Descripción
El Máster Universitario en Periodismo en Televisión es el único especializado en periodismo televisivo de carácter oficial ofertado en la universidad española. Validado por la Agencia Nacional para la Evaluación de Calidad (ANECA) y por la Fundación Madrid+d, el título es reconocido en todo el Espacio Europeo de Educación Superior. Permite el acceso al Doctorado, lo que abre para el egresado una vía adicional de desarrollo profesional, relacionada con la investigación y el entorno académico.
Según el Estudio General de Medios, el consumo de televisión en España ha crecido cuatro puntos el pasado año, situándose en una penetración del 89,1%. La sociedad consume cada vez más productos audiovisuales, entre los que destacan los contenidos informativos.
El Máster en Periodismo en Televisión forma profesionales de la información audiovisual capaces de ejercer el periodismo en programas informativos de todo tipo o formato, emitidos por televisiones generalistas, canales especializados, Internet y todo tipo de dispositivos.
Si quieres aprender cómo se preparan y elaboran las piezas de información audiovisual, dominar las fases de gestión de la noticia desde la obtención de la información a la puesta en antena, pasando por la grabación de imágenes y la edición digital; si tienes interés en formarte en las especializaciones periodísticas más demandadas por el mercado actual como son el periodismo deportivo, internacional, económico y el de moda - sociedad, este es tu Máster.
La colaboración con Antena 3 Televisión y el grupo Atresmedia provoca una formación muy apegada al mundo profesional y a las necesidades del área. El Máster dispone de un cuadro de profesores formado por profesionales de gran prestigio en todas las ramas del periodismo, incluye la utilización de instalaciones y materiales de la cadena y facilita la realización de prácticas a la finalización de los estudios.
Además de Antena 3, las principales cadenas de televisión han contratado a los egresados del Máster en Periodismo en Televisión: Televisión Española, Cuatro, Telecinco, o La Sexta.
Atresmedia, patrocinador del Máster, es el principal grupo de comunicación en España tras la fusión con La Sexta. El grupo es propietario de canales de televisión como Antena3, Neox, Nova, La Sexta. De emisoras de radio como Onda Cero, Europa FM y Onda Melodía. El grupo suma Atresplayer, Atremedia Conecta, Nubeox y ¡Hola!TV, entre otros.
Primer semestre
De octubre a enero, ambos incluidos
- 2 ECTS Lenguaje audiovisual
- 4 ECTS Producción, dirección y edición de programas informativos
- 4 ECTS Taller avanzado de manejo de cámara
- 4 ECTS Taller avanzado de edición y montaje digital
- 4 ECTS Taller de informativos: Actualidad política
- 3 ECTS Taller de tecnologías informativas
- 4 ECTS Presentación y Locución
- 3 ECTS
- Narrativa audiovisual (Optativa)
- Aplicaciones prácticas a la libertad de información (Optativa)
Segundo semestre
De febrero a junio, ambos incluidos
- 3 ECTS Periodismo deportivo
- 3 ECTS Periodismo internacional
- 3 ECTS Periodismo económico
- 2 ECTS Periodismo científico, de salud y medio ambiente
- 2 ECTS Periodismo de moda y sociedad
- 4 ECTS Taller de documentales y reportajes
- 3 ECTS Programas especiales: Retrasmisiones de grandes eventos
- 4 ECTS
- Prácticas en empresas informativas en televisión (Asignatura Obligatoria para la orientación profesional)
- Metodología de la Investigación en CC de la Comunicación (Asignatura Obligatoria para la orientación académica)
- 8 ECTS Trabajo Final de Máster