Descripción
SOLO SI DE VERDAD ESTÁS PENSANDO EN APUNTARTE A UN CURSO DE GUION, SIGUE LEYENDO.
Tienes buenas ideas, talento, ganas de aprender y de demostrar tu capacidad.
Con las clases particulares del guionista y profesor Ramón Aguyé aprenderás más que en un año en un curso convencional.
No formarás parte de un grupo, ni te perderás en el anonimato de un aula llena. Solos tú y el profesor. Esa es la eficacia del sistema, esa es la esencia de la enseñanza.
Un curso lleno de conocimientos prácticos, explicados con ejemplos reales y aplicados en ejercicios que desarrollarás con el profesor.
Un curso impartido sólo para ti, porque lo más importante del curso eres tú.
Un curso en el que te sentirás parte de un proyecto común.
DURACIÓN: Depende de la elección del alumno. Un mes si son dos clases semanales, o dos meses si es una clase a la semana. Cada clase es de dos horas.
El conocimiento es la base de la creación.
Primera clase
En la primera sesión recorreremos, de la mano de los mejores teóricos del mundo, los grandes conceptos sobre escritura de guion.
- Introducción
- Conceptos básicos y estructura
- El paradigma
- Estructuras alternativas
- Plano, escena y secuencia
Segunda clase
¿Cómo nacen las ideas? ¿Cómo puedo desarrollarla? En la segunda sesión estudiaremos técnicas creativas de provocación para despertar las musas dormidas.
- Buscando la idea
- Técnicas creativas
Tercera clase
Es el momento de conocer la parte práctica de la escritura de guion, ¿Cómo convierto mi idea en un guion? Para ello estudiaremos el proceso en cada una de sus fases.
- Fases en la escritura del guion
- De la idea al guion literario
Cuarta clase
Llegamos al ecuador del curso, estamos preparados para darle forma a nuestra historia, pero antes hemos de conocer perfectamente a los personajes.
- Creación de personajes
- Tipología de personajes
- Los diálogos
Quinta clase
Sabemos qué historia queremos contar. Es hora de empezar a aplicar todo cuanto hemos aprendido.
- Recursos narrativos
- Programas de escritura de guion
- El acto I
- El primer punto de giro
Sexta clase
El Acto II es el más largo, y el más difícil. En él se desarrolla el conflicto, que debe mantener una línea de interés ascendente.
- El acto II
- El conflicto
- Tipos de obstáculos
- El segundo punto de giro
Séptima clase
Hay que ponerle la guinda al pastel. Un buen guion siempre debe tener un buen final.
Octava clase
Ya tenemos el guion. ¿Está perfecto? Seguramente todavía tiene algunos fallos, pero ahora ya sabemos mucho de nuestra historia. Es hora de hacer cambios para mejorar lo conseguido.
- Autocorrección y reescritura
- Errores más frecuentes
- Últimas consideraciones
- El guion técnico
- Registro
- Bibliografía