Curso de Comercio Internacional. Banca Internacional (UOC)

Información del curso
Descripción
¡Consulta los descuentos!
Hoy en día, la falta de dinamismo del mercado doméstico obliga a las empresas a potenciar girar su mirada hacia el mercado exterior. Son muchas las PYMEs que han abierto nuevos mercados en el extranjero y potenciado sus exportaciones.
Sin embargo la venta de bienes en el extranjero no es un proceso sencillo, los profesionales que quieran trabajar en el comercio internacional deben conocer des de los procesos logísticos o la gestión aduanera hasta las herramientas de intermediación bancaria, mediante una formación teórica y práctica que minimice los riesgos en las operaciones y asegure su buen fin.
Temario
Taller virtual
El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL
Revisa las diferentes formas de implantación en el exterior, para posteriormente definir el ciclo operativo del comercio internacional. Se identificarán los aspectos clave de cada forma de implantación respecto al transporte y la logística, de gestión aduanera, de fiscalidad y de banca internacional.
BANCA INTERNACIONAL
Todas las operaciones pasan por una entidad financiera. Conocer los mecanismos de estas operaciones evita problemas y, en definitiva, costes y riesgos de cambio. Al finalizar, el estudiante podrá:
- Conocer los documentos y medios de pago más habituales.
- Conocer los principios básicos del cálculo bancario para decidir el medio de financiación más adecuado.
- Analizar el riesgo país.
- Entender el mercado de divisas, su funcionamiento, los riesgos y las posibilidades de cobertura, así como los tipos de avales y garantías.
Programa:
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL
- Decisión de internacionalizarse
- Realización de un análisis interno de la empresa
- Elaboración de un plan de actuación
- Realización de un análisis externo de la empresa
- Creación de un departamento de exportación
- Investigación y selección de mercados exteriores
- Formas de entrada más adecuadas en cada mercado
- Gestión administrativa de una operación de venta de exportación
MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
- Documentos básicos en operaciones de comercio internacional
- Documentos complementarios
- Estrategias para elegir el medio de pago
- Cheques personales
- Cheques bancarios
- Transferencias
- Órdenes de pago documentarias
- Remesas o cobranzas documentarias
- Créditos documentarios: qué son y para qué sirven
FINANCIACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR
- Necesidad de financiar
- Fórmula del cálculo de intereses y comisiones
- Financiaciones en euros o en divisas
- Financiaciones a tipo fijo o tipos variables
- Prefinanciaciones de exportación
- Anticipos o descuentos de exportación
- Financiación de importaciones
- Nuevas modalidades de financiación
- Objetivos y contratación de los seguros de cambio
- Seguros de cambio de exportación
- Seguros de cambio de importación
AVALES Y GARANTÍAS INTERNACIONALES
- Derechos y obligaciones contractuales
- Garantías técnicas y garantías económicas
- Garantías directas y contragarantías
- Reglas de la Cámara de Comercio Internacional
- Bid bonds o tender bonds
- Advanced payment guarantees
- Performance bonds
- Payment guarantees
- Maintenance guarantees
- Avales aduaneros
- Garantías informales
- Formularios recomendados por la CCI
Competencias para las que te prepara el curso
Requisitos
- Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- Una capacidad profesional adecuada.
Metodología
Idiomas en los que se imparte
Duración
Objetivos
- Analizar las diversas áreas de la empresa y su estructura organizativa. Identificar la estructura y cómo se desarrolla un departamento de exportación y los objetivos y funciones de los responsables comercial y administrativo del mismo.
- Investigar y seleccionar los mercados más apropiados en función de los objetivos, los recursos y la decisión de la empresa en su proceso de internacionalización.
- Identificar las barreras arancelarias y técnicas que pueden afectar a la entrada de los productos en un mercado determinado y la posibilidad (si existe o conviene) de superarlas.
- Distinguir las diversas formas de entrada en los mercados internacionales. Identificar los organismos y entidades que apoyan los,procesos de internacionalización y las ayudas específicas disponibles.
- Analizar el proceso de gestión administrativa de una operación de venta internacional (exportación).
Titulación obtenida
Promociones
¡Consulta los descuentos!