Grado de Criminología (UOC)

Información del curso
Grado
Oficial / Homologado
On-line
240 créditos
Descripción
¡8% descuento!
Formamos a los criminólogos de la sociedad de la información
Formamos a los criminólogos de la sociedad de la información
- Adquiere las bases teóricas en la prevención de la delincuencia
- Fórmate en el tratamiento de delincuentes y atención a las víctimas
- Visión del sistema penal desde el derecho y la psicología
El grado de Criminología de la UOC ofrece al estudiante los conocimientos y habilidades necesarias para evaluar, asesorar e intervenir en los ámbitos de prevención y reacción al delito. El graduado desarrollará una visión práctica e interdisciplinaria del fenómeno criminal que le permitirá desarrollar sus funciones, tanto en el ámbito público como en el privado, siendo capaz de llevar a cabo eficazmente su actividad en todas aquellas profesiones que requieran un conocimiento criminológico interdisciplinar: policial, judicial y penitenciario; de seguridad pública y privada.
El grado online de Criminología forma al estudiante para ser capaz de evaluar críticamente el fenómeno criminal, diseñar estrategias de solución de conflictos, aportar información criminológica relevante, diseñar políticas públicas de seguridad, auxiliar a las víctimas, asesorar al sector privado, empleando para ello las técnicas metodológicas propias de la criminología. Todo ello con compromiso ético, respeto a los principios constitucionales y la competencia derivada de los conocimientos y habilidades adquiridos en este grado.
El graduado en Criminología de la UOC podrá integrarse en las actuales profesiones orientadas a la prevención y respuesta al delito, así como en las que puedan ser en el futuro objeto de regulación, teniendo en cuenta el sector emergente donde se integra este ámbito de formación.
Competencias:
Competencias transversales
El grado online de Criminología forma al estudiante para ser capaz de evaluar críticamente el fenómeno criminal, diseñar estrategias de solución de conflictos, aportar información criminológica relevante, diseñar políticas públicas de seguridad, auxiliar a las víctimas, asesorar al sector privado, empleando para ello las técnicas metodológicas propias de la criminología. Todo ello con compromiso ético, respeto a los principios constitucionales y la competencia derivada de los conocimientos y habilidades adquiridos en este grado.
El graduado en Criminología de la UOC podrá integrarse en las actuales profesiones orientadas a la prevención y respuesta al delito, así como en las que puedan ser en el futuro objeto de regulación, teniendo en cuenta el sector emergente donde se integra este ámbito de formación.
Competencias:
Competencias transversales
- Uso y aplicación de las TIC en el ámbito social y académico.
- Ser capaz de resolver situaciones conflictivas o problemáticas con decisión y criterios claros.
- Comunicarse correctamente, oralmente y por escrito, tanto en las lenguas propias como en una lengua extranjera.
- Incorporar la metodología de trabajo en equipo en ambientes multidisciplinares.
- Ser capaz de liderar equipos de trabajo de manera creativa y adquirir iniciativa para elaborar propuestas.
- Capacidad para innovar en el seno de las organizaciones.
- Aprender de forma autónoma y adaptarse a nuevas situaciones.
- Capacidad para elaborar informes y trabajos de manera estructurada, conforme a la metodología propia de la disciplina.
Competencias específicas
- Desarrollar la actividad criminológica conforme a los principios constitucionales, derechos fundamentales y libertades públicas.
- Analizar el fenómeno criminal desde una perspectiva empírica e interdisciplinaria.
- Capacidad para emplear eficazmente las técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas en el análisis y evaluación de la criminalidad.
- Situar el fenómeno criminal en el contexto personal, social y jurídico en el que se desarrolla.
- Diagnosticar el fenómeno criminal aplicando las diversas posiciones de las teorías criminológicas.
- Aprender a diseñar, aplicar y evaluar políticas de seguridad y prevención de la delincuencia.
- Ser capaz de diseñar, aplicar y evaluar medidas de intervención en la persona del infractor.
- Aprender a diseñar, aplicar y evaluar medidas de protección y asistencia a las víctimas.
- Informar y asesorar sobre los diferentes sistemas de prevención y reacción al delito.
