Uno de los principales cometidos de la Historia es el análisis del pasado a fin de lograr una mejor comprensión del momento presente. Esta tendencia, que exalta el papel aleccionador de la Historia como fuente de enseñanza para los hombres, retoma el concepto de Historia como "magistra vitae" (maestra de la vida) que expresara Cicerón. El Título de Grado en Historia de la UDIMA tiene como finalidad conjugar los conocimientos humanísticos básicos y generalistas con el aprendizaje de las herramie ...
El Doble Grado en Historia del Arte y Ciencias y Lenguas de la Antigüedad tiene como objetivo formar titulados/as capaces de interpretar los procesos históricos y los fenómenos artísticos, con un énfasis particular en la Antigüedad, así como conocer y comprender al menos una de las lenguas de este período. El doble grado está diseñado para reforzar la complementariedad disciplinar en los campos del estudio del mundo antiguo, el patrimonio histórico, artístico, literario, cultural y arqueológico, ...
Se forman profesionales cualificados para la gestión de información y conocimiento en muy distintos contextos, con habilidades para el tratamiento automatizado de la información y la documentación y con competencias para la planificación y dirección de organizaciones informativas gestión de personal, recursos financieros, marketing, etc. ...
Perfil formativo (saber, conocer) • Estructura diacrónica general del pasado y dominio de uno o más períodos específicos • Conocimiento de y habilidad para usar los instrumentos de recopilación de información, tales como catálogos bibliográficos, inventarios de archivo y referencias electrónicas • Conocimiento de y habilidad para usar las técnicas específicas necesarias para estudiar documentos de determinados períodos (Paleografía, Epigrafía) • Historia local • Historia nacional propi ...
El Grado en Español: Lengua y Literatura, que la Universidad de Burgos presenta a partir del curso 2009-2010, pretende dotar al estudiante de una elevada preparación en el conocimiento de la lengua española y su literatura, así como de la cultura a la que da expresión y soporte. Ofrece los conocimientos especializados requeridos, tanto en lo que se refiere al estudio de la lengua española (en sus variedades actuales y en su dimensión histórica) y al análisis del discurso oral y escrito, como e ...
El Grado en Información y Documentación de la Universidad de León es un título competitivo y adaptado a las exigencias de la sociedad del conocimiento y que se oferta en las modalidades semipresencial y Online. La sociedad del siglo XXI genera un volumen de información que crece exponencialmente y que requiere ser seleccionada y organizada para lograr un aprovechamiento eficaz de la misma. El desarrollo de la llamada sociedad de la información ha potenciado la función que desempeñan dentro de l ...
Un profesional de la especialidad de Conservación y Restauración de Documento Gráfico está capacitado para la conservación y restauración de libros, documentos y obra gráfica y de sus materiales constitutivos. Además trabaja en la determinación de los criterios y estrategias de intervención, con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para definir, decidir y realizar tratamientos sobre los bienes del Patrimonio Documental y Bibliográfico integrantes del Patrimonio Cultural, garant ...
Rama Arte y Humanidades Duración mínima 4 años Créditos ECTS 240 Formación básica 60 Obligatorios 120 Optativos 48 Trabajo de fin de Grado 12 Plazas 50 Centro de impartición Facultad de Letras (Campus Catalunya de Tarragona) Lenguas utilizadas catalán español inglés El desarrollo de la pintura, arquitectura, escultura y otras artes visuales a lo largo de la historia, es objeto de la Historia del Arte. Se trata de aplicar una mirada objetiva al arte, clasificando culturas y periodos ...
PRESENTACIÓN El Libro Blanco del Programa de Convergencia Europea de la ANECA para el Título de Grado en Historia del Arte establece los siguientes objetivos generales, que esta propuesta asume como propios (suscritos asimismo por el Acuerdo para el plan de estudios del Grado de Historia del Arte aprobado el 12 de diciembre de 2007 por los veintinueve directores de departamentos de Historia del Arte de las universidades de España reunidos en Madrid bajo el patrocinio del Comité Español de Histo ...