Máster en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica (XXXII Edición)

Información del curso
Descripción
Considerado uno de los mejores másteres por el ranking de Mejores Másteres 2019 de El Mundo, el Máster en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica de CESIF ha sido diseñado para que los participantes puedan adquirir una sólida formación especializada técnica y científica, que les permitirá desarrollar su carrera profesional en cualquiera de las diferentes áreas funcionales de los sectores farmacéutico y parafarmacéutico.
Tras 30 convocatorias, este Máster se ha convertido en un referente dentro de este ámbito, conocido y valorado por empleadores y profesionales. Durante esta larga trayectoria, ha posibilitado la especialización de cientos de alumnos en las diferentes posiciones que ofrece el sector y que requieren una sólida formación previa para su desempeño.
Tras 30 convocatorias, este Máster se ha convertido en un referente dentro de este ámbito, conocido y valorado por empleadores y profesionales. Durante esta larga trayectoria, ha posibilitado la especialización de cientos de alumnos en las diferentes posiciones que ofrece el sector y que requieren una sólida formación previa para su desempeño.
Temario
El programa del Máster de Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica se desarrolla en seis bloques de contenidos que se desarrollan bajo un enfoque práctico y aplicado:
Orientación a la calidad en la industria farmacéutica:
El objetivo del Máster es ofrecer un conocimiento de la industria para formar a profesionales implicados en el aseguramiento de la calidad de los productos farmacéuticos y afines, desde las GMP hasta la implantación de innovadores sistemas de calidad. El estudiante se especializará en el conocimiento de los diferentes procedimientos de registro de medicamentos y productos sanitarios, en la elaboración del dossier de registros y en las relaciones con las autoridades sanitarias.
El entorno regulatorio en la industria farmacéutica:
El procedimiento de registro de un fármaco, previo a su autorización, es un proceso largo, complejo y vital para las empresas, por lo que los profesionales relacionados con estas funciones han de adquirir una sólida formación en materia regulatoria y conocer la detallada normativa que afecta al sector.
Fabricación y control de especialidades farmacéuticas:
En este bloque de contenidos, los estudiantes podrán conocer los diferentes procesos de fabricación de cada una de las formas farmacéuticas, así como la maquinaria y equipos necesarios para la producción industrial. Además, analizarán la metodología para llevar a cabo la validación de dichos procesos y la cualificación de los equipos correspondientes, los controles en proceso y la validación de los métodos analíticos.
La innovación en la industria farmacéutica y afines (I+D):
El objetivo de este módulo es el de proporcionar un sólido conocimiento de todo el proceso de desarrollo de nuevos productos farmacéuticos, desde la gestión y planificación de los proyectos de investigación, pasando por las distintas fases de desarrollo clínico, así como las diferentes estrategias para abordar el desarrollo de nuevos productos. Permite a los estudiantes adquirir conocimientos en monitorización de ensayos clínicos, medical marketing, documentación científica, farmacovigilancia, etc.
Desarrollo de personas y de negocio:
El programa se completa con una serie de módulos que ayudarán al estudiante en el proceso de búsqueda y promoción de empleo, en la mejora de su perfil personal y profesional y en la adquisición de una base formativa en materia de gestión.
Relaciones institucionales y Market Access:
Los participantes deben especializarse en el conocimiento de los organismos e instituciones sanitarias, el acceso al mercado de nuevos medicamentos, farmacoeconomía, precio y financiación.
Orientación a la calidad en la industria farmacéutica:
El objetivo del Máster es ofrecer un conocimiento de la industria para formar a profesionales implicados en el aseguramiento de la calidad de los productos farmacéuticos y afines, desde las GMP hasta la implantación de innovadores sistemas de calidad. El estudiante se especializará en el conocimiento de los diferentes procedimientos de registro de medicamentos y productos sanitarios, en la elaboración del dossier de registros y en las relaciones con las autoridades sanitarias.
El entorno regulatorio en la industria farmacéutica:
El procedimiento de registro de un fármaco, previo a su autorización, es un proceso largo, complejo y vital para las empresas, por lo que los profesionales relacionados con estas funciones han de adquirir una sólida formación en materia regulatoria y conocer la detallada normativa que afecta al sector.
Fabricación y control de especialidades farmacéuticas:
En este bloque de contenidos, los estudiantes podrán conocer los diferentes procesos de fabricación de cada una de las formas farmacéuticas, así como la maquinaria y equipos necesarios para la producción industrial. Además, analizarán la metodología para llevar a cabo la validación de dichos procesos y la cualificación de los equipos correspondientes, los controles en proceso y la validación de los métodos analíticos.
La innovación en la industria farmacéutica y afines (I+D):
El objetivo de este módulo es el de proporcionar un sólido conocimiento de todo el proceso de desarrollo de nuevos productos farmacéuticos, desde la gestión y planificación de los proyectos de investigación, pasando por las distintas fases de desarrollo clínico, así como las diferentes estrategias para abordar el desarrollo de nuevos productos. Permite a los estudiantes adquirir conocimientos en monitorización de ensayos clínicos, medical marketing, documentación científica, farmacovigilancia, etc.
