Descripción
Estudía podología y fórmate para ser un profesional capaz de diagnosticar de forma correcta y eficiente cualquier patología del pié y dar respuesta a través del tratamiento más adecuado o hacer una buena derivación a otros profesionales de la sanidad.
La podología es una profesión con una gran proyección de futuro ligada a la importancia creciente que damos a la salud de nuestros pies. El podólogo trabaja con niños, ancianos, deportistas o personas que, a causa de su actividad cotidiana, tienen que estar mucho rato de pie. Es una opción muy gratificante para aquellos a quienes les gusta ayudar y relacionarse con otros.
Los podólogos formados en UManresa, como el del resto de universidades del Estado español, gozan de mucho prestigio en la Unión Europea por la amplitud de sus competencias y ámbitos de actuación, entre los cuales se cuenta la cirugía podológica. Además de la capacidad legal para atender pacientes directamente, los podólogos pueden recetar medicinas.
En UManresa, encontrarás un profesorado muy cualificado y conectado con la práctica profesional y un entorno de formación altamente personalizado y próximo. Con ellos, podrás formarte en los diferentes campos de la profesión: el estudio biomecánico de las extremidades inferiores; la confección de soportes plantares y prótesis, tanto con técnicas tradicionales como con tecnología 3D y diseño con CAD-CAM; la cirugía del pie; o la quiropodología, vinculada a las dolencias de la piel y las uñas.
Las instalaciones de UManresa están equipadas con la tecnología más moderna para la enseñanza de la Podología, tanto para la exploración y el análisis biomecánico como para la cirugía podológica.
Competencias para las que te prepara el curso
Comprender la anatomía y fisiología del cuerpo humano a partir de los principios
bioquímicos y del estudio de la histología humana describiendo la estructura y las
funciones del pie normal.
Identificar y describir los procesos patológicos médicos y quirúrgicos a partir del
conocimiento de la patología celular y tisular para diagnosticar y pronosticar la
patología del pie en relación con los procesos patológicos sistémicos.
Aplicar las diferentes técnicas y métodos de exploración física y de radiodiagnóstico propias de la Podología interpretando los resultados obtenidos utilizando las medidas de radioprotección.
Adquirir desde un enfoque centrado en el paciente, una experiencia clínica en el
ámbito de la podología en general y el de la biomecánica y cirugía en concreto,
registrando la información obtenida y actuando según los protocolos establecidos.
Actuar en base a una comprensión del comportamiento humano, sus conductas y motivaciones individuales y sociales.