Información del curso
Descripción
El plan de estudios de Medicina en UIC Barcelona está adaptado a las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior y orientado al aprendizaje del alumnado mediante metodologías educativas activas con un fuerte componente de tecnologías de la información y de la comunicación. Estas metodologías docentes pretenden formar al futuro médico en las denominadas capacidades transversales: capacidad de comunicación interpersonal, de análisis y síntesis, de trabajo en equipo, de autoaprendizaje, de adquisición selectiva de información, de sentido crítico, etc.
Así, el alumnado de Medicina en UIC Barcelona entra en contacto con el paciente muy pronto, de manera que tiene la oportunidad de vivir el sistema sanitario de primera mano.
Más adelante, el alumnado se incorpora a una de las unidades docentes, centros sanitarios acreditados, donde compatibilizará la participación en las tareas asistenciales con el estudio de las materias.
Los alumnos de UIC Barcelona tienen posibilidad de participar en programas de movilidad académica internacional y estudiar en el extranjero para adquirir una experiencia internacional y profundizar en el conocimiento del idioma elegido.
Así, el alumnado de Medicina en UIC Barcelona entra en contacto con el paciente muy pronto, de manera que tiene la oportunidad de vivir el sistema sanitario de primera mano.
Más adelante, el alumnado se incorpora a una de las unidades docentes, centros sanitarios acreditados, donde compatibilizará la participación en las tareas asistenciales con el estudio de las materias.
Los alumnos de UIC Barcelona tienen posibilidad de participar en programas de movilidad académica internacional y estudiar en el extranjero para adquirir una experiencia internacional y profundizar en el conocimiento del idioma elegido.
Temario
Asignaturas del curso 1
- Bioquímica
- Estructura y Función del Aparato Locomotor
- Inmersión a la Medicina 1 (IMM1)
- Introducción a la Genética Médica
- Técnicas de Imagen
- Antropología
- Estructura y Función: Piel y Órganos de los Sentidos
- Estructura y Función: Sistema de Integración Nervioso y Endocrino
- Biología Molecular
- Bioestadística
- Biología Celular
- Estructura y Función: Sistema Cardiovascular, Respiratorio y Renal
- Optativa 1
- Estructura y Función: Sangre y Sistema Inmunitario
- Estructura y Función: Sistema Digestivo y Metabolismo
- Estructura y Función: Sistema Reproductor
- Introducción a la Epidemiología
- Manejo de la Información Científica (IMM2)
- Microbiología
- Psicología
- Prácticas Médicas 1
- Farmacología
- Semiologia y Fisiopatogenia
- Urgencias: Historia Clínica y Semiología
- Anatomía Patológica General
- Bioética I
- Filosofía e Historia de la Medicina
- Fisiopatología Quirúrgica
- Neurología
- Sistema Cardiovascular
- Sistema Respiratorio
- Basic Concept in Experimental Research
- Optativa 2
- Prácticas Médicas 2
- Prácticas Quirúrgicas
- Endocrinología y Nutrición
- Hematología
- Inmunología Clínica y Alergología
- Psiquiatría
- Sistema Digestivo Médico
- Sistema Digestivo Quirúrgico
- Bioética II
- Ginecología y Obstetrícia
- Medicina Familiar y Comunitaria
- Nefrología
- Toma de Decisiones Apropiadas en Medicina
- Urología
- Uso Adecuado de Pruebas Diagnósticas
- Optativa 3
- Prácticas Atención Primaria
- Prácticas Materno Infantiles
- Dermatología
- Envejecimiento, Pluripatología y Cronicidad
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
- Pediatría
- Reumatología y Enfermedades Sistémicas
- Enfermedades Infecciosas
- Epidemiología Clínica y Salud Pública
- Farmacologia Clínica
- Medicina Legal y Forense
- Medicina Paliativa
- Oncologia Clínica
- Traumatología y Cirugía Ortopédica
- Optativa 4
- Rotación Libre
- Rotación Social
- Rotación Socio-Sanitaria
- Rotación en Asistencia Primaria
- Rotación en Especialidades Médicas
- Rotación en Especialidades Quirúrgicas
- Trabajo de Fin de Grado
Competencias para las que te prepara el curso
Las competencias del plan de estudios del Grado en Medicina incluyen los principios de respeto a la dignidad de la persona humana en todo su ciclo vital, los derechos fundamentales de igualdad entre hombres y mujeres, de promoción de los derechos humanos, de principios de accesibilidad universal y de valores propios de una cultura de paz y democrática.
Requisitos
Podrán solicitar el ingreso todos los candidatos que cumplan las vías y los requisitos generales de acceso al título. Sin embargo, el perfil de ingreso recomendado es el de una persona con formación previa en el área de ciencias de la salud, con una actitud vocacional por la ciencia y la medicina y en la cual destaquen las habilidades siguientes:
- Disciplina, memoria y dedicación
- Agilidad en la toma de decisiones
- Cualidades psicológicas y empatía
- Equilibrio emocional
- Interés por la investigación
- Responsabilidad y observación
- Trabajo en equipo y liderazgo
- Sensibilidad por el dolor ajeno
- Resiliencia
Prueba de acceso
Realización de una prueba de admisión.
Idiomas en los que se imparte
Catalán, castellano y algunas asignaturas en inglés.
Duración
Duración: 12 semestres (6 cursos académicos).
Titulación obtenida
Graduado o Graduada en Medicina por UIC Barcelona.
Prácticas
Les prácticas clínicas se realizan en hospitales universitarios y asociados. Para la realización de las prácticas es imprescindible disponer del uniforme oficial (dos batas blancas de UIC Barcelona).
Perspectivas laborales
Medicina asistencial:
Especialidades (sistema Médico Interno Residente)
Asistencia primaria (sistema Médico Interno Residente)
Medicina del trabajo
Ejercicio libre:
Gestión clínica
Dirección médica
Gerencia
Docencia:
Enseñanza universitaria
Investigación:
Industria, administraciones públicas, política, etc.
Promociones
Becas, descuentos y financiación disponibles.
Precio
14880 €
14.880 euros (1r curso 2021-2022).
Ventajas del curso
Centro acreditado según los estándares de la World Federation for Medical Education (WFME). Esta acreditación permite a los graduados en Medicina de UIC Barcelona ejercer y acceder al proceso de especialización en EEUU y en el resto del mundo.
Profesorado
Dirección y coordinación: Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Dr. Albert Balaguer Santamaria
Vicedecana de Medicina: Dra. Marta Elorduy Hernández-Vaquero.
Horario
Mañana y tarde.
Grado en Medicina
Campus y sedes: Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
Universitat Internacional de Catalunya (Campus Sant Cugat)
C/ Josep Trueta, s/n
08195
Sant Cugat del Vallès
(Barcelona)
Cursos más populares
Temas relacionados