Descripción
El título de Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales, titulación en el marco del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), tiene como objetivo que adquieras los conocimientos en todas las tecnologías industriales, con una formación sólida en todas las ramas de la ingeniería, tanto en sus conceptos fundamentales como en sus aplicaciones, y que, al mismo tiempo, adquieras una visión práctica de las tendencias en tecnología industrial, junto con el criterio para ejercer la profesión de ingeniero de modo responsable, con un profundo sentido ético y conciencia del impacto de tu actividad sobre el medio ambiente y sobre el desarrollo social y económico de tu entorno.
Primer curso
Química
Economía y Empresa
Estadística
Matemáticas I
Expresión Gráfica
Informática
Física
Segundo curso
Teoría de Circuitos
Máquinas Eléctricas
Mecánica Aplicada
Teoría de Máquinas
Mecánica de Fluidos
Termodinámica
Fundamento de Ciencia de Materiales
Dibujo Industrial
Matemáticas II
Operaciones Básicas de la Ingeniería Química
Tecnología de Medio Ambiente
Mecánica de Materiales
Tercer curso
Organización Industrial
Electrónica
Procesos de Fabricación
Resistencia de Materiales
Sistemas Eléctricos
Ética Profesional
Matemáticas III
Teoría de Estructuras
Construcciones Industriales
Tecnología de Materiales
Motores Térmicos
Oral and Written Communication
Cuarto curso
Proyectos
Termotécnia
Informática y Comunicaciones
Automática
Cálculo de Elementos de Máquinas
Tecnología de Fabricación de Máquinas
Practicum
Trabajo Final de Grado
Optativas
Estructuras de Hormigón y Metálicas
Tracción Eléctrica
Fuentes Alternativas de Generación de Energía
Selección de Materiales
Ingeniería de Producto Asistida por ordenador
Sistemas de Información en la Gestión de la Empresa
Marketing
Trabajo final de grado
En el Trabajo Final de Grado (TFG) realizarás de forma individual un proyecto en el que existen elementos de investigación o de aplicación industrial innovadora, representando una aproximación a la práctica profesional. Con él desarrollarás la capacidad para comprender conocimientos avanzados de tu área, de utilizar sistemas, componentes o procesos para conseguir los requisitos establecidos, de utilizar nuevas técnicas y nuevas herramientas de su área y de diseñar procesos y experimentos para conseguir los requisitos establecidos.
Además, te permitirá progresar en la habilidad para comunicarte eficazmente tanto de forma oral como escrita, para trabajar en equipo, para incorporar aspectos contemporáneos relacionados con el ejercicio de tu profesión y para reconocer la necesidad de formación permanente.
El TFG lo realizarás bajo la dirección de un profesor del grado, incorporándote a un equipo de investigación del profesor-director. Con las mismas garantías académicas, y siempre bajo la tutoría de un profesor del grado, el TFG podrás realizarlo en otras instituciones, como universidades nacionales o extranjeras, centros de investigación públicos o privados, o industrias o empresas de los sectores industriales. El TFG culminará con la redacción de una memoria y su presentación y defensa ante un tribunal.
Competencias para las que te prepara el curso
Comprender y aplicar los conocimientos científicos (matemáticos, físicos y químicos) y los conocimientos técnicos (informática, expresión gráfica, mecánica, electricidad y materiales) básicos necesarios para la práctica de la ingeniería industrial.
Resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad y razonamiento crítico.
Desarrollar, programar y aplicar métodos analíticos y numéricos para la elaboración de modelos matemáticos en el ámbito de la ingeniería industrial.
Realizar mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de trabajo y otros trabajos análogos.
Desarrollar componentes, sistemas, procesos o experimentos para conseguir los requisitos establecidos.
Implementar proyectos del área de la ingeniería industrial.