Requisitos
Nacionalidad española o de la UE o del Espacio Económico Europeo, estar incluido en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la UE y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores o tener reconocido tal derecho.
El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la UE, siempre que no estén separados, así como sus descendientes y los de su cónyuge, que no estén separados de derecho y sean menores o mayores de veintiún años dependientes.
16 años y no exceder de la edad de jubilación.
Poseer las capacidades y las aptitudes físicas y psíquicas necesarias para el desempeño de las funciones o tareas.
No haber sido separado del servicio, de cualquier servicio de salud o administración pública en los seis años antes a la convocatoria, ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas ni para la profesión. Para los nacionales de otro estado, no encontrarse inhabilitado para el ejercicio profesional o para el acceso a funciones o servicios públicos en un Estado miembro, ni ser separado de alguna de las administraciones o servicios públicos en los seis años anteriores a la convocatoria.
Estar en posesión del Certificado de escolaridad o equivalente. Para las titulaciones extranjeras, se deberá poseer el documento que acredite su homologación o la credencial de reconocimiento del título para efectos profesionales.
No haber sido condenado por algún delito contra la libertad e intimidad sexual, que incluye agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual, corrupción de menores, y trata de humanos.