Curso de Logística Integral (UOC)

Información del curso
Descripción
¡Consulta los descuentos!
La gestión de la logística es clave en el posicionamiento estratégico de una empresa. Una cadena de suministro bien gestionada permite responder eficientemente a la demanda, manteniendo un coste competitivo. La globalización de la economía permite mayor circulación de mercancías, y las empresas tienden al stock cero, mediante la contratación de operadores logísticos.
Por ello, las empresas precisan de profesionales con los conocimientos y las habilidades específicas en la gestión de la cadena de aprovisionamiento y distribución, mediante una formación en gestión de almacén, aprovisionamiento de mercancías y organización del transporte.
Temario
GESTIÓN LOGÍSTICA
- Introducción a la logística
- Logística y distribución
- Logística inversa
GESTIÓN LOGÍSTICA DEL ALMACÉN
- Organización física y funcional del almacén
- Gestión logística del almacén
APROVISIONAMIENTO Y STOCKS
- La logística de aprovisionamiento
- Organización de la producción y distribución
- Gestión de stocks
DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
- Gestión del transporte
- Diseño de rutas
Taller virtual
El curso se inicia con un taller virtual de 15 días de duración y facilita al estudiante familiarizarse con el campus virtual.
LOGÍSTICA INTEGRAL
Competencias para las que te prepara el curso
Requisitos
- Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).
- Una capacidad profesional adecuada.
Metodología
Idiomas en los que se imparte
Duración
Objetivos
- Conocer qué quiere decir logística y su evolución histórica.
- Analizar la importancia de esta disciplina en el ámbito empresarial actual.
- Definir la organización del almacén, las condiciones de almacenamiento, los flujos de mercancías y las fases esenciales del proceso de almacenamiento.
- Identificar las tareas, las funciones, el tiempo y las condiciones ambientales y de trabajo asignados a los lugares de un almacén, así como la manera de optimizar los recursos humanos.
- Identificar las fases del proceso de aprovisionamiento en relación con los programas de producción y distribución.
- Optimizar la rotación de productos, la previsión de existencias y el punto de pedido en relación con el nivel de stock y de servicio final.
- Determinar el medio de transporte más adecuado para distribuir el producto, según criterios de rentabilidad económica, seguridad para la mercancía y optimización de tiempo.
Titulación obtenida
Promociones
¡Consulta los descuentos!