Máster en Odontopediatría Integral y Hospitalaria

Información del curso
Descripción
La salud oral de los lactantes, niños y adolescentes influye en la salud general de la población infantil y en un futuro en la población adulta. Por lo tanto, es importante que existan odontólogos preparados para prevenir y solucionar los problemas orales más frecuentes en la población pediátrica.
En la Universitat Internacional de Catalunya formamos profesionales con un claro objetivo: convertirse en especialistas del diagnóstico, prevención y solución de los problemas orales más frecuentes en la población pediátrica con el complemento del aprendizaje teórico y práctico.
El Máster en Odontopediatría se centra en los nuevos avances tecnológicos aplicados a las terapéuticas para mejorar la salud del paciente. La cirugía, la ortodoncia interceptiva y el manejo de conducta forman parte del programa docente, y completan así el tratamiento integral del niño.
Temario
Seminario teórico I
- 1. Introducción a la Odontopediatría.
- 2. Historia clínica y consentimiento informado en Odontopediatría
- 3. Control de la conducta en la consulta odontopediátrica.
- 4. Diagnóstico y plan de tratamiento en Odontopediatría.
- 5. Anatomía y anomalías en dentición temporal.
- 6. Odontogénesis y erupción dental.
- 7. Prevención en Odontopediatría.
- 8. Aislamiento y anestesia local.
- 9. Ergonomía en Odontopediatría.
- 10. Farmacología y prevención de la endocarditis bacteriana.
- 11. Caries dental en el niño. Protocolo CAMBRA.
- 12. Sellados de fosas y fisuras.
- 13. Materiales en Odontopediatría.
- 14. Hipomineralización Incisivo Molar (MIH).
- 15. Patología y terapéutica dental en el paciente infantil.
- 16. Terapia pulpar en dentición temporal y permanente joven.
- 17. Traumatismos en dentición temporal y permanente joven.
- 18. Exodoncias en dentición temporal.
- 19. Mantenedores de espacio.
- 20. Coronas metálicas y estéticas en Odontopediatría.
- 21. Pacientes especiales.
- 22. Diagnóstico y tratamiento precoz de las maloclusiones.
b. Diagnóstico oclusal.
c. Diagnóstico cefalométrico.
d. Crecimiento.
e. Alteración de la erupción.
f. Tratamiento de los problemas no esqueléticos en preadolescentes.
g. Tratamiento de los problemas esqueléticos en niños.
h. Problemas sagitales y problemas verticales.
- 23. Logopedia y reeducación funcional en Odontopediatría.
- 24. Hábitos y maloclusiones.
- 25. Fotografía dental.
Seminario teórico II
- 1. Odontología del bebé.
- 2. Fisiología del dolor oclusal.
- 3. Rehabilitación neurooclusal.
- 4. Sedación y anestesia general.
- 5. Medicina bucal en odontopediatría.
- 6. Prótesis en odontopediatría.
- 7. Estética dental en odontopediatría.
- 8. Endodoncia manual y rotatoria en dentición permanente.
- 9. Tratamientos quirúrgicos en odontopediatría (exodoncias supernumerarias, frenulectomías, etc.).
- 10. Control del espacio y hábitos en el paciente infantil.
- 13. Logopedia y reeducación miofuncional avanzada.
- 14. Tratamiento multidisciplinario del paciente infantil.
- 15. Maltrato infantil.
- 16. ATM en el paciente infantil.
- 17. Protectores bucales.
- 18. Nutrición y odontopediatría
- 19. Problemas periodontales en niños y adolescentes.
- 20. Pacientes especiales en odontopediatría.
- 21. Emergencias médicas en odontopediatría.
- 22. Marketing en odontopediatría
- 23. Odontología juvenil y adolescente
- 24. Hipomineralización Incisivo Molar
Idiomas en los que se imparte
Duración
Objetivos
Área afectiva
- Trato de confianza y colaboración con el profesorado.
- Actitud favorable y capacidad para trabajar en equipo.
- Actitud crítica ante las novedades de información odontopediátrica, tratando de detectar lo que es objetivo y científico.
- Fomentar la importancia de la atención odontopediátrica.
- Actitud adecuada ante los pacientes infantiles a tratar.
- Adquirir una ética profesional para la práctica de esta especialidad.
- Obtener los conocimientos necesarios para poder diagnosticar y proponer un plan de tratamiento y un plan preventivo de odontopediatría.
- Conocer las técnicas de terapéutica dental conservadora y quirúrgica en el paciente pediátrico.
- Conocer las técnicas de manejo de conducta del niño en la consulta.
- Conocer los principios que rigen la administración de fármacos en odontopediatría, así como sus indicaciones y forma de utilización.
- Saber la forma de actuar ante las urgencias que pueden producirse en pacientes infantiles.
- Saber actuar ante el resto de situaciones que puedan darse en pacientes infantiles.
- Practicar en el paciente las técnicas de diagnóstico, prevención y diferentes tratamientos.
- Integrar en la práctica clínica diaria sistemas de fotografía digital y programas informáticos para la presentación y seguimiento de casos clínicos.