Desarrollo de personas y de negocio:
El programa se completa con una serie de módulos que ayudarán al estudiante en el proceso de búsqueda y promoción de empleo, en la mejora de su perfil personal y profesional y en la adquisición de una base formativa en materia de gestión.
Relaciones institucionales y Market Access:
Los participantes deben especializarse en el conocimiento de los organismos e instituciones sanitarias, el acceso al mercado de nuevos medicamentos, farmacoeconomía, precio y financiación.
Destinatarios
El Máster en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica está dirigido a titulados universitarios en áreas de ciencias de la salud y afines (Farmacia, Química, Biología, Biotecnología, Bioquímica etc.) y a estudiantes de último curso de estas titulaciones, así como a profesionales de reciente incorporación en la industria farmacéutica interesados en adquirir una especialización que les permita el acceso laboral y su futuro desarrollo profesional en este sector.
Requisitos
Proceso de admisión:
Una vez realizada la inscripción, los candidatos tendrán que realizar una prueba de nivel de idioma. Posteriormente, serán convocados para una entrevista personal con un miembro de la Junta de Admisión; imprescindible para la posterior evaluación y aceptación de los interesados como estudiantes del Máster.
Una vez realizada la inscripción, los candidatos tendrán que realizar una prueba de nivel de idioma. Posteriormente, serán convocados para una entrevista personal con un miembro de la Junta de Admisión; imprescindible para la posterior evaluación y aceptación de los interesados como estudiantes del Máster.
Metodología
Metodología práctica y aplicada: Durante el desarrollo de los contenidos de este Máster, la aplicación de los conocimientos sobre casos prácticos y la conexión con la realidad del sector, permite que los estudiantes sean capaces de implementarlos directamente en sus futuros puestos de trabajo.
Duración
Próxima convocatoria: octubre 2022.
Objetivos
El desarrollo del programa de este Máster pretende la consecución de un objetivo doble:
- Mantener el máximo grado de calidad, rigor y actualización, tanto en los contenidos desarrollados como en la metodología aplicada, lo que garantiza reconocimiento como el Máster de referencia para la industria farmacéutica y parafarmacéutica.
- Conseguir una inmediata incorporación laboral y desarrollo profesional de los estudiantes alcanzando posiciones de relevancia en las diferentes empresas farmacéuticas, biotecnológicas y de productos sanitarios.
Titulación obtenida
Título propio de la Universidad CEU San Pablo: Los estudiantes que superen el programa obtendrán el Título Propio de la CEU San Pablo, además del Diploma correspondiente que emite CESIF.
Reconocimiento institucional: Esta titulación está avalada por la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica, Farmaindustria.
Prácticas
Los estudiantes que lo deseen podrán realizar un periodo de prácticas de 600 horas en empresas de los sectores relacionados. La remuneración económica de depende de los estándares de cada empresa.
Perspectivas laborales
El máster facilita a los alumnos una sólida especialización en las diferentes posiciones que ofrece el sector, completada por una visión global de la industria farmacéutica necesaria para un mejor desarrollo profesional.
En un entorno cada vez más exigente y complejo, las empresas de esta industria precisan incorporar en sus estructuras profesionales altamente cualificados y con una sólida formación global, capaces de integrarse en las diferentes áreas de actividad y contribuir a sus objetivos de calidad y excelencia operacional.
La industria farmacéutica es un ejemplo de sector industrial moderno, de alta productividad y muy competitivo en los entornos internacionales.
En España es uno de los sectores clave de la economía, con una facturación por encima de los 16.000 millones de euros y compuesta por alrededor de 270 laboratorios fabricantes y más de 400 laboratorios titulares de autorización de comercialización de medicamentos, que dan empleo a cerca de 40.000 personas.
Promociones
Para cada titulación CESIF existe una opción personalizada de becas y financiación preferencial a disposición de los alumnos.
Ventajas del curso
Conexión con la realidad del sector: Un claustro formado por profesionales en activo, las visitas a empresas que se organizan durante el curso y la realización de prácticas profesionales para estudiantes que así lo deseen, garantizan la conexión con la realidad laboral de todos los estudiantes y la aplicación directa de los conocimientos que adquieren durante el curso a su puesto de trabajo.
Bolsa de empleo
La gestión proactiva realizada por CESIF ha colaborado a la incorporación de más del 90% de sus titulados al mercado laboral.
Profesorado
Dirección del programa: Victoria Martínez Pérez.
Lugar donde se imparte el curso
Barcelona
Horario
Impartición: lunes a viernes en horario de 18:00 a 21:30.
Máster en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica (XXXII Edición)
Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF)
Campus y sedes: Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (CESIF)
CESIF, Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica (Barcelona)
Josep Irla i Bosch 5-7, 3ª
08034
Barcelona
Cursos más populares
Temas relacionados