Curso de Desarrollo de Aplicaciones Web con Java EE

Información del curso
Curso
On-line
6 créditos
Descripción
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos con el que puede realizarse cualquier tipo de desarrollo de software, para dar soluciones tecnológicas integrales (aplicaciones web, escritorio y móvil), independientes de la plataforma o hardware en el que se ejecutan.
Al realizar el Curso de Java EE, aprenderás Java, un lenguaje en constante evolución y muy extendido en entornos profesionales, así como a aplicar los paradigmas de la programación orientada a objetos. Además, a través de Netbeans llegarás a utilizar un gran número de librerías y frameworks del propio lenguaje, que facilitan el desarrollo de programas para cualquier tipo de aplicación.
Aprende a diseñar la estructura de cualquier aplicación web y a desarrollar y usar servicios web capaces de comunicarse con otras aplicaciones desarrolladas con diferentes tecnologías. Para todo ello se utilizará como base la versión Java EE 6, introduciendo también las novedades de las últimas versiones.
No te quedes con ninguna duda sobre la realización de este curso, programa, metodología, precio. Solicita sin compromiso, más información a través del formulario adjunto a uno de los orientadores docentes de SEAS.
Al realizar el Curso de Java EE, aprenderás Java, un lenguaje en constante evolución y muy extendido en entornos profesionales, así como a aplicar los paradigmas de la programación orientada a objetos. Además, a través de Netbeans llegarás a utilizar un gran número de librerías y frameworks del propio lenguaje, que facilitan el desarrollo de programas para cualquier tipo de aplicación.
Aprende a diseñar la estructura de cualquier aplicación web y a desarrollar y usar servicios web capaces de comunicarse con otras aplicaciones desarrolladas con diferentes tecnologías. Para todo ello se utilizará como base la versión Java EE 6, introduciendo también las novedades de las últimas versiones.
No te quedes con ninguna duda sobre la realización de este curso, programa, metodología, precio. Solicita sin compromiso, más información a través del formulario adjunto a uno de los orientadores docentes de SEAS.
Temario
El lenguaje de programación java y evolución histórica de la plataforma
Un poco de historia. El protocolo HTTP. Conceptos básicos para el desarrollo web. El ecosistema Java.
Configuración del entorno de desarrollo de java ee
Instalación del entorno. Integración de componentes en NetBeans. Administración y configuración de Glassfish. Algunas herramientas útiles.
Desarrollo con servlets y java server pages
Introducción a HTML. Creando Aplicaciones web con NetBeans. Servlet. Java Server Pages (JSPs). Novedades de la especificación Servlets 3.0.
Integración de bases de datos en aplicaciones java ee
Introducción a SQL. Trabajando con el servidor de bases de datos MySQL. Primera aproximación a la conexión a BBDD en Java: el API JDBC. Conexión a BBDD desde un servidor web.
Enterprise javabeans (ejbs) y persistencia
Conceptos generales sobre EJBs. EJB 3.0 de sesión. MDB – Message-Driven Beans. Java Persistence API 2.0.
Java server faces (jsf)
Los orígenes de Java Server Faces. Mi primera aplicación con JSF. Introducción a Facelets. Caso Práctico de Integración de vistas JSF con un modelo de datos. Otras librerías de componentes gráficos.
Integración de web services con java enterprise edition
Introducción a Web Services. Servicios Web SOAP. Servicios Web tipo REST.
Un poco de historia. El protocolo HTTP. Conceptos básicos para el desarrollo web. El ecosistema Java.
Configuración del entorno de desarrollo de java ee
Instalación del entorno. Integración de componentes en NetBeans. Administración y configuración de Glassfish. Algunas herramientas útiles.
Desarrollo con servlets y java server pages
Introducción a HTML. Creando Aplicaciones web con NetBeans. Servlet. Java Server Pages (JSPs). Novedades de la especificación Servlets 3.0.
