Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social

Ciclo formativo de grado superior
Oficial / Homologado
On-line
2000 horas

Descripción

Últimos días!!.
El campo de actuación del ciclo de grado superior de Integración Social es cada vez más amplio debido a diferentes factores que intervienen en nuestra sociedad: las personas viven cada vez más años y requieren cuidados y servicios durante más tiempo, la realidad de la inmigración como parte de nuestra comunidad, el paro como problema estructural en las sociedades, la problemática del maltrato de género o violencia machista y sus consecuencias en los núcleos familiares, el cada vez más visible asunto del acoso infantil (bullying) o la pobreza, que ya empieza a ser congénita en nuestra sociedad.
El ciclo formativo de grado superior de Integración Social te capacita para programar, analizar, implantar y evaluar las intervenciones en integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el personal profesional.
Estos profesionales deben ser capaces de aportar soluciones a nuevos retos, como el aumento de la esperanza de vida con el consiguiente envejecimiento de la población, la inserción laboral de las víctimas de violencia de género, de personas con diversidad funcional, de personas en riesgo de exclusión social, la integración social y laboral de personas migrantes… También puedes actuar en nuevos sectores como la mediación comunitaria, la intercultural y la violencia de género.
Los ámbitos en los el Título Ofical de Técnico Superior en Integración Social permiten actuar pueden ser el asistencial, educativo y de apoyo en la gestión doméstica y psicosocial, y en el sector de los servicios a la comunidad, atención psicosocial a colectivos y personas en desventaja social, mediación comunitaria, inserción ocupacional y laboral, y promoción de igualdad de oportunidades y defensa de los derechos de las víctimas de violencia de género y de sus familias.


 

Temario

Al finalizar tu ciclo formativo de grado superior sabrás:
  • Programar actividades de integración social aplicando recursos y estrategias metodológicas que posibiliten a las personas que se encuentran en situaciones de conflicto social puedan participar del nivel mínimo de bienestar según la normativa vigente, facilitando su autonomía personal y ayudando en su inserción ocupacional.
  • Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades relacionadas con el cuidado de las personas mayores en situación de discriminación y segregación socioeconómica, ampliando las oportunidades para un envejecimiento con autonomía, independencia y dignidad.
  • Diseñar e implantar actuaciones para prevenir la violencia de género, evaluando su impacto social y laboral, con una visión global que contemple tanto a la víctima como a su familia.
  • Desarrollar planes de acción específicos que promuevan la participación e integración de las personas migrantes en la sociedad, proponiendo, informando y canalizando actuaciones específicas.
  • Diseñar actividades de atención a las necesidades físicas y psicosociales, adaptadas a las particularidades de las personas implicadas y de su contexto, controlando y evaluando su desarrollo.
  • Organizar las actividades de apoyo a la gestión doméstica, controlando y evaluando el desarrollo de las unidades de convivencia.
  • Organizar e implantar programas de inserción laboral y ocupacional, evaluando su desarrollo y ajuste al itinerario prefijado.
  • Entrenar y gestionar habilidades de empatía y comunicación usando sistemas alternativos y motivando a las personas implicadas en aplicarlas.
  • Realizar tareas de mediación entre personas y grupos aplicando técnicas participativas y de gestión de conflictos de forma eficiente.
  • Organizar e implantar actividades de apoyo psicosocial ejerciendo una actitud respetuosa con la intimidad de las personas y evaluando su desarrollo.

Requisitos

Tienen acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) las personas que cumplan con alguno de los requisitos indicados a continuación:
  • Tener uno de los títulos siguientes:
  • Título de bachillerato (LOGSE o LOE)
  • Título de técnico/a especialista (FP2)
  • Título de técnico/a superior de formación profesional (CFGS) Excepto los títulos de técnico/a superior en artes plásticas y diseño (TAPD) o de técnico/a deportivo superior (TDS) (1)
  • Título de técnico/a de formación profesional (CFGM) Excepto los títulos de técnico/a en artes plásticas y diseño (TAPD) o de técnico/a deportivo (TD) (1)
  • Título equivalente, a efectos académicos, a alguno de los anteriores (2)
  • Título universitario o equivalente (3)
  • Título de bachiller por haber cursado el bachillerato unificado polivalente (BUP)
Haber superado:
  • El segundo curso de bachillerato experimental de cualquier modalidad
  • El curso de orientación universitaria (COU) 
  • El curso preuniversitario (PREU) 
  • La prueba de acceso al ciclo formativo de grado superior que se quiere cursar (para presentarse a la prueba se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza) (4)
  • La prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
  • La prueba de acceso a los Módulos Profesionales 3, de acuerdo con la relación del anexo 8 de la Resolución ENS/310/2002, del 31 de enero (DOGC núm. 3581, de 22.2.2002).

Metodología

Online y flexible. ¡Formación por proyectos!. Metodología innovadora: Los estudiantes trabajarán activamente por sí mismos mediante procesos de descubrimiento, en los que la función del profesor es básicamente de acompañante, dinamizador y mentor (guía), alejándose de la visión clásica del proceso de enseñanza. Se apuesta, pues, por un tipo de aprendizaje conjunto con metodologías que impliquen la resolución de problemas, la participación en el desarrollo de proyectos, la creación conjunta de productos, la discusión y la indagación. La plataforma y las herramientas tecnológicas que aporta la UOC lo harán posible.

Idiomas en los que se imparte

Castellano.

Duración

Inicio: 27 de febrero 2023.

Titulación obtenida

Título Oficial del Ministerio. Título expedido por Jesuïtes Sarrià.

Prácticas

449 horas de prácticas en empresas de prestigio.

Perspectivas laborales

Podrás trabajar de: Técnico de integración social Técnico de programas de ayuda a domicilio, de programas de prevención e inserción social, de inserción ocupacional, de movilidad básica, de empleo con apoyo, de acompañamiento laboral… Dinamizador/a y preparador/a ocupacional o laboral Mediador/a vecinal, comunitario e intercultural Monitor/a de personas con discapacidad (física, psíquica o sensorial) Monitor/a de rehabilitación psicosocial. Auxiliar de tutela.

Promociones

  • Posibilidad de realizar pagos mensuales sin intereses.
  • ¡Consulta los descuentos!
  • Fracciona fácil

Bolsa de empleo

Bolsa de trabajo Jesuïtes.
Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social
FP Jesuïtes con la colaboración de la UOC
Campus y sedes: FP Jesuïtes con la colaboración de la UOC
FP Jesuïtes UOC
C/ Tuset, 3 08006 Barcelona
Cursos más populares
X