Ciclo Formativo de Grado Superior de Comercio Internacional

Información del curso
Ciclo formativo de grado superior
Oficial / Homologado
On-line
2000 horas
Descripción
¡Formación por proyectos!
El ciclo formativo de grado superior de Comercio Internacional te proporciona los conocimientos y las competencias necesarios para planificar y gestionar los procesos de importación y exportación de una empresa. Estudiando este ciclo superior de Comercio Internacional, conocerás y sabrás gestionar los medios de transporte internacionales, así como los diferentes mecanismos de pago que se utilizan para el comercio entre países. También tendrás la oportunidad de aprender cómo se realizan las negociaciones en un entorno multinacional, y serás capaz de diseñar estrategias de marketing adaptadas al tipo de comercio de cada país.
Con el título oficial de Técnico Superior en Comercio Internacional, adquirirás el conocimiento sobre qué hay que hacer, cómo y dónde, para triunfar con los negocios traspasando fronteras.
El ciclo formativo de grado superior de Comercio Internacional te proporciona los conocimientos y las competencias necesarios para planificar y gestionar los procesos de importación y exportación de una empresa. Estudiando este ciclo superior de Comercio Internacional, conocerás y sabrás gestionar los medios de transporte internacionales, así como los diferentes mecanismos de pago que se utilizan para el comercio entre países. También tendrás la oportunidad de aprender cómo se realizan las negociaciones en un entorno multinacional, y serás capaz de diseñar estrategias de marketing adaptadas al tipo de comercio de cada país.
Con el título oficial de Técnico Superior en Comercio Internacional, adquirirás el conocimiento sobre qué hay que hacer, cómo y dónde, para triunfar con los negocios traspasando fronteras.
Competencias para las que te prepara el curso
Con el título oficial de Técnico Superior en Comercio Internacional podrás trabajar desempeñando tareas de planificación y gestión en los procesos de importación y exportación, introducción y expedición de mercancías, aplicando la legislación vigente, en el marco de los objetivos y procedimientos establecidos.
Requisitos
Tienen acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) las personas que cumplan con alguno de los requisitos indicados a continuación:
Tener uno de los títulos siguientes:
Tener uno de los títulos siguientes:
- Título de bachillerato (LOGSE o LOE)
- Título de técnico/a especialista (FP2)
- Título de técnico/a superior de formación profesional (CFGS) Excepto el título de técnico/a deportivo superior (TDS) (1)
- Título de técnico/a de formación profesional (CFGM) Excepto el título de técnico/a deportivo (TD) (1)
- Título equivalente, a efectos académicos, a alguno de los anteriores (2)
- Título universitario o equivalente (3)
- Título de bachiller por haber cursado el bachillerato unificado polivalente (BUP)
- El segundo curso de bachillerato experimental de cualquier modalidad
- El curso de orientación universitaria (COU)
- El curso preuniversitario (PREU)
- La prueba de acceso al ciclo formativo de grado superior que se quiere cursar (para presentarse a la prueba se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza) (4)
- La prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
- La prueba de acceso a los Módulos Profesionales 3, de acuerdo con la relación del anexo 8 de la Resolución ENS/310/2002, del 31 de enero (DOGC núm. 3581, de 22.2.2002).
Metodología
Online y flexible.
Formación por proyectos.
Metodología innovadora:
Los estudiantes trabajarán activamente por sí mismos mediante procesos de descubrimiento, en los que la función del profesor es básicamente de acompañante, dinamizador y mentor (guía), alejándose de la visión clásica del proceso de enseñanza.
Se apuesta, pues, por un tipo de aprendizaje conjunto con metodologías que impliquen la resolución de problemas, la participación en el desarrollo de proyectos, la creación conjunta de productos, la discusión y la indagación. La plataforma y las herramientas tecnológicas que aporta la UOC lo harán posible.
Idiomas en los que se imparte
Castellano.
Duración
Inicio: 28 Septiembre 2022.
Objetivos
- Tomar decisiones sobre la entrada de los productos de una empresa en el mercado exterior, seleccionando las políticas de producto, precio, comunicación y distribución más adecuadas para dichos mercados.
- Elaborar un plan de marketing, seleccionando la información de base (briefing) y analizando las relaciones entre las variables que intervienen en el marketing mix internacional para la entrada en mercados exteriores.
- Identificar a clientes y proveedores y contactar con ellos gestionando los contratos mercantiles internacionales, controlando y supervisando el desarrollo y la evolución de las ventas para asegurar el cumplimiento de las condiciones contractuales pactadas.
- Realizar la gestión administrativa de operaciones de importación, exportación, introducción y expedición de mercancías.
- Organizar el almacenaje de mercancías en las condiciones que garanticen su integridad y el aprovechamiento óptimo de los medios y espacios disponibles.
- Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte internacional de mercancías o de viajeros entre distintos países y en distintos modos de transporte, así como controlar los documentos que se exigen en cada caso, comprobando que se ajustan a la normativa vigente aplicable y a las especificaciones recibidas.
- Gestionar los medios de cobro y pago, y las garantías y avales internacionales, cumplimentando y analizando la documentación necesaria de acuerdo con las condiciones establecidas en los contratos mercantiles internacionales basados en la normativa internacional vigente.
- Comunicarte con fluidez, de palabra y por escrito, con los operadores y organismos que intervienen en operaciones de comercio internacional.
Titulación obtenida
Título Oficial del Ministerio.
Título expedido por Jesuïtes Sarrià.
Prácticas
416 horas de prácticas presenciales en empresas líderes.
Perspectivas laborales
Podrás trabajar desempeñando tareas de planificación y gestión en los procesos de importación y exportación, introducción y expedición de mercancías, aplicando la legislación vigente, en el marco de los objetivos y procedimientos establecidos.
De qué podrás trabajar
Técnico en comercio exterior.
Técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros.
Técnico en administración de comercio internacional.
Asistente o adjunto de comercio internacional.
Agente de comercio internacional.
Técnico de marketing internacional.
Técnico de marketing digital internacional.
Técnico de venta internacional.
Asistente en el departamento de operaciones comerciales internacionales.
Transitario.
Consignatario de barcos.
Operador logístico.
Jefe de almacén.
Técnico en logística del transporte.
Coordinador logístico.
Técnico en logística inversa.
Promociones
- Posibilidad de realizar pagos mensuales sin intereses.
- ¡Consulta los descuentos!
Bolsa de empleo
Bolsa de trabajo Jesuïtes.
Ciclo Formativo de Grado Superior de Comercio Internacional
Campus y sedes: FP Jesuïtes con la colaboración de la UOC
FP Jesuïtes UOC
C/ Tuset, 3
08006
Barcelona
Cursos más populares
Temas relacionados
Solicita información