Máster en Ingeniería Geológica

Información del curso
Descripción
Proporcionar las herramientas necesarias para que los graduados que lo deseen se inicien en la investigación y realicen su tesis doctoral contribuyendo al avance del conocimiento de la Ingeniería Geológica.
Satisfacer la demanda social de profesionales en los campos propios de la Ingeniería Geológica y la Geotecnia. Aunque es un máster de perfil académico e investigador tiene una clara componente profesional, incluyendo la realización por parte de los alumnos de casos prácticos reales planteados por profesionales con amplia experiencia en Ingeniería Geológica y Geotecnia.
Temario
Materia 1: Técnicas geológicas en ingeniería 21 ECTS
- Hidrogeología aplicada a la Ingeniería Geológica (3 ECTS)
- Técnicas geofísicas (6 ECTS)
- Métodos de investigaciones in situ (3 ECTS)
- Tectónica frágil y macizos fisurados (6 ECTS)
- Petrofísica aplicada a la Ingeniería Geológica (3 ECTS)
Materia 2: Mecánica de suelos y cimentaciones 9 ECTS
- Cimentaciones superficiales y profundas (6 ECTS)
- Mecánica de suelos avanzada (6 ECTS)
Materia 3: Geotecnia 12 ECTS
- Riesgos geotécnicos (3 ECTS)
- Geología y geotécnia de obra (6 ECTS)
- Geología y geotécnia de túneles (3 ECTS)
MII: Módulo de Introducción a la Práctica Profesional 6 ECTS
Materia 4: Introducción a la práctica profesional 6 ECTS
- Introducción a la práctica profesional (6 ECTS) PEX (casos prácticos + visita a obras + prácticas en empresa)
MIII: Materia 5: Trabajo Fin de Máster 12 ECTS
Requisitos
Idiomas en los que se imparte
Español
Objetivos
Titulación obtenida
Master Universitario en Ingeniería Geológica por la Universidad Computense de Madrid
Prácticas
Prácticas profesionales obligatorias en empresas del sector. Laboratorio de Geotecnia e Ingeniería Geológica para la realización de prácticas y ensayos.
Perspectivas laborales
Empleo en obras lineales, cimentaciones, construcción, obras subterránes, prevención de riesgos geológicos.
Bolsa de empleo
La Facultad cuenta con una bolsa de empleo para sus egresados