Descripción
Existe en la actualidad una creciente necesidad formativa en el ámbito de la psicopatología legal, forense y criminológica por parte de los profesionales que ejercen sus funciones en áreas relacionadas con la salud mental. De modo particular en los inicios del ejercicio profesional, todos aquellos que desarrollan su actividad en el ámbito de la medicina legal o deben intervenir como especialistas en el ámbito forense y deben tratar con diferentes cuestiones psicopatológicas requieren de especiales conocimientos teórico-prácticos en la materia.
Se percibe, por tanto, la conveniencia de una mayor profundización y especialización para afrontar las carencias existentes en la formación necesaria, de modo que quienes intervienen de un modo u otro operen con conocimiento de causa en el mundo jurídico-legal del ámbito forense. Con tal finalidad se pretende complementar la propia especialidad técnica, científica o formativa de los distintos profesionales, de modo que comprendan de forma global los problemas en los que deben intervenir.
El programa académico diseñado en el presente máster universitario pretende cubrir de este modo la demanda actual y futura de aquellos profesionales relacionados con el ámbito de la salud mental y de las ciencias jurídicas, forenses y criminológicas en dos vertientes:
- Se propone dotar a los futuros profesionales de los necesarios instrumentos y competencias que les permitan ejercer profesionalmente como peritos o expertos forenses en el ámbito de la justicia o intervenir en los diferentes sectores públicos o privados que requieran conocimientos cualificados en la materia: ámbito penitenciario y hospitalario, miembros de policía científica, peritos de parte, personal en servicios de tratamiento o reinserción de delincuentes, criminólogos o investigadores privados y otros sectores que así lo requieran.
- Se pretende aumentar el nivel de conocimientos técnicos y competencias de aquellos profesionales relacionados directa o indirectamente con el ámbito jurídico-legal, forense o criminológico que en el ejercicio de su actividad deban tratar con cuestiones psicopatológicas.
La singularidad de nuestra propuesta formativa radica en ofrecer aquellos instrumentos metodológicos y prácticos necesarios para el desarrollo profesional en distintos campos relacionados entre sí: profesionales de la medicina legal y forense, psicólogos y psiquiatras, criminólogos y profesionales del ámbito jurídico en general.
Plan de estudios y asignaturas 2018-2019.
- Prácticas Externas
- Psicopatología Clínica Aplicada
- Psicopatología Forense Aplicada
- Psicopatología Forense en el Ámbito Civil-Familia y Canónico
- Psicopatología Forense en el Ámbito Penal y Penitenciario
- Psicopatología Forense en el Ámbito Socio-Laboral y Administrativo
- Trabajo de Fin de Máster
- Fundamentos Psicopatológicos, Psicométricos y Jurídicos
- Optativa
Competencias para las que te prepara el curso
Aprender cómo se realizan peritajes en psicología legal, criminal y forense que permitan determinar el estado de salud mental de un sujeto, evaluar sus secuelas psicológicas, su aptitud para ostentar la guarda y custodia de menores o la tutela de discapacitados, así como valorar la imputabilidad o inimputabilidad a las circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal (CMRC), y también la credibilidad de los testimonios.
Adquirir los conocimientos básicos y necesarios en legislación y procedimientos legales para fundamentar los peritajes psicológicos, psiquiátricos y criminológicos, de acuerdo con las exigencias que la Administración de Justicia requiere. Se estudiarán en profundidad las CMRC recogidas en el Código Penal.
Clasificar y diagnosticar los distintos trastornos mentales y conceptualizar los diversos cuadros clínicos considerando los diferentes modelos etiológicos en psicología clínica forense, etc.