Descripción
El Máster Universitario en Análisis e Investigación Criminal, está diseñado para formar profesionales altamente cualificados en el ámbito de las Ciencias Forenses tanto en el ámbito privado como público, proporcionándoles un perfil práctico y competitivo. Para ello se dotará al alumno de unos conocimientos que le permitan la capacitación para realizar adecuadamente y con garantías una labor de gestión, asesoramiento y evaluaciones en cualquier otro sector, tanto en el ámbito global de la institución, como en cualquiera de sus áreas funcionales: análisis criminalísticos en el ámbito de las ciencias forenses, comportamiento humano, obtención de información a testigos y víctimas de hechos delictivos. Para ello, al alumno se le dotará de las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo aplicando los conocimientos adquiridos durante la realización del máster.
Distribución del Plan del Estudios en créditos - ECTS
Obligatorias 48
Prácticas externas 6
Trabajo Fin de Máster 6
TOTAL 60
Distribución del plan de estudios para el Máster en 12 meses:
Primer semestre
- Criminalística y Técnicas Avanzadas
- Métodos de Investigación Criminalística
- Perfilado Criminal
- Entrevistas, Interrogatorios y Otras Técnicas de Investigación Criminal
- Análisis de Tipologías Criminológicas
Segundo semestre
- Biología y Odontoestomatología Forense
- Técnicas de Investigación y Análisis en Ciberdelincuencia
- Delincuencia Organizada
- Prácticas Externas (**)
- Trabajo Fin de Máster (***)
(**) Para el correcto desarrollo de las Prácticas Externas, será necesario haber superado, al menos, el 40% de los créditos del Máster.
(***) Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster, es necesario que el alumno haya realizado y superado, cómo mínimo, el 40% de los créditos del Máster.
Competencias para las que te prepara el curso
Capacidad para evaluar hechos y extraer conclusiones a partir de indicios mediante la utilización de métodos de análisis criminalístico. (A-P-TFM)
Capacidad para llevar a cabo una investigación criminal de acuerdo a una planificación profesional, fruto de los métodos de trabajo y técnicas científicas estudiados. (I-P-TFM)
Capacidad para afrontar y resolver problemas prácticos a la hora de definir e implantar un análisis o una investigación criminal. (A -I-P)
Capacidad para conocer y aplicar las técnicas y la metodología de la investigación criminal aprovechando la utilidad de las herramientas típicas de análisis criminalístico y de las ciencias forenses. (A -I-P)
Capacidad para desarrollar técnicas de investigación y métodos de análisis criminológico de forma conjunta e integral en el seno de un equipo de trabajo multidisciplinar. (A -I-P)
Capacidad para conocer y descubrir nuevas salidas profesionales de investigación de delitos en las distintas áreas.