Descripción
La situación actual del mercado del automóvil plantea la necesidad de implantar nuevas tecnologías que reduzcan la dependencia del petróleo y, sobre todo, minimicen las emisiones contaminantes. Existe una creciente concienciación del usuario final para intentar que el impacto de su actividad sea la menor posible. Por esta razón, desde hace ya un tiempo tanto la industria del automóvil como las administraciones trabajan en la alternativa de un vehículo híbrido o eléctrico, para afrontar el reto de la investigación, desarrollo e innovación en este tipo de vehículos.
Las previsiones del Ministerio de Industria son que en el año 2020 se fabricarán a nivel nacional unos 250.000 vehículos que incorporen estas tecnologías, que implicarán cambios en los vehículos, y también en ciertas infraestructuras para poder acogerlos. Se tiene que resolver el tema de los puntos de recarga, mejorar el almacenaje de la energía, o solucionar temas legales sobre quién se hace cargo del pago en los parkings de las comunidades de vecinos, entre otros asuntos. A pesar de eso, la demanda es inminente. En el sector ya se trabaja, con la colaboración, en muchos casos, de ingenieros que han venido de otros países, donde hay más tradición en este tipo de especialización.
Actualmente, y de manera paralela a la recuperación de la industria del automóvil, se están lanzando al mercado los primeros modelos híbridos y eléctricos de nueva generación que cubren todos los segmentos. En el sector de automoción ya se ha iniciado una colaboración con empresas hasta ahora poco relacionadas con el sector, colaboración que requiere adaptación por parte de los profesionales y la llegada de nuevos perfiles de formación. De manera complementaria, la aparición de estos vehículos requiere de la adaptación de las infraestructuras actuales así como de las políticas de movilidad actuales.
Tecnologías y Vehículos Híbridos y Eléctricos
3 ECTS. 21 horas lectivas.
- Tecnologías aplicadas al vehículo híbrido
- Tecnologías aplicadas al vehículo eléctrico
- Movilidad eléctrica
Sistemas y Componentes
3 ECTS. 24 horas lectivas.
- Motores eléctricos aplicados a automoción
Tipología de motores
Características de los motores eléctricos
Aplicaciones
- Sistemas de almacenamiento de energía
Fundamentos y tecnologías básicas
Diseño modular
Gestión de la Energía
4 ECTS. 21 horas lectivas.
- Fundamentos de electrónica de potencia
- Sistemas de gestión de la energía
- Sistemas de recuperación de la energía
Desarrollo de Vehiculos Híbridos/Eléctricos
3 ECTS. 24 horas lectivas.
- Carrocería y ensayo de choque
- Compatibilidad electromágnetica
- Herramientas de simulación
- Reglamentación
La Recarga del Vehiculo Eléctrico
2 ECTS. 12 horas lectivas.
- Infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico
- Control de la red
- Estrategias para la movilidad
Gestión de Proyectos y Equipos
1 ECTS. 6 horas lectivas.
- Project Management aplicado a proyectos de automoción
- Proyectos de investigación
Proyecto Final
4 ECTS. 27 horas lectivas.
Desarrollo de un proyecto final siguiendo los contenidos relacionados con los módulos tratados en el programa