Descripción
La UOC ofrece la posibilidad de cursar la doble titulación del grado de Ingeniería Informática y el grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE) por 360 ECTS en total. El estudiante de este itinerario obtiene dos títulos oficiales: graduado en Ingeniería Informática y graduado en Administración y Dirección de Empresas.
Este programa tiene como principal objetivo dar respuesta a la creciente necesidad de profesionales con un perfil interdisciplinar. El itinerario formativo integra los contenidos y las asignaturas de ambas titulaciones. El estudiante obtiene una completa formación tanto en la gestión y la organización de las empresas en la economía globalizada, como en aspectos relacionados con la ingeniería informática, que le permitirán acceder a uno de los sectores con mayor proyección de futuro.
Una vez completado el doble programa el estudiante estará capacitado para ocupar cargos de responsabilidad en los equipos directivos de empresas y departamentos informáticos, así como para liderar y dirigir proyectos de investigación y desarrollo en las tecnologías más avanzadas, o crear su propia empresa tecnológica.
El estudiante formado en la UOC es un profesional innovador, emprendedor y flexible, con una amplia formación socioeconómica y tecnológica, capaz de tomar decisiones, afrontar retos y adaptarse a nuevas situaciones.
Objetivos:Objetivos del grado de Ingeniería Informática:
- Proporcionar al estudiante conocimientos avanzados de los fundamentos matemáticos, estadísticos y físicos de los sistemas informáticos.
- Adquirir conocimientos de la legislación en el ámbito de los proyectos informáticos.
- Proporcionar al estudiante conocimiento y dominio de las herramientas y tecnologías más avanzadas, así como de los lenguajes de programación más habituales (Java, HTML, CSS, Javascript, Python).
- Desarrollar la capacidad para analizar y seleccionar plataformas de hardware y software para el desarrollo de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
- Adquirir la capacidad para diseñar y desarrollar aplicaciones informáticas.
- Desarrollar la capacidad para administrar sistemas operativos y comunicaciones de equipos en red.
- Adquirir la capacidad de análisis de soluciones tecnológicas y de elaboración de propuestas a proyectos.
- Desarrollar y consolidar la capacidad para redactar documentos técnicos con el registro adecuado.
Objetivos del grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE):
- Obtener conocimientos avanzados y actualizados sobre la economía en todas sus dimensiones y ámbitos: social, legal, político, local, nacional, internacional, etc.
- Conocer el entorno socioeconómico en el que se mueven y desarrollan actualmente los diferentes actores.
- Adquirir conocimientos que permitan entender el funcionamiento de la economía en general y de las empresas en particular.
- Proporcionar al estudiante conocimientos de las instituciones básicas de la economía a escala local, nacional e internacional, así como de los actores y los elementos de la globalización.
- Adquirir la capacidad para analizar la información necesaria para tomar decisiones empresariales óptimas en condiciones de incertidumbre.
- Obtener la capacidad para fijar objetivos y establecer planes, así como para evaluar críticamente los resultados.
- Desarrollar la capacidad para manejar los conceptos y las técnicas de las diferentes áreas de valor de la empresa, entender las relaciones y conectarlas con los objetivos generales de la organización.
Objetivos comunes de ambos grados que también se adquieren en la doble titulación:
- Desarrollar y consolidar la capacidad directiva para gestionar una empresa y organización, ya sea de titularidad pública o privada.
- Desarrollar capacidades de responsabilidad y liderazgo personal, así como la toma de decisiones.
- Desarrollar la capacidad para analizar problemas en entornos nuevos o poco conocidos, evaluar las posibles alternativas, y posteriormente, desarrollar e implantar la solución más adecuada.
- Desarrollar la capacidad para trabajar en equipo y en entornos multidisciplinares.
- Consolidar y aumentar la habilidad para trabajar en red y en un mundo digital.
- Desarrollar la capacidad para transmitir conclusiones de manera clara a un público variado, especializado o no.
- Obtener la capacidad para gestionar y planificar el tiempo de manera óptima.
- Desarrollar habilidades de aprendizaje que permitan continuar la formación de manera autónoma y actualizar las competencias profesionales.
- Desarrollar la capacidad para adaptarse a entornos nuevos y TIC emergentes actualizando las competencias profesionales.
- Desarrollar la capacidad creativa, innovadora y el espíritu emprendedor.
Competencias:Competencias transversales
- Capacidad para adoptar actitudes y comportamientos de acuerdo con una práctica profesional ética y responsable.
- Capacidad para innovar, generar nuevas ideas y emprender.
- Capacidad para buscar, identificar, organizar y utilizar adecuadamente la información.
- Capacidad para el análisis crítico y la síntesis.
- Capacidad para analizar, organizar y planificar la actividad profesional de una manera óptima.
- Capacidad para trabajar en equipo y en red en entornos multidisciplinarios.
- Capacidad para la negociación.
- Capacidad para comunicarse correctamente, por escrito y oralmente, tanto en las lenguas propias como en una lengua extranjera.
- Capacidad para adaptarse a las tecnologías y a los futuros entornos actualizando las competencias profesionales.
