Una aplicación basada en la gamificación y el microaprendizaje para formarse a través del móvil, la mejor valorada en el II Foro de Inversión Edtech, organizado por Edutech Clúster y SEK Lab
Una
aplicación basada en las metodologías educativas del
microaprendizaje y la gamificación para formarse a través del móvil,
materiales didácticos innovadores para fomentar la
educación STEAM con un enfoque medioambiental, así como un
sistema de gestión de aprendizaje online para dar seguimiento a las
inteligencias múltiples del alumnado, han sido seleccionadas como las
mejores tecnologías educativas desarrolladas por
start-ups en el
II Foro de Inversión Edtech.
En este evento, organizado el pasado 31 de octubre en Barcelona por
Edutech Clúster, en colaboración con
Sek Lab Edtech Accelerator, promueve la colaboración entre el mundo empresarial y la educación. Es por ello que, durante el mismo,
14 start-ups han presentado sus proyectos a posibles inversores, que acudieron a la cita con el propósito de descubrir
soluciones tecnológicas innovadoras y rompedoras relacionadas con la educación, y en las cuales poder invertir.
Durante
el encuentro se han dado a conocer a través de presentaciones en formato "elevator pitch" los siguientes proyectos: Afterscool, BeChallenge, Biootech, Bonadrone, Digibot, Erudit Education, Future genius, Gokoan, Habilitas Educación, Heartbit, QIDS, Snackson, Task&Time y Yoleo Legiland.
El jurado, formado por unos 20 inversores de referencia a nivel mundial, entre ellos aceleradoras, fondos de inversión, organizaciones y directivos del sector educativo, ha elegido a
las tres mejores tecnologías educativas. ¡Descúbrelas!
Snackson, aprender a través de microlearning gamificado
Snackson ha sido el proyecto mejor valorado del II Foro de Inversión Edtech. Se trata de una
aplicación móvil para Android, Windows Phone e IOS
basada en el concepto de microaprendizaje o microlearning, una metodología que divide los contenidos formativos en pequeñas cápsulas relacionadas entre sí, no mayores a 30 minutos, para captar la atención de los usuarios y formarlos.
Esta aplicación,
dirigida especialmente para empresas e instituciones que buscan formar a su personal, se vale también de la
gamificación para ofrecer formación sobre temáticas variadas, que van desde cómo diseñar presentaciones eficaces a aprender sobre comunicación intercultural y manipulación de alimentos.
Bioo Education, innovación educativa para fomentar la sostenibilidad

Desarrollado por Arkyne Technologies, una
start-up especializada en la
innovación de energías renovables y productos aplicados,
Bioo Education es un proyecto que
promueve y desarrolla soluciones de aprendizaje enfocadas a la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) para el alumnado.
Esta iniciativa consta de
materiales didácticos innovadores, creados por expertos en
Física, Química, Biología y Tecnología. Estas herramientas ayudan a
dinamizar las clases relacionadas con estas áreas a través de diferentes experiencias educativas, como, por ejemplo, la creación de una batería biológica en un tubo de ensayo.
Erudit Education, una herramienta para personalizar el aprendizaje
Erudit Education, considerada como la tercera mejor tecnología educativa del evento, ofrece un
sistema de gestión de aprendizaje online (LMS, por sus siglas en inglés) que
recoge y trata la información generada en los procesos de aprendizaje de los estudiantes, detectando sus habilidades, talentos y capacidades.
La herramienta permite al profesorado dar
seguimiento a las inteligencias múltiples del alumnado para poder seguir su proceso de aprendizaje y
personalizar la enseñanza.
Las
start-ups mejor valoradas en el
II Foro de Inversión EdTech recibirán el apoyo y acompañamiento de
Sek Lab Edtech Accelerator, así como la posibilidad de formar parte del
Edutech Clúster.
Esta agrupación de empresas del sector de las tecnologías educativas fomenta la
creación de productos y servicios de base tecnológica que faciliten el proceso enseñanza-aprendizaje de las etapas no universitarias. Entre sus objetivos destaca diseñar e implementar iniciativas para reforzar la competitividad de las empresas que forman parte de la organización y promocionar el uso de las TIC en educación.
Sek Lab Edtech Accelerator es la primera aceleradora vertical de
start-ups innovadoras en educación, impulsada por la Institución Educativa SEK.
Imágenes: Snackson, Biio Education y Erudit Education