El objetivo formativo específico del máster se centra en proporcionar al alumnado la formación interdisciplinaria necesaria, tanto teórica como práctica, para llevar a cabo investigación, desarrollo y control de medicamentos, en centros de investigación o en empresas del sector farmacéutico o
Los principales objetivos a alcanzar son: Adquirir los conocimientos, las habilidades y las actitudes para desarrollar los procedimientos de Farmacia Práctica recogidos en el Documento de Consenso "Foro de Atención Farmacéutica" de 2008 y en los documentos de la FIP - OMS de 2008, 2010 y
Este máster tiene como objetivo general formar a los estudiantes en el ámbito de las empresas destinadas a la investigación de medicamentos y productos biotecnológicos que serán utilizados para prevenir y tratar enfermedades humanas.
El Máster Universitario en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud de la UAX permite obtener una amplia formación en investigación, bioestadística y ciencias experimentales. El programa Máster de la UAX es el periodo de formación que permitirá ingresar en el periodo de
La Facultad de Farmacia y Nutrición, desde el curso 2016-17, oferta el Máster en Diseño Galénico y Fabricación en la Industria Farmacéutica (MDGFI), un título propio que busca formar a farmacéuticos altamente cualificados para desarrollar su actividad profesional en el diseño, desarrollo y
El Máster que se propone es de carácter interuniversitario y se desarrollará principalmente en la Facultad de Farmacia de la UCM. En algunas asignaturas vinculadas a las distintas materias se proponen desarrollar algunas actividades en la Universidad de Alcalá. Todo ello, además de la organización
Un Máster Universitario orientado a la práctica, donde farmacéuticos y otros profesionales de la salud comparten sus miradas específicas con un objetivo claro: la optimización de la farmacoterapia del paciente. Farmacoterapia avanzada, centrada en el paciente Cursando este Máster el
El Máster en "Microbiología y Parasitología: Investigación y Desarrollo", que se ofrece con un objetivo académico-científico y de investigación amplio y multidisciplinar, es impartido coordinadamente por las Facultades de Farmacia y Biología de la Universidad Complutense, y cuenta con la
El medicamento representa un bien sanitario y social con importante repercusiones económicas. El diseño, desarrollo, evaluación y utilización de medicamentos constituye una actividad científica e industrial representativa del concepto de I+D+I. La Farmacología es una ciencia dedicada al estudio de
El principal objetivo de este programa de formación consiste en proporcionar formación especializada en economía y gestión de los servicios sanitarios y del medicamento (farmacoeconomía) Al finalizar el curso los participantes han adquirido los conocimientos y habilidades necesarias para, entre
Se ofrece una formación avanzada para favorecer la incorporación del alumno al sector farmaceútico y proporcionarle una visión general para poder relacionarse de forma adecuada con todas las unidades de fábrica, distintas a las que esté trabajando, y con otros actores externos a la propia industria.
El Máster en Investigación, desarrollo, control e innovación de medicamentos ofertado por la Universidad de Granada tiene una clara orientación académica, científica y profesional, estando enfocado a licenciados y graduados que deseen una formación aplicada de excelencia, permitiendo el acceso
La profesión farmacéutica exige una formación completa y multidisciplinar. Este programa de postgrado amplía y afianza, de forma global y orientativa, este conjunto de conocimientos. En los últimos tiempos, la propia evolución de la sociedad ha reforzado la función de los licenciados en Farmacia,
Competencias Genéricas: Capacidad de gestión, análisis, síntesis y actualización de la información. Creatividad, iniciativa, espíritu emprendedor y toma de decisiones. Capacidad de organización y diseño de actividades en el campo de la experimentación en análisis biológico. Capacidad de resolución
Aunque los Análisis Sanitarios se han asimilado de forma global al ámbito de los Análisis Clínicos, su concepto abarca otros campos, no asistenciales, pero relacionados de forma indirecta con la salud de los ciuda-danos. De esta manera y de forma global, su desarrollo incumbe, no solo a los