Descripción
Estos estudios capacitan al técnico superior de deporte en hípica para programar, dirigir y coordinar el entrenamiento deportivo de jinetes, caballos y equipos y su participación en competiciones de nivel medio y alto, organizar competiciones y eventos, coordinar los recursos humanos y materiales en la actividad de hípica y dirigir escuelas de equitación. Las especialidades que ofrece esta titulación son: doma clásica, salto de obstáculos, concurso completo de equitación y entrenamiento para-ecuestre de alto rendimiento.
Vías de acceso
A continuación te explicamos las diferentes vías que te permiten acceder a estos estudios.
Para ello, se requiere cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión de un título de Técnico/a Deportivo/a de la misma especialidad deportiva y estar en posesión del título de Bachiller o equivalente a efectos académicos.
- Estar en posesión de un título de Técnico/a Deportivo/a de la misma especialidad deportiva y haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
Ten en cuenta que cada vía de acceso tiene un porcentaje de plazas reservado y que cada Comunidad Autónoma establece unas prioridades de acceso, por lo que te recomendamos que te informes bien sobre todo el proceso de admisión.
Plan de estudios
En este apartado se muestran algunas de las asignaturas representativas de esta formación.
Horas lectivas: 1150
Materias |
---|
Factores fisiológicos del alto rendimiento |
Factores psicosociales del alto rendimiento |
Formación de formadores deportivos |
Organización y gestión aplicada al alto rendimiento |
Planificación y programación del alto rendimiento en hípica |
Preparación física del jinete o la amazon |
Entrenamiento deportivo/condicional del caballo de ARD |
Dirección y gestión de un centro ecuestre |
Entrenamiento técnico-táctico en hípica |
Dirección técnica en competiciones hípicas de ARD |
Organización y gestión de competiciones hípicas de ARD |
Proyecto |
Formación práctica |
Perfil recomendado
En este apartado encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que cursan estos estudios.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Para identificar tus capacidades e intereses te recomendamos realizar nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres para explorar itinerarios formativos y profesiones que respondan a tus preferencias y en los que puedas sacar el máximo partido a tu perfil.
Capacidades
Conocimiento y comprensión de los caballos, buen estado físico y resistencia física, dotes comunicativas, capacidad crítica, capacidad de decisión, capacidad de observación, capacidad de gestión, planificación y organización, capacidad de negociación y manejo de conflictos, capacidad de dirigir grupos.
Intereses
Vocación por el trabajo con caballos, el deporte, la enseñanza y la dirección de grupos.
Aspectos de personalidad recomendables
Persona comunicativa, con dotes para la dirección de grupos, sociable, extrovertida, dinámica, organizada, responsable y empática.
Ámbitos profesionales
A continuación, se ofrecen orientaciones relativas a las oportunidades de inserción laboral a las que puedes optar si superas esta formación.
Salidas profesionales
El técnico superior deportivo en hípica puede trabajar en entidades deportivas municipales, federaciones deportivas, clubes deportivos y sociales, patronatos deportivos, centros de cría y adiestramiento de caballos, escuelas de equitación, centros educativos, empresas de servicios de actividades extraescolares, centros de ocio y empresas en general que ofrezcan programas de perfeccionamiento en disciplinas hípicas y adiestramiento de caballos para el alto rendimiento.
Funciones y actividades
Entrenador de alto nivel de hípica, profesor de equitación, director técnico, director de competiciones de alto nivel y de nivel medio, director de escuela de equitación.
Perspectivas laborales
Se trata de unos estudios con una salida limitada, y las perspectivas laborales se encuentran sobretodo en actividades de ocio y turismo especializadas en actividades ecuestres.
Algunas de las profesiones que podrás ejercer y encontrarás en nuestro Diccionario de profesiones:
Formación complementaria y otros estudios relacionados
Puede ser útil complementar este ciclo con cursos sobre monitorización de actividades físicas y deportivas y sobre conducción y animación de grupos, y otros cursos relacionados con el deporte como por ejemplo masaje, nutrición, primeros auxilios, etc.
Para trabajar en la organización y gestión de eventos, y en la dirección de escuelas de equitación se pueden complementar estos estudios con cursos de gestión deportiva, liderazgo, gestión empresarial.