Descripción
másteres del área de Psicología Clínica ofertados por ISEP, cuyo objetivo es dotar al alumno de las habilidades necesarias para la evaluación, el diagnóstico, la intervención y la prevención de trastornos que afecten a la salud mental desde una orientación cognitivo-conductual.
El Máster de Psicoterapia Cognitivo Conductual tiene como objetivo que los alumnos aprendan las habilidades técnicas y personales adecuadas que todo psicólogo necesita para desarrollar una práctica psicoterapéutica profesional eficaz y responsable, bajo un enfoque cognitivo conductual.
El propósito último del programa es, por tanto, facilitar a los alumnos la suficiente experiencia psicoterapéutica y los conocimientos teórico-prácticos esenciales para abordar
con seguridad y eficacia casos con diferentes grados de complejidad.
El programa del Máster en Psicoterapia Cognitivo Conductual se estructura en un total de 14 módulos con una carga total de 60 créditos ECTS.
El programa está estructurado en 4 grandes bloques, además de las prácticas y el trabajo final.
Los bloques de contenido son:
1. Evaluación y diseño psicoterapéutico.
2. Habilidades del psicoterapeuta (diferenciando habilidades técnicas y específicas).
3. Aplicaciones clínicas.
4. Sesiones clínicas.
Prácticas.
Trabajo final.
Competencias para las que te prepara el curso
Estarás capacitado para seleccionar y aplicar correctamente los diferentes instrumentos de evaluación psicológica y sabrás analizar e interpretar los resultados obtenidos. Obtendrás datos significativos y objetivos de un paciente mediante la revisión de la documentación psicoterapéutica aportada. Establecerás hipótesis explicativas y diagnósticas en relación con casos psicoterapéuticos concretos. Diseñarás y aplicarás un programa de intervención psicoterapéutica y efectuarás el seguimiento de la eficacia de dicha intervención. Realizarás una aplicación rigurosa de los conceptos psicopatológicos en la detección, diagnóstico e intervención de los pacientes. Podrás estructurar una entrevista psicoterapéutica. Utilizarás recursos orales y escritos avanzados, especialmente dirigidos a la comunicación y redacción de informes. Desarrollarás las habilidades del psicoterapeuta: empatía, escucha activa, aceptación positiva, etc.