de prensa y comunicación de organismos nacionales e internacionales vinculados a la ciencia, la tecnología y la innovación. Oficinas de comunicación de universidades, centros de investigación, empresas y laboratorios. Equipos de comunicación de empresas y asociaciones del ámbito científico y tecnológico. Museos e instituciones dedicadas a la conservación y exposición de patrimonio, conocimientos y avances científicos o tecnológicos. Publicaciones digitales y medios de comunicación especializados. Secciones de ciencia de medios generalistas. Impulso de carreras profesionales ya iniciadas. Periodismo científico freelance. Apoyo a científicos para la difusión de su trabajo y nuevos descubrimientos. Divulgación de la ciencia y la tecnología en redes sociales. Elaboración de planes de comunicación en empresas del sector. Organización de eventos, congresos y jornadas relacionadas con la ciencia.

Precio

Precio 3.450 €
Precio: 115 euros / ECTS x 30 = 3.450 euros. Precios correspondientes al año académico de 2023-2024.

Ventajas del curso

Visitas a empresas: Como parte de la formación se realizarán visitas a algunos de los principales centros de investigación e instalaciones tecnológicas ubicados en el área metropolitana de Barcelona. Formarse en la utilización de la inteligencia artificial: Los estudiantes conocerán las técnicas narrativas para aproximar la ciencia al ciudadano y las herramientas de IA aplicables a la comunicación. Proporcionará además una formación adicional con una mirada deontológica de aproximación a la ciencia, con especial atención a la lucha contra la desinformación.

Profesorado

Profesorado de prestigio en activo: Las clases son impartidas por periodistas, comunicadores, profesores universitarios y científicos de los mejores centros de investigación españoles y de las más importantes empresas tecnológicas nacionales.

Horario

Martes de 17:00 a 20:00 (presencial), y jueves de 17:00 a 20:00 (en línea).
Posgrado en Comunicación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
Campus y sedes: Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
Campus Barcelona
C/ Immaculada, 22, Edificios Gamma y Delta 08017 Barcelona
Cursos más populares
Solicita información
X