Descripción
La Universidad Alfonso X el Sabio, consciente de la importancia y trascendencia que tiene la formación pedagógica y didáctica del profesorado, creó el Instituto de Ciencias de la Educación al iniciar su actividad.
Durante años este organismo ha realizado, con satisfacción generalizada, numerosos cursos, seminarios, etc. dedicados a la formación de titulados universitarios que deseaban dedicarse a la enseñanza, tanto de educación secundaria como universitaria.
Especial relevancia han tenido los Cursos de Aptitud Pedagógica (CAP) que se han venido impartiendo durante años con excelentes resultados.
Con la implantación del Espacio Europeo de Educación (EEES-Bolonia), la UAX ofrece este Máster oficial, que sustituye al CAP, y que deberán cursar obligatoriamente todos los titulados que quieran impartir docencia reglada en cualquier centro autorizado, bien sea público o privado.
Para realizarlo la UAX cuenta, pues, con experiencia acreditada y un equipo excelente de profesores.
* La Universidad Alfonso X el Sabio ha firmado un convenio de cooperación con la Federación de trabajadores de la enseñanza de la Unión General de Trabajadores y con el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y Ciencias de Madrid para que sus afiliados y colegiados, respectivamente, obtengan un descuento del 30% sobre el precio oficial en las siguientes titulaciones:
- Curso de adaptación a Grado de Maestro en Educación Primaria para Maestros Diplomados de cualquier especialidad
- Curso de adaptación a Grado de Maestro en Educación Infantil para Maestros Diplomados de cualquier especialidad
- Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
El estudiante podrá matricularse de 60 ECTS, de 40 ECTS (módulo Genérico- 14 ECTS y Específico 26 ECTS) o, en caso de haberlos superado, de 20 ECTS (Practicum 14 ECTS y Trabajo Fin de Máster 6 ECTS)
Ciencias Experimentales y Tecnología
Lengua y Literatura Castellana
Lengua extranjera (inglés)
Matemáticas
Ciencias Sociales
Educación Física