Competencias específicas
- Capacidad para utilizar los fundamentos matemáticos, estadísticos y físicos y comprender los sistemas TIC.
- Capacidad para analizar un problema en el nivel de abstracción adecuado a cada situación y aplicar las habilidades y conocimientos adquiridos para abordarlo y encontrar una solución eficaz.
- Capacidad para identificar los elementos de la estructura y los principios de funcionamiento de un ordenador.
- Capacidad para analizar la arquitectura y organización de los sistemas y aplicaciones informáticos en red.
- Capacidad para conocer las tecnologías de comunicaciones actuales y emergentes, y saber aplicarlas para diseñar y desarrollar soluciones basadas en sistemas y tecnologías de la información.
- Capacidad para administrar y gestionar los sistemas operativos y las comunicaciones de una red de ordenadores.
- Capacidad para evaluar soluciones tecnológicas y elaborar propuestas de proyectos teniendo en cuenta los recursos, las alternativas disponibles y las condiciones de mercado.
- Capacidad para diseñar y construir aplicaciones informáticas mediante técnicas de desarrollo, integración y reutilización.
- Capacidad para aplicar las técnicas específicas de ingeniería del software a las diferentes etapas del ciclo de vida de un proyecto.
- Capacidad para aplicar las técnicas específicas de tratamiento, almacenamiento y administración de datos.
- Capacidad para proponer y evaluar diferentes alternativas tecnológicas y resolver un problema concreto.
- Capacidad para entender el funcionamiento de la economía y sus agentes y sus instituciones, con un énfasis especial en el comportamiento empresarial.
- Capacidad para generar conocimiento económico relevante a partir de datos, aplicando los instrumentos técnicos pertinentes.
- Capacidad para gestionar eficientemente una empresa u organización, entender su ubicación competitiva e institucional e identificar sus fortalezas y debilidades.
- Capacidad para desarrollar eficientemente labores de administración y gestión en cualquier área de valor de una empresa u organización, especialmente la tecnológica.
- Capacidad para valorar críticamente situaciones empresariales concretas y establecer posibles evoluciones de empresas y mercados.
- Capacidad para planificar, gestionar y evaluar proyectos.
- Capacidad para la orientación a resultados, mediante la satisfacción de las necesidades de los clientes internos y externos.
Competencias propias de la UOC
- El uso y la aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.
- La comunicación en una lengua extranjera (inglés).
La doble titulación del grado de Ingeniería Informática y el grado de Administración y Dirección de Empresas se compone de 360 créditos ECTS, los cuales se organizan en tres grandes subconjuntos: básico, obligatorio y optativo.
Tipo de materia - Créditos total
Formación básica 96
Obligatorias 210
Optativas 36
Obligatorios (TFG) 18
Total 360
Asignaturas del grado de Ingeniería Informática**
Formación básica (48 créditos ECTS) - Créditos:
- Álgebra 6
- Análisis matemático 6
- Fundamentos de computadores 6
- Fundamentos de programación 6
- Fundamentos físicos de la informática 6
- Lógica 6
- Prácticas de programación 6
- Trabajo en equipo en la red 6
Asignaturas obligatorias (96 créditos ECTS) - Créditos:
- Administración de redes y sistemas operativos 6
- Competencia comunicativa para profesionales de las TIC 6
- Diseño de bases de datos 6
- Diseño y programación orientada a objetos 6
- Ingeniería del software 6
- Estructura de computadores 6
- Gestión de proyectos 6
- Grafos y complejidad 6
- Idioma moderno I: inglés 6
- Idioma moderno II: inglés 6
- Inteligencia artificial 6
- Interacción persona ordenador 6
- Sistemas distribuídos 6
- Sistemas operativos 6
- Uso de bases de datos 6
- Redes y aplicaciones Internet 6
Asignaturas optativas (30 créditos ECTS) (36 obligatorios de itinerario) - Créditos:
- Uso de los sistemas de información en las organizaciones 6
- Optativas 24
Trabajo final de grado * 12
Asignaturas del grado de Administración y dirección de empresas**
Formación básica (48 créditos ECTS) -Créditos:
- Comportamiento de los agregados económicos 6
- Fundamentos de estadística 6
- Fundamentos de marketing 6
- Iniciativa emprendedora 6
- Introducción a la empresa 6
- Introducción al derecho 6
- Introducción a la información financiera de la empresa 6
- Mercados y conducta 6
Asignaturas obligatorias (114 créditos ECTS) - Créditos:
- Análisis de los estados financieros 6
- Contabilidad de costes 6
- Contabilidad financiera 6
- Control presupuestario y de gestión 6
- Decisiones tácticas de producción 6
- Dirección de marketing 6
- Dirección estratégica 6
- Derecho de la empresa 6
- Estadística aplicada 6
- Estructura económica 6
- Financiación empresarial 6
- Fiscalidad empresarial 6
- Habilidades directivas 6
- Introducción a la contabilidad 6
- Inversión 6
- Logística 6
- Organización de empresas 6
- Personas y organizaciones 6
- Valoración de operaciones financieras 6
Asignaturas optativas (6 créditos ECTS) - Créditos:
- Optativas 6
- Trabajo final de grado * 6