- Capacidad para emplear eficazmente medios alternativos de solución de conflictos y de justicia restaurativa.
- Ser capaz de informar y asesorar en materia de medidas penales alternativas y ejecución de penas.
- Aprender a diseñar y aplicar respuestas específicas en función del tipo de delincuencia.
- Aportar información y conocimiento criminológico al análisis de una situación o caso concreto.
Competencias propias de la UOC
- El uso y aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.
- La comunicación en una lengua extranjera (inglés).
Temario
Semestres:
Semestre 1:
Semestre 1:
- Introducción al derecho 6 ECTS.
- Política y sociedad 6 ECTS.
- Introducción a la sociología 6 ECTS.
- Uso y aplicación de las TIC 6 ECTS.
- Fundamentos de criminología 6 ECTS.
- Introducción a la psicología 6 ECTS.
- Derecho público 6 ECTS.
- Metodología de las ciencias sociales 4 ECTS.
- Técnicas de expresión, argumentación y negociación 6 ECTS.
- Idioma moderno I 6 ECTS.
- Derecho penal, parte general 6 ECTS.
- Teorías criminológicas I 6 ECTS.
- Métodos cuantitativos de investigación criminológica 6 ECTS.
- Bases psicosociales en criminología 6 ECTS.
- Idioma moderno II 6 ECTS.
- Derecho penal, parte especial 6 ECTS.
- Teorías criminológicas II 6 ECTS.
- Análisis de datos 6 ECTS.
- Sociología del derecho 6 ECTS.
- Ejecución y derecho penitenciario 6 ECTS.
- Psicología criminal 6 ECTS.
- Proceso penal 6 ECTS.
- Fenomenología de la criminalidad 6 ECTS.
- Política criminal 6 ECTS.
- Créditos optativos 6 ECTS.
- Victimología 6 ECTS.
- Desviación y control social 6 ECTS.
- Métodos cualitativos de investigación criminológica 4 ECTS.
- Créditos optativos 12 ECTS.
- Medicina legal y ciencias forenses 6 ECTS.
- Predicción, prevención y tratamiento de la conducta delictiva 6 ECTS.
- Penología 6 ECTS.
- Delincuencia juvenil 4 ECTS.
- Créditos optativos 8 ECTS.
- Género y delincuencia 4 ECTS.
- Políticas públicas de seguridad y prevención 6 ECTS.
- Practicum 4 ECTS.
- Trabajo final de grado 6 ECTS.
- Créditos optativos 12 ECTS.
Destinatarios
El perfil recomendado del estudiante de Criminología es el de una persona cualificada para el aprendizaje autónomo, con aptitudes de análisis crítico y de síntesis. Capaz de trabajar en equipo y en red en entornos multidisciplinares, emprendedora y con capacidad para la argumentación, negociación, mediación y resolución de conflictos.
Desde un punto de vista personal, es recomendable que el estudiante del grado de Criminología muestre interés hacia los problemas individuales y sociales. Asimismo, resulta aconsejable una actitud proclive a las relaciones personales, intermediación en conflictos y la participación en la búsqueda de soluciones, mostrando compromiso ético y respeto a los principios básicos de convivencia social. Finalmente, resulta adecuado que el estudiante muestre inclinación por las materias de naturaleza empírica.
Desde un punto de vista personal, es recomendable que el estudiante del grado de Criminología muestre interés hacia los problemas individuales y sociales. Asimismo, resulta aconsejable una actitud proclive a las relaciones personales, intermediación en conflictos y la participación en la búsqueda de soluciones, mostrando compromiso ético y respeto a los principios básicos de convivencia social. Finalmente, resulta adecuado que el estudiante muestre inclinación por las materias de naturaleza empírica.
