Descripción
El Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales se imparte en la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Cataluña que nace por voluntad de la Generalitat de Cataluña, como consecuencia de la evolución del sector de la conservación y restauración que, debido a los avances científicos y a las nuevas tecnologías, ha motivado la necesidad de profesionales altamente cualificados.
La Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Catalunya (AQU) ha verificado nuestro Título Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. El informe final de evaluación favorable fue entregado el 3 de julio de 2013 en el Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Catalunya. Para ma´s información consultar la web de AQU en el apartado de noticias.
Durante los años de funcionamiento se ha constatado el éxito de un modelo de enseñanza que combina praxis y teoría, y en el que el alumno evoluciona en sus conocimientos, desarrollando una formación activa, especializada y multidisciplinaria.
Estas enseñanzas permiten un tratamiento específico a las propias necesidades, una avanzada infraestructura, alumnos repartidos en grupos reducidos y una formación personalizada, de acuerdo con las demandas de la profesión.
La existencia de estudios oficiales de grado en la conservación-restauración, integrados en el Espacio Europeo de Educación Superior, facilitan el establecimiento de programas de cooperación y de intercambio mediante una red europea de instituciones de formación y de investigación en el ámbito de la conservación-restauración.
El plan de estudios se articula en dos cursos comunes y dos cursos de especialidad.
Las especialidades que se cursan actualmente son:
- Especialidad de Conservación y Restauración de Bienes Arqueológicos.
- Especialidad de Conservación y Restauración de Documento Gráfico.
- Especialidad de Conservación y Restauración de Escultura.
- Especialidad de Conservación y Restauración de Pintura.
Las especialidades de futura impartición son:
- Especialidad de Conservación y Restauración de Mobiliario.
- Especialidad de Conservación y Restauración de Textiles.
El programa se estructura en materias de formación básica y materias obligatorias en cada especialidad. También incluye dos materias optativas con el objetivo de completar y ampliar la formación del alumnado. Entre las optativas se incluyen los créditos reconocidos por la participación de los estudiantes en actividades culturales, artísticas, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación (hasta un máximo de 6 créditos ECTS).
El plan de estudios se completa con prácticas externas obligatorias y el Trabajo de Final.
Competencias para las que te prepara el curso
Al finalizar los estudios, los graduados obtienen las competencias generales, transversales y específicas según la especialidad cursada, para trabajar de forma efectiva en la profesión.