Descripción
Responde a la necesidad de formar a profesionales del sector deportivo y de la recreación física y la salud. La actividad física y el deporte están considerados como actividad social de interés público y supone un marco referencial en nuestra sociedad ya que aporta valiosos beneficios desde el punto de vista de la salud, el ocio o la educación para el individuo y para las sociedades en general.
El programa de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte ofrece una formación integral del deporte en áreas como la gestión deportiva, la educación física, la salud o la organización de eventos deportivos. Además, el programa desarrolla las competencias en áreas como la planificación deportiva o el turismo de salud.
Este título tiene un marcado carácter multidisciplinar e interdisciplinar ya que abarca un amplio abanico de conocimientos, desde el ámbito de la enseñanza de la Actividad Física y del Deporte, el Entrenamiento Deportivo, hasta la Gestión y Recreación Deportiva y la Actividad Física para la mejora de la calidad de vida. Durante los cuatro años de formación el estudiante cursará materias de formación básica de Historia, Sociología, Psicología, Educación, Estadística, Anatomía, Fisiología y Bioquímica, así como otras obligatorias relacionadas con Motricidad, Enseñanza de la Educación Física, Fundamentos de los Deportes, Actividad Física y Salud, Entrenamiento Deportivo, Gestión y Recreación Deportiva, además de una selección de asignaturas optativas vinculadas a los diferentes ámbitos profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
La Universidad mantiene convenios con diferentes instituciones donde todos los alumnos pueden realizar sus prácticas profesionales, como la Federación Española de Pádel o la Escuela de Entrenadores de Madrid, entre otras. Estos acuerdos de colaboración validan el plan de estudios e integra en el claustro docente a profesionales del sector.
El Ranking Internacional QS Stars otorga a la Universidad Nebrija la máxima puntuación en la calidad y satisfacción de los estudiantes con la docencia, la empleabilidad de los egresados y la internacionalización de la institución.
Los ranking nacionales también reconocen a la Universidad Nebrija como la primera universidad española en docencia y segunda en empleabilidad, destacando su rendimiento en investigación, transferencia de conocimiento e internacionalización.
Competencias para las que te prepara el curso
CB1: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2: Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB3: Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB4: Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.