Máster Universitario en Innovación y Transformación Digital (UOC)

Máster oficial
Oficial / Homologado
On-line
60 créditos

Descripción

¡Últimos días!
El máster universitario de Innovación y Transformación Digital permite liderar los procesos de cambio basados en conocimiento que generan valor
  • Lidera la innovación y la transformación digital en tu empresa
  • Especialízate en como digitalizar tu empresa
  • Formamos profesionales comprometidos con la transformación de su empresa
En el máster universitario de Innovación y Transformación Digital entendemos que la sociedad, en permanente transformación, evoluciona y las organizaciones se tienen que adaptar con nuevas formas de organización basadas en la gestión por procesos, la digitalización de las empresas y la gestión de la innovación. La innovación y la transformación digital constituyen factores decisivos y requisitos básicos para garantizar la competitividad de cualquier empresa y organización.
En el máster universitario de Innovación y Transformación Digital se forma sabiendo que el contexto y el entorno actual de globalización, de competitividad y de uso intensivo de las tecnologías han comportado un cambio en los modelos empresariales tradicionales y en el perfil y comportamiento de los clientes.
Por lo tanto, para que las empresas y organizaciones puedan adaptarse al nuevo contexto que cambia a gran velocidad, con el consiguiente incremento de complejidad e incertidumbre, se requiere contar con profesionales y directivos preparados para afrontar todos estos cambios a partir del desarrollo de nuevas competencias profesionales y el uso de nuevas herramientas y modelos.
La gestión de la innovación y la transformación digital se convierten en ventajas competitivas para el profesional y, por lo tanto, para las empresas y organizaciones en que desarrolla su actividad.
El máster de Innovación y Transformación Digital tiene como principal objetivo la formación avanzada de los profesionales de este ámbito desde una perspectiva interdisciplinaria que facilite su adaptación a los diferentes entornos de trabajo.
Requisitos académicos:
Para acceder a estudios oficiales de máster, hay que estar en disposición de un título universitario oficial. Consulta la información correspondiente y la documentación que debes entregar, en función de donde hayas realizado estos estudios:
He cursado estudios oficiales universitarios en el Estado español:
Tengo un título universitario oficial español (graduado, diplomado, ingeniero técnico o arquitecto técnico, licenciado, ingeniero o arquitecto)
¿Qué documentación hay que presentar?
  • Fotocopia del documento de identidad (DNI, pasaporte o documento identificativo del país de origen).
  • Fotocopia compulsada del título universitario oficial o el resguardo de los derechos de expedición.
Los documentos se pueden cotejar en las sedes de la UOC si lleváis los originales y sus fotocopias simples. La compulsa se puede hacer en el centro donde se ha expedido la documentación (y debe tener los mínimos requisitos administrativos: fecha, sello, firma, cargo, nombre y apellidos de la persona abajo firmante).
He cursado estudios oficiales universitarios en un país de la Unión Europea:
1. Tengo un título de grado oficial, máster universitario o doctorado que pertenece al espacio europeo de educación superior (EEES).
¿Qué documentación hay que presentar?
  • Fotocopia del documento de identidad (DNI, pasaporte o documento identificativo del país de origen).
  • Fotocopia compulsada del título universitario oficial o el resguardo de los derechos de expedición. El título debe estar redactado en español, inglés o catalán. Si está en otro idioma, hay que presentar la fotocopia compulsada de la traducción realizada por un traductor jurado.
  • Fotocopia compulsada/cotejada del suplemento europeo al título (SET) y fotocopia compulsada de la traducción jurada en los casos en que el título esté en un idioma diferente del español, el catalán o el inglés.
Los documentos se pueden cotejar en las sedes de la UOC si lleváis los originales y sus fotocopias simples.La compulsa se puede hacer en el centro donde se ha expedido la documentación (y debe tener los mínimos requisitos administrativos: fecha, sello, firma, cargo, nombre y apellidos de la persona abajo firmante).
2. Tengo un título universitario que no pertenece al espacio europeo de educación superior (EEES). Por ejemplo, un undergraduate degree, first degree o bachelor's degree
¿Qué documentación hay que presentar?
  • Fotocopia del documento de identidad del país de origen o pasaporte.
  • Fotocopia compulsada del título universitario oficial o el resguardo de los derechos de expedición. El título debe estar redactado en español, inglés o catalán. Si está en otro idioma, hay que presentar la fotocopia compulsada de la traducción realizada por un traductor jurado.
  • Una fotocopia compulsada de un certificado expedido por la universidad, en el que se certifique que la titulación presentada da acceso a estudios superiores de máster o doctorado en el país de origen del título.
Los documentos se pueden cotejar en las sedes de la UOC si lleváis los originales y sus fotocopias simples.
La compulsa se puede hacer en el centro donde se ha expedido la documentación (y debe tener los mínimos requisitos administrativos: fecha, sello, firma, cargo, nombre y apellidos de la persona abajo firmante).
He cursado estudios universitarios oficiales en Latinoamérica u otros países de fuera de la Unión Europea:
Si has cursado estudios universitarios oficiales en Latinoamérica u otros países de fuera de la Unión Europea, consulta la documentación que debes presentar en función de la opción de acceso que te corresponda de entre las siguientes:
1. Tengo un título universitario oficial sin la resolución de equivalencia del Ministerio de Educación español
2. Tengo un título universitario con la resolución de equivalencia del Ministerio de Educación español
3. Tengo un título universitario con la resolución de homologación del Ministerio de Educación español

