Descripción
El Taller de Dirección y Puesta en Escena es un laboratorio de creación e investigación teatral dirigido a delinear, construir, experimentar, indagar la posición del director/a teatral a partir de dos áreas esenciales en su trabajo:
La dirección de actores y la dirección de puesta en escena. Ambas áreas se presentan como ejes de todo proyecto de creación teatral, interactúan entre sí en el desarrollo del mismo hasta llegar al montaje publico, e incluso después en el proceso de funciones.
Una práctica estructurada desde diversos anclajes teóricos [Meyerhold, Brook, Bogart, Donnellan...] en la que abordaremos las distintas dificultades técnicas que enfrenta el actor ante determinados materiales y la respuesta operativa frente a dichos obstáculos, las complejidades del desarrollo narrativo, la posición de conducción y de desprendimiento en la dirección, la construcción de
la escucha, como espacio de límite, creación, e interacción en la dirección del actor.
El taller se plantea como un espacio de transmisión de experiencia, de investigación conjunta, con un amplio anclaje teórico y técnico, pero fundamentalmente desde la práctica, con los actores, en la sala teatral.
Temas de Trabajo
- Análisis del Material / La Construcción de un Lenguaje / La Idea Primordial [La Imagen Amorosa del Texto].
- El Imaginario Personal / Un Mismo Material - Distintas Miradas / La Construcción de Cada Propuesta.
- El Proyecto Personal<>El Grupo de Proyección / El Ensayo / Distintos Procedimientos de Trabajo.
- Anclajes Teóricos - Aportes Técnicos / Stanislavski-Meyerhold-Brecht.. <> Brook-Bogart-Donnellan..
- La Dirección de Actores / Actor<>Director - El Desplazamiento de la Posición / El Abordaje de Escenas.
- La Creación del Espacio de la Acción / La Luz como Signo Narrativo / El Diseño del Espacio Sonoro.
- El Caos Generador / Lo que se Descubre en el Camino / Ensamble de la Puesta en Escena.
- La Elección Imposible / El Factor Perturbador [El Otro-El Publico] / El Valor de lo Inacabado.
- Lo Poético en el El Dispositivo Escénico / La Autonomía del Proyecto / Lo que Vendrá.