Descripción
El grado de Criminología de la UOC ofrece al estudiante los conocimientos y habilidades necesarias para evaluar, asesorar e intervenir en los ámbitos de prevención y reacción al delito. El graduado desarrollará una visión práctica e interdisciplinaria del fenómeno criminal que le permitirá desarrollar sus funciones, tanto en el ámbito público como en el privado, siendo capaz de llevar a cabo eficazmente su actividad en todas aquellas profesiones que requieran un conocimiento criminológico interdisciplinar: policial, judicial y penitenciario; de seguridad pública y privada.
El grado online de Criminología forma al estudiante para ser capaz de evaluar críticamente el fenómeno criminal, diseñar estrategias de solución de conflictos, aportar información criminológica relevante, diseñar políticas públicas de seguridad, auxiliar a las víctimas, asesorar al sector privado, empleando para ello las técnicas metodológicas propias de la criminología. Todo ello con compromiso ético, respeto a los principios constitucionales y la competencia derivada de los conocimientos y habilidades adquiridos en este grado.
El graduado en Criminología de la UOC podrá integrarse en las actuales profesiones orientadas a la prevención y respuesta al delito, así como en las que puedan ser en el futuro objeto de regulación, teniendo en cuenta el sector emergente donde se integra este ámbito de formación.
Competencias:
Competencias transversales
- Uso y aplicación de las TIC en el ámbito social y académico.
- Ser capaz de resolver situaciones conflictivas o problemáticas con decisión y criterios claros.
- Comunicarse correctamente, oralmente y por escrito, tanto en las lenguas propias como en una lengua extranjera.
- Incorporar la metodología de trabajo en equipo en ambientes multidisciplinares.
- Ser capaz de liderar equipos de trabajo de manera creativa y adquirir iniciativa para elaborar propuestas.
- Capacidad para innovar en el seno de las organizaciones.
- Aprender de forma autónoma y adaptarse a nuevas situaciones.
- Capacidad para elaborar informes y trabajos de manera estructurada, conforme a la metodología propia de la disciplina.
Competencias específicas
- Desarrollar la actividad criminológica conforme a los principios constitucionales, derechos fundamentales y libertades públicas.
- Analizar el fenómeno criminal desde una perspectiva empírica e interdisciplinaria.
- Capacidad para emplear eficazmente las técnicas de investigación cualitativas y cuantitativas en el análisis y evaluación de la criminalidad.
- Situar el fenómeno criminal en el contexto personal, social y jurídico en el que se desarrolla.
- Diagnosticar el fenómeno criminal aplicando las diversas posiciones de las teorías criminológicas.
- Aprender a diseñar, aplicar y evaluar políticas de seguridad y prevención de la delincuencia.
- Ser capaz de diseñar, aplicar y evaluar medidas de intervención en la persona del infractor.
- Aprender a diseñar, aplicar y evaluar medidas de protección y asistencia a las víctimas.
- Informar y asesorar sobre los diferentes sistemas de prevención y reacción al delito.
- Capacidad para emplear eficazmente medios alternativos de solución de conflictos y de justicia restaurativa.
- Ser capaz de informar y asesorar en materia de medidas penales alternativas y ejecución de penas.
- Aprender a diseñar y aplicar respuestas específicas en función del tipo de delincuencia.
- Aportar información y conocimiento criminológico al análisis de una situación o caso concreto.
Competencias propias de la UOC
- El uso y aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.
- La comunicación en una lengua extranjera (inglés).