Temario

Asignaturas obligatorias - Créditos:
  • Entorno global de negocios 4
  • Estrategia competitiva 4
  • Dirección de la innovación 4
  • Gestión e implantación de la innovación 4
  • Gestión de la creatividad 4
  • Transformación digital de la empresa 4
  • Business intelligence y big data 4
  • Tecnologías para la transformación digital 4
  • Dirección de proyectos 4
  • Habilidades para la dirección 4
Asignaturas optativas - Créditos:
  • Protección y transferencia de la innovación 4
  • Financiación de la innovación 4
  • Digitalización de los recursos humanos 4
  • Estrategias y tendencias de marketing digital 4
  • Metodologías ágiles de gestión de proyectos 4
  • English for business 4
  • Entrepreneurship 4
  • Organización e implementación de la RSC 4
  • Métodos de investigación cualitativa 4
  • Métodos de investigación cuantitativa 4
  • Prácticas 8 
Trabajo final de máster (obligatorio) 8

Competencias para las que te prepara el curso

El máster universitario de Innovación y Transformación Digital permite adquirir las habilidades directivas necesarias para liderar y participar en proyectos de innovación a partir de un liderazgo cooperativo que posibilite una gestión eficiente de aspectos como el cambio, el talento, el conocimiento y la creatividad. Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o la aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinarios) relacionados con su área de estudio. Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas.

Destinatarios

Integrando todos los perfiles de formación, se concluye que el máster de Innovación y Transferencia Digital va dirigido a:
  • Directores generales y gerentes de empresas y organizaciones.
  • Profesionales interesados en participar en la transformación digital de las empresas y organizaciones.
  • Profesionales interesados en la gestión de proyectos.
  • Responsables de las diversas áreas funcionales que alcanzan la cadena de valor de una empresa u organización.
  • Responsables de innovación y de calidad.
  • Técnicos y gestores de empresas y organizaciones.
  • Profesionales interesados en desarrollar su potencial creativo.
  • Directivos de cualquier tipo de empresa interesados en la gestión de la innovación y en la transformación digital de sus empresas.
  • Emprendedores, directivos y técnicos de empresas de nueva creación.
  • Consultores y asesores de empresa y de organizaciones.

Requisitos

Perfil de ingreso recomendado:
Para cursar este máster universitario es recomendable haber realizado alguno de los estudios que se detallan a continuación:
  • estudios superiores universitarios relacionados con el área de Economía y Empresa,
  • estudios superiores universitarios en Ingeniería.
Sin embargo, el máster universitario va dirigido a todos aquellos graduados y titulados universitarios que, independientemente de su título, tengan experiencia en el desarrollo de su actividad profesional en el ámbito de la dirección y la gestión de empresas o que estén interesados en ejercer responsabilidades directivas y mejorar su desempeño profesional.
Los estudiantes que provengan de titulaciones de otras ramas de conocimiento diferentes a los perfiles de ingreso recomendados podrán ser admitidos al máster previa valoración por parte de la comisión de admisión, y se les podría hacer cursar un máximo de 10 créditos ECTS de complementos formativos. Estos créditos se impartirán en dos asignaturas:
  • Introducción a la empresa (4 ECTS)
  • Fundamentos de estadística (6 ECTS)

Idiomas en los que se imparte

Castellano, catalán.

