Descripción
Actualmente el mundo del motorsport y la alta competición ha ido ganando muchos adeptos y ha generado una nueva vertiente profesional para muchos ingenieros. Este tipo de trabajo reúne ciertos valores como: el espíritu de equipo, la competitividad, la alta tecnología, la investigación y el método.
En el mercado global hacia el que nos movemos, el motorsport es un sector de alto contenido tecnológico ,en claro desarrollo y muy relacionado con otros ámbitos enormemente tecnificados, como la automoción, el sector de bienes de equipo o de componentes, que continuamente requieren técnicos altamente preparados.
Este Máster está orientado a Ingenieros que deseen desarrollar su carrera profesional en el mundo de la alta competición así como en sectores industriales que requieran de un alto grado de especialización en componentes de vehículos tecnológicos e innovadores; en los que la tecnología y la innovación sean pilares fundamentales.
Sabemos que los resultados de la investigación realizada en la Ingeniería de vehículos de la alta competición, que aplica tecnologías de vanguardia, se trasladan posteriormente a la industria de la automoción en general, por ello, los alumnos recibirán una formación multidisciplinar que les permita ser altamente competentes en las materias propuestas y podrán conocer tecnologías especializadas que no se estudian en las carreras de Ingeniería, tales como: CFD de alto rendimiento, aero post-rig y diseño de superficies, adquisición de datos o simulación, entre otras.
Como parte complementaria e indispensable a la formación del futuro ingeniero en vehículos de competición, se realizarán seminarios y/o clases magistrales sobre Ingeniería de Pista. Consistirán, entre otras actividades, en sesiones con un simulador de vehículos de competición en el que piloto e ingeniero (alumno del Máster) trabajarán tal y como trabajarían en pista. Estas prácticas serán tuteladas por Ingenieros de Pista de reconocido prestigio; de igual manera los pilotos serán pilotos profesionales.
Primer semestre:
- Aerodinámica / CFD I
- Dinámica de vehículos de competición I
- Gestión de equipos de competición
- Motores de competición
- Adquisición y Análisis de Datos I
- CAD avanzado
Segundo semestre:
- Dinámica de vehículos de competición II
- Aerodinámica / CFD II
- Prácticas / TFM
- Race Car Conception
- Chasis y materiales
- Adquisición y análisis de datos II
Competencias para las que te prepara el curso
Los estudiantes estarán capacitados para trabajar tanto en equipos de competición, en sus diversas disciplinas, como en el resto de sectores e industrias relacionadas. Y todo ello, tanto en el ámbito nacional, como en el internacional.