Requisitos
Requisitos de acceso obtenidos en el Estado español
Requisitos de acceso obtenidos en Latinoamérica u otros países no europeos
- Prueba de acceso (PAU /Mayores de 25 años / Mayores de 45 años)
- Bachillerato sin PAU: Bachillerato español LOE 2016 y repetidores 2017
- Formación profesional (CFGS / FP2 / MP3)
- Título universitario o asimilado
- Experiencia laboral (información, fechas y calendario de acceso para mayores de 40 años)
- Estudios preuniversitarios: acreditación UNED para el acceso
- Estudios universitarios (finalizados o no): convalidación parcial de unos estudios extranjeros por unos estudios españoles
- Título universitario con la equivalencia de título extranjero o la homologación ministerial en el Estado español
Requisitos de acceso obtenidos en Latinoamérica u otros países no europeos
- Estudios preuniversitarios: bachillerato homologado
- Estudios universitarios (finalizados o no): convalidación parcial de unos estudios extranjeros por unos estudios españoles
- Título universitario con la equivalencia de título extranjero o la homologación ministerial en el Estado español
- Experiencia laboral (información, fechas y calendario de acceso para mayores de 40 años)
Metodología
El grado online de Criminologia de la UOC ofrece un cuadro de asignaturas repartidas de manera progresiva, diseñado de acuerdo con las aptitudes adquiridas en el transcurso de cada semestre.
Esta distribución facilita que el estudiante disponga de un criterio sólido de elección, orientado hacia sus preferencias y cualidades personales.
La flexibilidad de la normativa académica de la UOC permite disponer de un amplio abanico de posibilidades al decidir qué créditos elige cada semestre.
Para ello, en el momento de la matrícula, la UOC pone a disposición del estudiante un tutor que le ofrecerá asistencia directa y el asesoramiento necesario.
Idiomas en los que se imparte
Castellano, Catalán.
Duración
Inicio: 23 de febrero 2024.
Objetivos
El objetivo principal del grado de Criminología de la UOC es formar a profesionales totalmente preparados para enfrentarse al mundo laboral, tanto del sector público como privado, dominando las nuevas tecnologías (TIC) y aplicándolas de manera eficaz. Se proporcionan al estudiante las herramientas prácticas y los conocimientos específicos para evaluar, asesorar e intervenir en cualquier delito, en prevención o en reacción al mismo.
Este ofrece prácticas virtuales o presenciales en centros en activo del mundo penitenciario, policial y de seguridad, proporcionando una rápida comprensión y adaptación al mundo laboral.
Este ofrece prácticas virtuales o presenciales en centros en activo del mundo penitenciario, policial y de seguridad, proporcionando una rápida comprensión y adaptación al mundo laboral.
Titulación obtenida
El grado de Criminología de la UOC conduce a la obtención de un título oficial y homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el Real decreto 1393/2007, de 29 de octubre, publicado en el BOE n.º 34-2013 el 8 de febrero de 2013.
Los títulos de grado, máster universitario y doctorado que expide la UOC son títulos universitarios oficiales que tienen validez en todo el territorio español y los países del espacio europeo de educación superior (EEES).
Perspectivas laborales
Agente de las Fuerzas Policiales en los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, la policía autonómica y la policía local.
Funcionario y personal laboral de Instituciones Penitenciarias para el desarrollo de la funciones propias de los funcionarios del grupo A y B.
Funcionario y trabajador penitenciario de apoyo a la vigilancia penitenciaria y medidas penales alternativas.
Funcionario y personal laboral de la Administración de Justicia y profesionales en general de atención a las víctimas, desde la Oficina de Atención a la Víctima (OAV).
Funcionario y personal laboral de la Administración de Justicia y profesionales en general relacionados con justicia de menores.
Agente de seguridad privada.
Técnico de política criminal y de seguridad pública para el asesoramiento, la elaboración de estudios e informes criminológicos en la empresa privada o la administración pública.
Asesor criminológico de otros profesionales.
Perito criminalista.
Profesor e investigador de criminología.
Promociones
- Pago fraccionado en cuotas.
- ¡8% descuento!
Precio
Consultar precio
A consultar (becas, ayudas y financiación disponible).
Profesorado
Dirección de los Estudios de Derecho y Ciencia Política: Dra. Raquel Xalabarder Plantada.
Dirección del programa: Dra. Antonia Linde García.
Grado de Criminología (UOC)
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
Campus y sedes: Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
UOC, sede Central
Avinguda del Tibidabo, 39-43
08035
Barcelona
UOC, sede 22@
Rambla del Poblenou, 156
08018
Barcelona
Cursos más populares
Temas relacionados