Duración

Inicio: 13 de marzo 2023. Próxima convocatoria: A consultar. ¡Últimos días!

Objetivos

  • Planificar un proyecto de desarrollo estratégico de una empresa u organización.
  • Obtener una visión clara de los efectos de la digitalización en la adaptación de los negocios a la nueva realidad de la sociedad y la economía.
  • Comprender el carácter estratégico de la innovación y la tecnología y desarrollar la capacidad para usarlas como instrumentos de dirección y gestión eficaces.
  • Anticiparse a los cambios que están transformando los procesos y la cadena de valor de las organizaciones.
  • Aplicar los elementos clave para la gestión de la creatividad.
  • Desarrollar habilidades directivas (business skills) para la innovación.
  • Diseñar e implantar un sistema de gestión de la innovación.
  • Gestionar un proyecto aplicando los principios del project management.
  • Liderar y apoyar efectivo a la transformación digital de la empresa.
  • Conocer y aplicar las herramientas y tecnologías clave para la transformación de las organizaciones.
  • Identificar y analizar los datos y la información de la organización para tomar decisiones críticas para el negocio.

Titulación obtenida

Titulación oficial. Los títulos de grado, máster universitario y doctorado que expide la UOC son títulos universitarios oficiales que tienen validez en todo el territorio español y los países del espacio europeo de educación superior (EEES). La validez en otros países de los títulos universitarios oficiales expedidos por la UOC vendrá determinada en cada caso por las leyes de educación de cada país.

Prácticas

8 créditos ECTS, que equivalen a 200 horas. Son prácticas académicas curriculares.

Perspectivas laborales

El máster va dirigido a profesionales de todo tipo de organizaciones que desarrollen su actividad en los diferentes eslabones de la cadena de valor, proporciona capacidades para planificar la estrategia, compartir valores y generar cultura de innovación, estar en disposición de adaptarse a las tendencias clave de una sociedad en permanente transformación y afrontar los retos actuales de la gestión de la calidad, la innovación y la transformación digital de la empresa: Directores generales y gerentes de empresas y organizaciones. Directivos de cualquier tipo de empresa interesados en la gestión de la innovación de sus empresas. Profesionales interesados en participar en la transformación digital de las empresas y organizaciones. Profesionales interesados en la gestión de proyectos. Profesionales que apliquen el emprendimiento y la innovación abierta a su organización. Responsables de las diversas áreas funcionales que alcanzan la cadena de valor de una empresa u organización...

Promociones

Pago fraccionado en cuotas.

Precio

Consultar precio
A consultar (becas, ayudas y financiación disponible).

Ventajas del curso

La calidad de este programa está avalada por la AQU (Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari de Catalunya)la cual asegura el rigor y el cumplimiento de los estándares exigidos en el EEES.

Profesorado

Director/a de los estudios: María Jesús Martínez Argüelles. Director/a de el programa: Mihaela Enache Zegheru.
Máster Universitario en Innovación y Transformación Digital (UOC)
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Campus y sedes: Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
UOC, sede Central
Avinguda del Tibidabo, 39-43 08035 Barcelona
UOC, sede 22@
Rambla del Poblenou, 156 08018 Barcelona
UOC, sede Castelldefels
Parque Mediterráneo de la Tecnología (Edificio B3) Avda. Carl Friedrich Gauss, 5 08860 Castelldefels (Barcelona)
UOC, sede Lleida
C/ de Canyeret, 12, 2a planta 25007 Lleida
UOC, sede Madrid
Plaza de las Cortes, 4 28014 Madrid
UOC, sede Palma
C/ Ausiàs March, 11 07003 Palma (Illes Balears)
+ ver más sedes
Cursos más populares
X