Descripción
En el Máster en Guion para cine y nuevos medios, de modalidad semipresencial, recibirás durante el curso formación teórico-práctica polivalente que te permitirá conocer a fondo la narrativa audiovisual y su realización en todos los puntos del proceso de guionización.
Actualmente, en el mundo laboral tener formación internacional es clave para garantizar un futuro de éxito. Los expertos señalan que los profesionales que tienen un historial internacional obtienen un 70% más de posibilidades para conseguir un empleo, ya que más allá de manejar otro idioma además del materno, es importante dar a la empresa o al equipo de trabajo otra perspectiva a nivel de conocimientos y otras posibilidades metódicas de trabajo.
Movilidad
Actualmente, en el mundo laboral tener formación y experiencia internacional es clave para garantizarte un futuro de éxito.
En el caso del máster de guion se realiza una experiencia formativa internacional de siete días (número de días de la estancia sujeto a cambios) en la sede del prestigioso Centro Sperimentale di Cinematografia en Roma, por donde se han formado y han pasado cineastas de la talla de Fellini, Pasolini o Kurosawa. Obtener esta formación hace que los estudiantes de Barreira Arte + Diseño y el CSC sean los mejores preparados de España.
El máster semipresencial en guion para cine y nuevos medios ofrece durante el curso un programa con experiencia formativa internacional en el que se incluye desplazamiento, alojamiento y formación:
Roma – Una estancia de 7 días en las instalaciones del Centro Sperimentale di Cinematografia, considerada una de las mejores escuelas de cine del mundo, donde los estudiantes realizarán durante módulos específicos del máster.
Módulo 1. Narrativa cinematográfica
Teoría y práctica narrativa aplicada al medio.
- Técnicas de generación de ideas.
- Creatividad: búsqueda de referentes, estética visual aplicada al guion.
- Estructura del guion.
- Formato del guion.
- Los niveles del conflicto: interno, externo y extrapersonal.
- Workshop de construcción de personajes.
- Serialidad narrativa y tramas universales.
- Estilos, épocas y tendencias.
Módulo 2. El largometraje
Los estudiantes proponen y desarrollan su propia idea para el guion de ficción de largometraje. En un primer térmico, el objetivo es el de sentar las bases para establecer los elementos necesarios para la redacción de un largometraje que se llevará a cabo a lo largo del curso.
- De la idea al guion: logline, storyline, premisa y tagline.
- La sinopsis.
- La escaleta.
- El tratamiento.
- Los personajes.
- El diálogo.
- Workshop de escritura visual.
- Workshop de escritura de escenas y diálogos desde el punto de vista de la puesta en escena y la dirección de actores.
Módulo 3. La serie
El objetivo de este módulo teórico práctico es el de analizar y comprender cómo funcionan las series. Por equipos, los estudiantes proponen una idea para desarrollar los procesos necesarios, pasando por la biblia, hasta llegar a la escritura del episodio piloto.
- Panorama general: el guionista y la industria
- Televisión y plataformas VOD.
- Los públicos y las audiencias.
- Los públicos y las audiencias.
- Tendencias y mercados.
- El showrunner
- Explosión de las series de televisión: géneros y formatos
- Proyecto de serie:
- Estructuras (actos, tramas, líneas argumentales, etc.).
- Personajes.
- Diálogos.
- Tutorías de escritura: idea, biblia y episodio piloto.
Módulo 4. La industria audiovisual
- Coproducciones, producciones nacionales e internacionales. Mercados y festivales.
- Financiación y ayudas.
- Aspectos legales: propiedad intelectual y contratos.
Módulo 5. Presentación de proyectos
- Dossier de venta.
- Workshop de pitch.
Competencias para las que te prepara el curso
No solo aprenderás a cómo se escribir un guion de cine, si no que verás todas las dimensiones con la que trabaja un guionista actualmente.