Integración de bases de datos en aplicaciones java ee
Introducción a SQL. Trabajando con el servidor de bases de datos MySQL. Primera aproximación a la conexión a BBDD en Java: el API JDBC. Conexión a BBDD desde un servidor web.
Enterprise javabeans (ejbs) y persistencia
Conceptos generales sobre EJBs. EJB 3.0 de sesión. MDB – Message-Driven Beans. Java Persistence API 2.0.
Java server faces (jsf)
Los orígenes de Java Server Faces. Mi primera aplicación con JSF. Introducción a Facelets. Caso Práctico de Integración de vistas JSF con un modelo de datos. Otras librerías de componentes gráficos.
Integración de web services con java enterprise edition
Introducción a Web Services. Servicios Web SOAP. Servicios Web tipo REST.
Competencias para las que te prepara el curso
Comprender los conceptos más importantes de la programación
Describir y comprender la arquitectura de la plataforma Java Enterprise Edition y su evolución
Obtener la base que necesita cualquier programador de Java, en cuanto a las peculiaridades de la tecnología que engloba Java SE, Java EE, paquetes estándar y empleando programación orientada a objetos
Aprender a capturar y manejar excepciones, acceder a ficheros y bases de datos
Entender la estructura de una aplicación web, comprendiendo cada una de las partes y tecnologías que la componen
Profundizar en el uso de frameworks y librerías que agilicen el proceso de desarrollo y cuyo uso está muy extendido en entornos profesionales
Hacer uso y desarrollar servicios web que nos permitan una comunicación con otras aplicaciones de manera independiente a las tecnologías utilizadas.
Destinatarios
A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
Requisitos
Cumplir uno de los siguientes requisitos:
O bien uno de estos requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
O bien uno de estos requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros.
- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior.
- Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación. En el Documento o Ficha Descriptiva del Programa, se especificará la experiencia profesional necesaria (sector, categoría, etc.) para acceder al programa.
- Ser Titulado Universitario, o estar cursando un grado en la propia Universidad.
Objetivos
- Proporcionar al alumno la base que necesita cualquier programador de Java, tanto en cuanto a las peculiaridades de la tecnología que engloba Java SE, Java EE, paquetes estándar y empleando programación orientada a objetos. Además de captura y manejas excepciones, acceso a ficheros y bases de datos.
- Describir y comprender la arquitectura de la plataforma Java Enterprise Edition hasta la versión 6 cómo ha ido evolucionando desde J2EE.
Titulación obtenida
Una vez superado el proceso de evaluación, recibirás el Título Propio expedido por la Universidad San Jorge.
Prácticas
Prácticas en empresa garantizadas.
Perspectivas laborales
Programador en Java2EE
Analista programador
Experto en programación orientada a objetos
Desarrollo de proyectos de aplicaciones web cliente-servidor.
Promociones
- Facilidades de pago.
- Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Precio
Consultar precio
A consultar con el centro.
Ventajas del curso
Formarás parte de la comunidad Alumni SEAS que te permite tener los materiales siempre actualizados, el contacto con más de 50.000 exalumnos y otras muchas ventajas.
Formación bonificable para trabajadores a través de Fundae: Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Clases en directo a través de Webinars.
Bolsa de empleo
Acceso permanente a bolsa de empleo.
Profesorado
El equipo docente de SEAS está compuesto por profesionales del sector en activo, con una preparación específica para la impartición de sus asignaturas en formato online, que conocen la realidad de las necesidades de las empresas actuales.
Compuesto por coordinadores, tutores y profesores especializados en los sectores de estudio, sentirás su acompañamiento durante tu formación en SEAS.
Curso de Desarrollo de Aplicaciones Web con Java EE
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Campus y sedes: SEAS, Estudios Superiores Abiertos
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
C\ Violeta Parra, nº 9 (entrada por C/ Isla Lanzarote)
50015
Zaragoza
Cursos más populares